Noticias Profonanpe

26/07/2021

Pesca Resiliente: Conoce los rostros del Bicentenario del sector pesquero

Julio 2021. – A pocos días de la celebración del Bicentenario del Perú, los rostros más representativos de nuestra historia están recobrando protagonismo y concitando el interés de la opinión pública. Pero las figuras del Bicentenario son también los peruanos y peruanas trabajadores y emprendedores que trabajan para seguir construyendo un país mejor para todos.

 

Con el espíritu de mostrar y revalorar a las figuras más simbólicas de nuestra patria, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, presenta su campaña #PescaResiliente, con la que busca visibilizar los rostros de quienes día a día luchan arduamente para contribuir, desde el sector pesquero, en el desarrollo del país.

 

Este espacio busca también invitarnos a reflexionar sobre la transformación que ha experimentado el Perú del Bicentenario por efectos del cambio climático que nos motiva a enfrentar el futuro con resiliencia buscando nuevas formas de cuidar el mar y sus recursos, e incluir a las mujeres en un sector que históricamente ha sido dominado por los hombres.

 

Los protagonistas

 

Don Ubaldo Tume, un pescador de Cabo Blanco (Piura) con más de 20 años de experiencia en esta labor, es uno de los protagonistas de esta campaña. Él nos relata los problemas que afrontan los pescadores debido al cambio climático y su impacto en el ecosistema marino; además, cómo la tecnología y el conocimiento ancestral de los pescadores se unen para cuidar el mar peruano.

 

 

Josefa y Verónika, nos cuentan cómo, en un oficio tradicionalmente realizado por hombres, ellas -como muchas mujeres de las zonas de Cabo Blanco, Los Órganos y El Ñuro- han encontrado nuevas oportunidades de trabajo gracias a su esfuerzo y organización.

 

Verónica Rodríguez

 

Josefa Rispingo (la segunda desde la derecha)

 

Pueden ver el primer testimonio aquí

 

Sigue la campaña en:

Facebook: https://www.facebook.com/Profonanpe

Twitter: https://twitter.com/profonanpe_peru

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/profonanpe/

 

Sobre Profonanpe:

Profonanpe se ha consolidado como el fondo ambiental privado más importante del Perú. Desde su fundación se ha caracterizado por ser una institución especializada en crear, desarrollar e implementar procesos innovadores en la gestión administrativa y de fondos, y la gestión participativa e involucramiento de la empresa privada, para la conservación de la biodiversidad, la mitigación y adaptación del cambio climático.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

05/06/2023

4º Festival de la Biodiversidad celebra y reconoce el trabajo de iniciativas conservacionistas

22/05/2023

Más de 20 emprendimientos en áreas naturales protegidas acceden a financiamiento al ser ganadores de Emprendedores por Naturaleza

03/05/2023

5 creadoras de contenido de Ayacucho, Ucayali, Cusco y Lima son las nuevas Reporteras Ambientales del Perú

01/05/2023

Estas son las oportunidades de financiamiento que buscabas

27/04/2023

Noruega y Perú inician acciones para reducir más de 44 millones de toneladas de CO2 en la Amazonía peruana

19/04/2023

Conoce 5 investigaciones científicas que permitirán fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales protegidas marino-costeras.

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg