Presentan RecuperoMiMar.com para remediar emergencia ambiental provocada por REPSOL

Tras cumplirse una semana del infame derrame de 6,000 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, diversas organizaciones vienen trabajando de la mano para articular de la mejor manera las donaciones necesarias para contener y remediar el daño, de la mano con Sernanp y Serfor.   “Todas las organizaciones civiles nos hemos unido para […]

Profonanpe habilita línea de financiamiento para atender emergencia ambiental por derrame de petróleo de Repsol en áreas naturales protegidas

Se siguen sumando esfuerzos desde diversos sectores para la pronta recuperación ambiental de las áreas naturales protegidas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado sábado 15 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla en Ventanilla.   En esta ocasión en Profonanpe, fondo ambiental del Perú, hemos habilitado una […]

Conoce a los ganadores del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2021

Después de un año de haberse llevado a cabo la ceremonia del Premio Carlos Ponce del Prado de forma virtual, este año conservacionistas y aliados se volvieron a encontrar de manera presencial para celebrar la XIII edición de este galardón que reconoce a los líderes ambientales y guardaparques que trabajan activamente a favor de la […]

Humedales del Datem: anuncian la instalación de comité técnico para fortalecer la cadena de valor de los recursos biológicos de la Amazonía

Octubre, 2021. – La Amazonía es la región natural con mayor diversidad biológica del país y se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad debido al cambio climático y las acciones humanas. En ese marco, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, promovió la instalación del Comité Técnico de Competitividad Regional Amazónico liderado por el Consejo […]

Criptomonedas y activos digitales ahora al servicio de las áreas naturales protegidas

Los activos digitales o fichas no fungibles (NFTs por sus siglas en inglés) y la conservación, son dos conceptos que difícilmente podemos asociar o creemos puedan tener mucho en común. Con la campaña Conservation NFTs, promovida por Profonanpe, Fondo Ambiental del Perú y la ONG Conservación Internacional Perú esto ya no es así al poner […]

90 jóvenes buscan conformar red de agricultores conservacionistas de la agrobiodiversidad

Setiembre, 2021. – Jóvenes agricultores de Lares buscan crear una red de agricultores conservacionistas de la agrobiodiversidad en Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac y Arequipa. Esto tras una ceremonia de reconocimiento a la Pachamama.   Esta red se viene implementando con el apoyo del proyecto GEF-Agrobiodiversidad SIPAM, impulsado por Profonanpe, Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de Desarrollo Agrario […]

Más de 280 gestores de turismo son capacitados para fortalecer la reactivación de la actividad en 27 áreas naturales protegidas

Setiembre, 2021. – Con el objetivo de fortalecer la actividad turística en el marco de su reactivación sostenible en las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Cenfotur, Profonanpe y el Programa de Áreas Naturales III articulan esfuerzos para promover la capacitación de más 280 personas involucradas en […]

Remediación: “Es un tema urgente”

Setiembre, 2021. – Con motivo de su segundo aniversario, el Hub de Innovación Minera del Perú, realizó una edición especial del #CaféHub Sesión Ambiental, un evento virtual que reunió a expertas y expertos en medio ambiente y sostenibilidad, en el que se resaltó la importancia de mantener un enfoque de ecosistema y colaboración para afrontar […]

Estas son las oportunidades de financiamiento que estabas buscando

Septiembre, 2021. – En Profonanpe, somos aliados de las organizaciones que trabajan por la conservación de la naturaleza. Por este motivo, si buscas contribuir con el desarrollo sostenible en el país, la conservación, impulsar medidas de mitigación ante el cambio climático, promover el cuidado de la agrobiodiversidad, entre otros, te dejamos las oportunidades de financiamiento […]

Humedales del Datem: Balbina Sundi y el trabajo de las mujeres Kandozi de Musa Karusha para la conservación de tortugas taricayas

Setiembre, 2021. – Mostrando su capacidad de superar circunstancias difíciles, la Asociación de Mujeres Charapi, ubicada en la comunidad Kandozi de Musa Karusha -provincia del Datem del Marañón-, liderada por Balbina Sundi Akumbari; viene trabajando en el recojo, conservación y repoblamiento de los huevos de taricayas con el acompañamiento de Profonanpe, el fondo ambiental del […]

En Ceremonia ReSCA se reconoció la labor de los “Agricultores del Bicentenario de Huancavelica” por conservar cultivos nativos que estaban en riesgo

Un total de 182 familias agricultoras de 16 comunidades campesinas de los distritos de Laria, Nuevo Occoro, Conayca, Izcuchaca y Huando fueron reconocidas como “Agricultores del Bicentenario de Huancavelica”, y recibieron las retribuciones ReSCA, otorgadas por el Ministerio del Ambiente (Minam), en mérito a sus esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria y conservar la agrobiodiversidad, […]

Así fue la inauguración del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

“El desafío de conservar nuestro planeta requiere la convergencia de nuestras voluntades y nuestros actos”. Así lo expresó nuestro CEO Anton Willems, quien, actualmente se encuentra en Marsella (Francia), como parte del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, inaugurado ayer 3 de septiembre.   El #IUCNCongress representa una oportunidad donde el mundo se une […]

Declaran de necesidad pública e interés regional al aguaje

El aguaje es un fruto emblema de Loreto, además tiene un gran potencial para el desarrollo económico de este departamento y la posibilidad de ser aprovechado de manera sostenible. Por ello, la aprobación de una ordenanza que declara de necesidad pública e interés regional a este fruto es una buena noticia.   El viernes 6 […]

