Tu aliado estratégico en la preservación natural

El Consejo Directivo es el órgano rector y más alta instancia de la institución. Está constituido por 8 miembros representados de la siguiente manera:

Presidente del Consejo Directivo:

Albina Ruiz

Ministra del Ambiente

Representante del Ministerio del Ambiente

Representantes del sector público:

José Rodríguez

Asesor de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales

Representante alterno de los Gobiernos Regionales

Vladimir Rodríguez Cairo

Representante del Ministerio de Economía y Finanzas

José Carlos Nieto

Jefe del Sernanp

Representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

Representantes de Organizaciones No Gubernamentales:

Carlos Augusto Herz Sáenz

Director General del Centro Regional de Estudios Bartolomé de Las Casas

Representante de las organizaciones no gubernamentales peruanas especializadas en la temática ambiental

César Gamboa

Director Ejecutivo de la organización peruana Derecho Ambiente y Recursos Naturales - DAR

Representante de las organizaciones no gubernamentales peruanas especializadas en temática ambiental

Representantes del sector empresarial privado y de cooperación internacional:

Florian Theus

Consejero en Asuntos de Cooperación Técnica y Financiera de la Embajada de la República Federal de Alemania

Representante de la Cooperación Internacional

Carlos Adrianzén

Gerente de Seguridad, Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM

Representante de los gremios empresariales

Sus principales funciones son:

Organizar el régimen interno de Profonanpe.

Aprobar las directrices y lineamientos generales de la institución.

Designar y remover al Director Ejecutivo.

Aprobar el presupuesto anual y planes operativos.

Aprobar la modificación del estatuto.

Ejecutar acciones necesarias para el funcionamiento de Profonanpe.

Delegar el poder necesario para la administración institucional.

Supervisar la administración de los recursos de la institución.

Responsabilizarse por los resultados de las auditorías externas.

Gestionar la evaluación de resultados y uso de recursos de los proyectos.

Aprobar convenios de nuevos aportes y velar para se respeten sus lineamientos.

Aprobar junto con los ejecutores de los proyectos las condiciones del convenio.

Establecer los plazos y condiciones para los programas y proyectos.

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg