Pesca Resiliente: el documental de Profonanpe sobre el impacto del cambio climático en las costas del Perú
El lanzamiento del documental, que reunirá a las comunidades pesqueras protagonistas de esta historia, se realizará el 2 de julio, en la playa Los Órganos, en Piura.
Ministerio del Ambiente realizó conversatorio sobre remediación ambiental en la Amazonía peruana
Además de la participación de especialistas en remediación ambiental, el conversatorio contó con la presencia de representantes del vicariato de Loreto, de la OEFA, de las comunidades nativas, de la Defensoría del Pueblo y del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana.
Jóvenes de Lima, San Martín y Apurímac viajarán a distintas zonas del Perú para visibilizar proyectos que promueven la conservación de la biodiversidad.
Agricultores de Cusco, Puno y Apurímac ofrecerán productos de la agrobiodiversidad a través del aplicativo Kusikuy
Esta innovación permitirá que consumidores de Lima Metropolitana puedan acceder a productos de más de 500 familias de agricultores que conservan alimentos milenarios como la quinua, papa y maíz.
Caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo buscan promover a nivel internacional café sostenible
De la mano de Profonanpe, Fondo Ambiental del Perú, y Sernanp, jóvenes de distintas partes del BPAM aspiran a certificarse como catadores y mejorar el café de especialidad producido en el Área Natural Protegida a través de la campaña de recaudación #UnCaféParaConservar