Se lanzó el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2021

Con el objetivo de honrar la labor que realizan guardaparques y líderes ambientales en la conservación de la diversidad biológica del Perú, ayer se dio inicio a la convocatoria para el Premio Carlos Ponce del Prado 2021, galardón inspirado en el trabajo y legado del ingeniero Carlos Ponce, maestro y referente de la conservación de […]

¡Excelente noticia! Registran 26 nuevas especies de anfibios y reptiles en Amazonas

Agosto 2021. – Un total de 26 nuevas especies de anfibios y reptiles fueron registradas en el Santuario Nacional Cordillera de Colán, área natural protegida ubicada en la región Amazonas, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).   Precisó que este importante descubrimiento se realizó como parte del estudio de […]

Pesca Resiliente: Conoce los rostros del Bicentenario del sector pesquero

Julio 2021. – A pocos días de la celebración del Bicentenario del Perú, los rostros más representativos de nuestra historia están recobrando protagonismo y concitando el interés de la opinión pública. Pero las figuras del Bicentenario son también los peruanos y peruanas trabajadores y emprendedores que trabajan para seguir construyendo un país mejor para todos. […]

Latinoamérica Actúa 2021: fondos ambientales latinoamericanos reafirman su compromiso de desarrollar una agenda ambiental enfocada en el ser humano

Junio 2021. – Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, junto con la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (REDLAC), organizó el último miércoles 30 de junio el evento virtual «Latinoamérica Actúa 2021: Unidos frente al cambio climático». Este espacio reunió a fondos ambientales y organizaciones de Latinoamérica con el fin de intercambiar […]

Perú Remedia: Más de 3 mil pasivos ambientales generan los hidrocarburos en el Perú

Apu Alfonso López, Presidente de ACODECOSPAT   Julio 2021. – Durante el evento internacional Perú Remedia, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reveló que a la fecha el Perú cuenta con 3231 pasivos ambientales generados por los hidrocarburos, siendo 152 de ellos de alto riesgo. Según el MINEM, la falta de regulación entre 1863, […]

Profonanpe recibe nueva acreditación ante el Fondo de Adaptación como reconocimiento a su trabajo en proyectos de adaptación del cambio climático

Junio, 2021. – Como resultado del gran trabajo que se viene realizando para la adaptación del cambio climático, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, recibió una nueva acreditación como una Entidad Nacional de Implementación (NIE) ante el Fondo de Adaptación, organización internacional que financia proyectos y programas para ayudar a países en desarrollo a adaptarse […]

Ministerio de Energía y Minas aprueba el segundo Plan de Rehabilitación en el marco del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el 18 de junio mediante Resolución Directoral Nº 149 -2021-MINEM/DGAAH el “Plan de Rehabilitación del Sitio Impactado S0109” dado que cumple con los requisitos técnicos y legales exigidos por las normas ambientales. El Sitio Impactado S0109 tiene un área de 336.58 m2; se encuentra ubicado colindante al […]

Por Naturaleza: Profonanpe presenta informe que busca definir los nuevos desafíos de la agenda ambiental de los próximos años

Con el fin de fortalecer el sistema de gestión ambiental nacional y acompañar la implementación de una política que permita el desarrollo sostenible del país, Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, presentó los resultados de las discusiones de las Mesas temáticas: “Por Naturaleza”, durante un evento virtual desarrollado el último jueves. El webinar contó con […]

Profonanpe recibe una transferencia de 98 millones para la remediación ambiental

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó la transferencia de 98 millones de soles a Profonanpe para financiar la ejecución de acciones de remediación ambiental de sitios impactados por actividades de hidrocarburos en las cuencas Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón en el departamento de Loreto, mediante Resolución Ministerial 133-2021-MINEM/DM.   La suma de recursos […]

Conoce las especies indicadoras de conservación del Parque Nacional Yaguas

Foto: Lobo de Río Créditos fotográficos: Jefatura PNY   Una especie indicadora es un organismo cuya presencia, ausencia o abundancia refleja cómo se encuentra un ecosistema. Actualmente el Parque Nacional Yaguas (PNY) ubicado en Loreto, se encuentra en buen estado de conservación, reportando el 100% de su territorio conservado y libre de actividades humanas. Este […]

Inicia convocatoria para elaboración de Planes de Rehabilitación para sitios impactados por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Profonanpe, por encargo de la Junta de Administración del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental, ha iniciado el proceso de convocatoria a firmas consultoras independientes y calificadas, solas o consorciadas, con el objetivo de que brinden el servicio de consultoría para la elaboración de Planes de Rehabilitación de 12 sitios impactados por actividades de […]

Emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas fueron premiados para potenciar y reactivar actividades en 7 regiones

Autor: Comunicaciones Sernanp   Nueve proyectos sostenibles impulsados por comunidades nativas y mujeres emprendedoras en el ámbito de 11 áreas naturales protegidas, acceden desde hoy a un financiamiento por un total de más de 600 mil soles al ser ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza” del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado […]

Danitse, la voz cantante de “Apadrina una taricaya, conserva Pacaya”

Después de más de un mes del inicio de la campaña para la conservación de las taricayas en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, son muchas las personas que se han unido como padrinos y madrinas para su liberación. La iniciativa, que comenzó con el objetivo de liberar 43 mil taricayas y cubrir los gastos logísticos […]

Balance de los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero peruano

En el marco del proyecto “Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero peruano y sus pesquerías”, el pasado martes 9 se llevó a cabo la charla “Estudio de vulnerabilidad socio-ecológica al cambio climático de comunidades pesqueras artesanales de la provincia de Talara”, que contó con la presencia del Dr. Borja […]