Noticias Profonanpe

20/01/2022

Profonanpe habilita línea de financiamiento para atender emergencia ambiental por derrame de petróleo de Repsol en áreas naturales protegidas

De esta manera, Profonanpe refuerza acciones que viene realizando el Sernanp para atender emergencia ambiental en Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.

Se siguen sumando esfuerzos desde diversos sectores para la pronta recuperación ambiental de las áreas naturales protegidas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado sábado 15 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla en Ventanilla.

 

En esta ocasión en Profonanpe, fondo ambiental del Perú, hemos habilitado una línea de financiamiento destinada a reforzar las acciones que viene desarrollando el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, frente a la emergencia ambiental registrada en estos momentos en los Islotes de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y en la Zona Reservada Ancón.

 

Estos recursos serán empleados íntegramente en favor de la rehabilitación de los ecosistemas, salvaguardar especies de fauna silvestre, contener los efectos del derrame y asegurar la limpieza de playas en ambas áreas naturales protegidas.

 

Asimismo, un equipo de nuestros expertos en remediación ambiental de la Gerencia del Programa de Pasivos Ambientales ha sido asignado para brindar asesoramiento técnico al Sernanp.

 

Cabe recordar que desde la alerta dada por el Sernanp el pasado 18 de enero, se ha desplegado una serie de acciones que hasta el día de hoy continúan siendo encabezadas por el personal guardaparque y especialista para la recuperación de los ecosistemas y biodiversidad afectada por el derrame de petróleo en los Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.

 

Como parte de estas acciones se realiza una evaluación permanente del alcance del derrame, así como labores de limpieza que han permitido hasta el momento eliminar cerca de 2 mil galones de petróleo de la playa Pocitas en la Zona Reservada de Ancón.

 

Autor: Sernanp

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

05/06/2023

4º Festival de la Biodiversidad celebra y reconoce el trabajo de iniciativas conservacionistas

22/05/2023

Más de 20 emprendimientos en áreas naturales protegidas acceden a financiamiento al ser ganadores de Emprendedores por Naturaleza

03/05/2023

5 creadoras de contenido de Ayacucho, Ucayali, Cusco y Lima son las nuevas Reporteras Ambientales del Perú

01/05/2023

Estas son las oportunidades de financiamiento que buscabas

27/04/2023

Noruega y Perú inician acciones para reducir más de 44 millones de toneladas de CO2 en la Amazonía peruana

19/04/2023

Conoce 5 investigaciones científicas que permitirán fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales protegidas marino-costeras.

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg