Pescatur estableció 12 temas prioritarios en beneficio de la pesca artesanal y turismo sostenible
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/07/Pescatour1-1024x403.png)
Con el fin de promover la innovación en la investigación y políticas públicas en beneficio del sector pesca artesanal y turismo, el proyecto “Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías” (AMC) ejecutado por Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, desarrolló el encuentro Pescatur, que permitió […]
Asociación de artesanos recolectores de Troncas Ecológicas de Boca Manu e Isla de los Valle recibió reconocimiento como ganador del concurso Emprendedores por Naturaleza
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/07/IMG_1961-va-min-1024x704.jpg)
Este martes se realizó el reconocimiento a la Asociación de artesanos recolectores de Troncas Ecológicas de Boca Manu e Isla de los Valles, en Cusco, uno de los proyectos ganadores de la segunda edición del concurso “Emprendedores por Naturaleza”. El evento se desarrolló en Cusco, en el Parque Nacional del Manu (PNM), lugar en donde […]
Profonanpe impulsa un nuevo programa digital conducido por niños y niñas
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/07/naturaventuras-collage-1024x681.jpg)
¡Los más jóvenes del Perú levantan su voz por la naturaleza! Ya se estrenó Naturaventuras, el nuevo programa digital conducido por niñas y niños de diversas regiones del país. En este espacio digital impulsado por Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, los más jóvenes compartirán sus puntos de vista y contarán algunas iniciativas que […]
Profonanpe estrenó el documental Pesca Resiliente sobre el impacto del cambio climático en las costas del Perú
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-03-at-6.18.25-PM-1-e1656968486412-1024x509.jpeg)
Piura, 3 de julio del 2022. El último sábado 2 de julio, en la playa del distrito de Los Órganos, Talara, se estrenó el documental «Pesca Resiliente», que retrata las urgencias y expectativas de las comunidades pesqueras y el estrecho vínculo de su estilo de vida con el mar y los recursos hidrobiológicos. Ubaldo Tume […]
Pesca Resiliente: el documental de Profonanpe sobre el impacto del cambio climático en las costas del Perú
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/Pesca-resiliente-206-Foto-Liz-Tasa-septiembre-17-2021-min-1024x683.jpg)
Julio, 2022. – El documental Pesca Resiliente, realizado por el fondo ambiental privado del Perú, Profonanpe, busca visibilizar la batalla silenciosa que se viene librando en las caletas pesqueras del país contra el impacto del cambio climático, el mismo que viene afectando, de manera particular, a la pesca artesanal. Esta producción audiovisual será estrenada el […]
Ministerio del Ambiente realizó conversatorio sobre remediación ambiental en la Amazonía peruana
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Image-2022-06-27-at-5.53.35-PM-2-1024x630.jpeg)
21 de junio de 2022.– Expertos nacionales e internacionales en remediación ambiental, participaron en el conversatorio: ¿Cómo remediar los sitios contaminados por hidrocarburos en la Amazonía peruana?, organizado en la ciudad Iquitos el pasado 17 de junio, por iniciativa del ministerio del Ambiente. Durante el evento, se compartieron distintas perspectivas de solución sobre el […]
Conoce a los Reporter@s Ambientales del Perú
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/IMG_0507-min-1024x683.jpg)
¡La espera terminó! 5 influencers peruanos fueron seleccionados para ser parte de la nueva temporada de RAP: Reporter@s Ambientales del Perú, una iniciativa impulsada por Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú. Los jóvenes que provienen de las regiones de Apurímac, San Martín y Lima contarán sus experiencias con respecto a iniciativas que promueven la […]
Naturaleza para todos, naturaleza para siempre
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/RN-Pacaya-Samiria-Archivo-Sernanp-5_1-min-1024x684.jpg)
Imagina un almuerzo de domingo en familia. La cocina es un ajetreo, pero tuvieron el privilegio de comprar una merluza y un lenguado, que alcanzó para cebiche y sudado. El casero les había separado ajíes rojísimos, limones gordos y con las lúcumas de temporada, hicieron un tiramisú. Lo bañaron con cacao amazónico en polvo. La […]
Agricultores de Cusco, Puno y Apurímac ofrecerán productos de la agrobiodiversidad a través del aplicativo Kusikuy
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/DSC_0157-min-1024x681.jpg)
Ya puedes descargar el aplicativo Kusikuy, plataforma en la que consumidores peruanos podrán descubrir y adquirir una variedad de alimentos que son parte de nuestra agrobiodiversidad. La aplicación inicia su lanzamiento con una tarifa plana de delivery de S/ 6, a diferentes distritos de Lima Metropolitana, y con una oferta de productos provenientes de Cusco, […]
Caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo buscan promover a nivel internacional café sostenible
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/BPAM1-min-1024x768.jpg)
En el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), en la región San Martín, 567 caficultores, desde el 2011, implementan sistemas agroforestales en el cultivo de café que les ha permitido mejorar la calidad de su café y aumentar la producción, al tiempo que evitan deforestar el bosque que es considerado un área natural protegida (ANP) […]
3er Festival de la Biodiversidad: Promocionando el trabajo de productores y artesanos del Perú
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/DSC_0230-1024x681.jpg)
El día sábado 21 y domingo 22 de mayo se realizó la tercera edición del “Festival de la Biodiversidad: Construyendo un futuro compartido para todas las formas de vida”, evento que tuvo lugar en el Parque de la Exposición y contó con la presencia de diversos emprendimientos de las distintas regiones del Perú. Esta iniciativa […]
Los hallazgos del perfil del ecosistema del Hotspot Andes Tropicales, un esfuerzo regional para la conservación de la biodiversidad
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/Perfil-Ecosistema-Foto-1.png)
El último viernes 13 de mayo, el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), presentó el Perfil del Ecosistema del Hotspot Andes Tropicales, un documento elaborado gracias a una alianza de cinco ONGs y doce expertos andinos en temas como biología de la conservación, políticas medioambientales, sociedad civil, inversión en conservación, amenazas a la biodiversidad, socioeconomía […]
Profonanpe fue partícipe de la inauguración del vivero forestal tecnificado de Atiquipa
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Image-2022-05-20-at-9.22.12-AM-4-1024x512.jpeg)
El día jueves 19 de mayo se inauguró el vivero forestal tecnificado de Atiquipa, dando inicio así a diversas acciones de reforestación programadas para esta zona tales como el lanzamiento oficial del proceso de zonificación forestal, proceso de reconocimiento de árboles patrimoniales del distrito de Atiquipa, avance de estudios de los tipos de uso de […]
Profonanpe participará en Feria de la Biodiversidad con 3 iniciativas que promueven el aprovechamiento sostenible de recursos naturales
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/twt_FESTIVAL-1024x512.jpg)
Con el objetivo de incentivar y fortalecer la valorización de la biodiversidad, Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, participará de la tercera edición del “Festival de la Biodiversidad: Construyendo un futuro compartido para todas las formas de vida”, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Municipalidad de Lima y diversas instituciones […]
Inicia convocatoria de influencers comprometidos con el medio ambiente para ser los próximos Reporteros Ambientales del Perú (RAP)
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/gianmarco-1024x670.jpg)
Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, lanzó la convocatoria para la nueva temporada de los Reporteros Ambientales del Perú (RAP), una propuesta digital de Profonanpe que busca visibilizar iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental en el Perú, a través de la experiencia vivencial de 5 influencers. Los tres seleccionados se sumarán a Natalia Barrera, […]
Mar peruano es monitoreado para detectar los avances producidos por el cambio climático
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/Monitoreo-AMC-webinar-1.png)
En el marco del proyecto Adaptación Marino Costero (AMC) que ejecuta el Ministerio de la Producción del Perú (Produce) y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), y que es implementado por Profonanpe, se dio inicio a un nuevo ciclo de webinars con el fin de dar a conocer los avances y resultados obtenidos con […]
Seminario sobre investigación con microorganismos reunió a expertos de Brasil, Colombia y Perú
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/05/Nagoya-ig-y-fb.jpg)
LIMA 29 de abril de 2022. Con el objetivo de dar a conocer las potencialidades de la investigación con microorganismos y sus aplicaciones tecnológicas, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) junto con el Centro de Investigación CIICAM, y el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Proyecto GEF-ABS-Nagoya, realizaron un seminario virtual con expertos de […]
Comunidad Unidos Venceremos recibe reconocimiento como ganador de concurso Emprendedores por Naturaleza en el Parque Nacional Huascarán
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/04/WhatsApp-Image-2022-04-25-at-5.09.18-PM-1024x461.jpeg)
Ayer se realizó el reconocimiento a la comunidad campesina “Unidos Venceremos” del Parque Nacional Huascarán, en Áncash, en representación de los proyectos ganadores de la segunda edición del concurso “Emprendedores por Naturaleza”. La ceremonia tuvo lugar en la laguna de Chinancocha, ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en donde la Comunidad “Unidos Venceremos” desarrolla […]
Se realizó entrega de bonos donados por el BID a la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/04/DSC_0219-min-scaled-e1649866973816-1024x626.jpg)
Ayer se llevó a cabo la entrega simbólica de la ayuda humanitaria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón. Como se recuerda, a raíz del derrame de petróleo, no han podido salir a cumplir con su jornada y sus ingresos económicos se han visto seriamente perjudicados. Por ello, […]
#RecuperoMiMar logró recaudar más de 1 millón de soles y superó la meta inicial
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/04/Recupero-mi-mar-ig.png)
Hoy se llevó a cabo el webinar “#RecuperoMiMar: la respuesta de la sociedad civil ante la emergencia ambiental”, en el que se dio a conocer el reporte de la ejecución de los fondos recaudados con el apoyo de la ciudadanía y empresas desde el inicio de esta campaña. Como se sabe, #RecuperoMiMar nació con el […]
Profonanpe renueva su acreditación ante el Green Climate Fund
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/03/reacreditacion-link-min-1024x631.jpg)
Buenas noticias. Tras 1 año de arduo trabajo y espera, Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, obtuvo la reacreditación ante el Green Climate Fund (GCF), importante organización mundial que canaliza recursos financieros para la ejecución de proyectos de acción climática. Este reconocimiento le otorga a Profonanpe el acceso directo a los fondos del […]
Se destacó participación de 120 mujeres en la conservación y preservación de los conocimientos tradicionales vinculados a la biodiversidad
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/03/8ML8550-1-1024x683.jpg)
Karina Ramírez, coordinadora nacional del Proyecto GEF ABS Nagoya, exponiendo ante asistentes de la feria. El pasado 4 y 5 de marzo se realizó la feria “Los tesoros de la biodiversidad”, en el cual cada participante demostró la importancia de transmitir, a futuras generaciones, sus entendimientos en la conservación de la biodiversidad para el […]
Profonanpe presenta una nueva plataforma de convocatorias
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/03/peoddd-1024x489.png)
Este lunes 7 de marzo, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, presentará su nuevo portal de convocatorias que será alojado en Vform, plataforma que permitirá que más personas y empresas identifiquen oportunidades y puedan postular a ofertas laborales, consultorías y licitaciones que contribuyen al sistema de gestión de ambiental del Perú de manera segura y […]
Profonanpe participó en el “Encuentro sobre Fondos Climáticos Internacionales”
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/03/WhatsApp-Image-2022-03-02-at-1.10.21-PM.jpeg)
Ayer se llevó a cabo el “Encuentro sobre Fondos Climáticos Internacionales”, organizado por CEOE, en colaboración con la Secretaría General del Tesoro y de Financiación Internacional, e ICEX España Exportación e Inversiones. El objetivo de este encuentro fue dar a conocer las oportunidades que pueden encontrar las empresas privadas en los fondos climáticos. Durante […]
Proyecto GEF Agrobiodiversidad SIPAM II: Conoce más sobre los cursos para el manejo, conservación y gestión de la Agrobiodiversidad.
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/03/ainoka-2-1-1024x768.jpg)
La conservación de la biodiversidad, que comprende los recursos genéticos, es fundamental para el sostenimiento del valor productivo y la vitalidad de los agroecosistemas, así como para la economía de miles de familias en la sierra sur del Perú. Por ello, es importante promover su valoración para generar conciencia y priorizar medidas frente a impactos […]
Embajada de Canadá supervisó acciones de limpieza en áreas naturales protegidas afectadas por derrame de petróleo
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/IMG_4041-1024x683.jpg)
El embajador de Canadá en Perú, Ralph Jansen, acompañó las acciones de recuperación y limpieza que viene desarrollando el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en las zonas afectadas por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero. “Canadá se enorgullece de haberse unido a la campana ‘Recupero Mi Mar’ […]
En el marco del Proyecto Sipam, se capacitó en manejo eficiente de recursos genéticos a autoridades y funcionarios regionales
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/standard_02.jpeg.jpeg.jpeg)
A través del proyecto GEF-Agrobiodiversidad SIPAM II – implementado por Profonanpe, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio del Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) con el financiamiento de Global Environmental Facility (GEF) – el Ministerio del Ambiente capacitó a treinta y un profesionales, entre […]
Profonanpe y RemTech Europe desarrollaron el evento internacional “Remediación de sitios contaminados por hidrocarburos en áreas remotas”
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/plantilla-captura.jpg)
Ayer se llevó a cabo el evento internacional “Remediation of Contaminated Sites by Hydrocarbons in Remote Areas” (Remediación de sitios contaminados por hidrocarburos en áreas remotas), organizado por el Profonanpe – y su equipo del Programa de Pasivos Ambientales – con el soporte de RemTech Europe. Este webinar, que tuvo como objetivo exponer las experiencias […]
CEPF inicia nueva fase en el Hotspot de Biodiversidad de Andes Tropicales
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/BOLIVIA-CEPF-INICIA-NUEVA-FASE-ANDES-TROPICALES.jpg)
El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) ha lanzado una nueva inversión para apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en la conservación del Hotspot de biodiversidad de los Andes Tropicales, la región más rica y biodiversa del planeta. La nueva fase reforzará los avances logrados en el periodo 2015-2021, que apoyó a un total […]
Campaña “Recupero mi mar” alcanza más de 100 mil soles de recaudación para atender la emergencia por el derrame de petróleo
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Image-2022-01-28-at-12.20.22-1024x576.jpeg)
Luego de tres semanas del primer derrame de petróleo en las costas de Ventanilla y la ausencia de una respuesta clara de parte de la empresa Repsol, el apoyo de la ciudadanía y el sector empresarial a la campaña #RecuperoMiMar ve sus primeros frutos en la compra de los implementos esenciales que colaboren a la […]
Comunidades Nativas Awajún siembran 18,000 peces alevines de boquichico en el Humedal del Datem del Marañón en Loreto
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/281_PHD-MDAG-1024x683.jpg)
Comunidades Nativas Awajún del sector carretera Sinchi Roca, Nuevo Progreso, Chorros y Pijuayal del distrito de Manseriche en la Provincia del Datem del Marañón en Loreto junto a Profonanpe, el fondo ambiental del Perú que lidera el proyecto Humedales del Datem del Marañón, sembraron 18,000 peces alevines de boquichico (prochilodus magdalenae), un pez de agua […]
Profonanpe, fondo ambiental del Perú, organiza evento internacional online y gratuito sobre remediación ambiental en áreas remotas
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/CARRUSEL-4-1024x768.jpeg)
Durante más de 40 años, las actividades por hidrocarburos han generado impactos negativos en las cuencas de los ríos Tigre, Pastaza, Corrientes y Marañón, la zona de extracción petrolera más importante de la región Loreto. Ante esta problemática, el Estado peruano junto a las federaciones de las cuatro cuencas involucradas y el Profonanpe, fondo […]
Presentan RecuperoMiMar.com para remediar emergencia ambiental provocada por REPSOL
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-Nota-RMM-1024x576.png)
Tras cumplirse una semana del infame derrame de 6,000 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, diversas organizaciones vienen trabajando de la mano para articular de la mejor manera las donaciones necesarias para contener y remediar el daño, de la mano con Sernanp y Serfor. “Todas las organizaciones civiles nos hemos unido para […]
Profonanpe habilita línea de financiamiento para atender emergencia ambiental por derrame de petróleo de Repsol en áreas naturales protegidas
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/01/standard_atencion-derrame-petroleo-1.jpeg.jpeg)
Se siguen sumando esfuerzos desde diversos sectores para la pronta recuperación ambiental de las áreas naturales protegidas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado sábado 15 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla en Ventanilla. En esta ocasión en Profonanpe, fondo ambiental del Perú, hemos habilitado una […]
Emprendimientos en 22 áreas naturales protegidas acceden a financiamiento para potenciar y reactivar actividades
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Image-2022-01-05-at-4.33.01-PM.jpeg)
Ellos pertenecen al Consorcio Manglares del Noroeste del Perú en Tumbes, ganadores de la primera edición de Emprendedores por Naturaleza. Autor de la nota: Sernanp Por segundo año consecutivo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y Profonanpe, Fondo Ambiental del Perú, llevaron a […]
Proyecto PAN III: Illescas es categorizada como Reserva Nacional para conservar una muestra del desierto de Sechura
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/12/standard_RN-Illescas-6.jpg.jpg)
Autor: Sernanp Tras un arduo proceso participativo en el que se articuló Estado, autoridades locales y sociedad civil, Illescas es categorizada hoy como Reserva Nacional, la primera en la región Piura, gestionada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente. Con su oficialización […]
Conoce a los ganadores del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2021
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/12/Premio-Carlos-Ponce-Miguel-Chavez-Minam-8-scaled.jpg)
Después de un año de haberse llevado a cabo la ceremonia del Premio Carlos Ponce del Prado de forma virtual, este año conservacionistas y aliados se volvieron a encontrar de manera presencial para celebrar la XIII edición de este galardón que reconoce a los líderes ambientales y guardaparques que trabajan activamente a favor de la […]
#AnimalFans: Inauguramos cuenta de Only Fans de Run Run para ayudar a centros de rescate de animales
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/11/ONLY-HORIZONv3.png)
Noviembre, 2021. – En el marco de la campaña #AnimalFans, Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, anunció la creación de una cuenta de Only Fans del zorro bautizado como Run Run, animal silvestre que ha llamado la atención de los peruanos en los últimos días, con el fin de generar interés y reflexión sobre el […]
Protección de bosques y reducción de las emisiones de gas metano son prioridad en la primera semana de la COP 26
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/11/7KAH7NOQSZI4ODAEF7BXTSAF2E-2.jpg)
Las siglas COP en inglés se refieren a la Conferencia de las Partes. Es decir, a la reunión anual de los casi 200 países que forman parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La convención se inauguró en 1992 y establecía que los gases de efecto invernadero que emite […]
Aguaje: el superfruto amazónico protagonista del Seminario Nacional “Aguaje para la vida”
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/10/MG_5606.jpg)
Con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de desarrollo en la región Loreto a través del aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales, específicamente del aguaje, ayer se llevó a cabo el Seminario Nacional “Aguaje para la vida”, organizado por Profonanpe en el marco del Proyecto Humedales del Datem del Marañón. El Viceministro […]
Se implementó flota de embarcaciones para vigilancia y control de extracción de recursos en áreas protegidas marinas
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/10/standard_inauguracion-embarcaciones-1.jpeg.jpeg)
Octubre de 2021.- Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales en el ámbito de las áreas naturales protegidas marinas del país, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), implementó una nueva flota de embarcaciones patrulleras que […]
Humedales del Datem: anuncian la instalación de comité técnico para fortalecer la cadena de valor de los recursos biológicos de la Amazonía
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/10/Copia-de-Personal-trabajando-en-la-Asociacion-de-Productores-de-Ungurahui-y-Aguaje-de-Pueblos-Indigenas-del-sector-Maranon-APUAPISEM.jpg.jpg)
Octubre, 2021. – La Amazonía es la región natural con mayor diversidad biológica del país y se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad debido al cambio climático y las acciones humanas. En ese marco, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, promovió la instalación del Comité Técnico de Competitividad Regional Amazónico liderado por el Consejo […]
Criptomonedas y activos digitales ahora al servicio de las áreas naturales protegidas
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/10/ci_64026329_Full-copy-1024x685.jpg)
Los activos digitales o fichas no fungibles (NFTs por sus siglas en inglés) y la conservación, son dos conceptos que difícilmente podemos asociar o creemos puedan tener mucho en común. Con la campaña Conservation NFTs, promovida por Profonanpe, Fondo Ambiental del Perú y la ONG Conservación Internacional Perú esto ya no es así al poner […]
Apadrina una taricaya, conserva Pacaya: ¡Súmate y conviértete en aliad@ de la conservación!
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/10/E6A3109-1024x669.jpg)
Octubre, 2021. – Con el objetivo de continuar la conservación de las taricayas y ayudar a las familias afectadas por la pandemia que dependen de esta actividad económica que se realiza en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de Ambiente y Profonanpe, el […]
Se entregaron oficialmente las plantas de hielo en las comunidades San Fernando y Musa Karusha
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/10/Marlondag-PROFO-set-DR--1024x683.jpg)
El pasado martes 28 de septiembre, una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA – liderada por su Director Lee Jung Wook – y el equipo de Profonanpe, con Anton Willems a la cabeza, se hicieron presentes en la inauguración de las plantas de hielo en las comunidades de San Fernando y […]
90 jóvenes buscan conformar red de agricultores conservacionistas de la agrobiodiversidad
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-27-at-13.23.52-1024x768.jpeg)
Setiembre, 2021. – Jóvenes agricultores de Lares buscan crear una red de agricultores conservacionistas de la agrobiodiversidad en Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac y Arequipa. Esto tras una ceremonia de reconocimiento a la Pachamama. Esta red se viene implementando con el apoyo del proyecto GEF-Agrobiodiversidad SIPAM, impulsado por Profonanpe, Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de Desarrollo Agrario […]
Más de 280 gestores de turismo son capacitados para fortalecer la reactivación de la actividad en 27 áreas naturales protegidas
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/000507919W-1024x683.jpg)
Setiembre, 2021. – Con el objetivo de fortalecer la actividad turística en el marco de su reactivación sostenible en las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Cenfotur, Profonanpe y el Programa de Áreas Naturales III articulan esfuerzos para promover la capacitación de más 280 personas involucradas en […]
Remediación: “Es un tema urgente”
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/W44TFJXUWFHAVKIJY5QSSUB2DI.jpg)
Setiembre, 2021. – Con motivo de su segundo aniversario, el Hub de Innovación Minera del Perú, realizó una edición especial del #CaféHub Sesión Ambiental, un evento virtual que reunió a expertas y expertos en medio ambiente y sostenibilidad, en el que se resaltó la importancia de mantener un enfoque de ecosistema y colaboración para afrontar […]
Estas son las oportunidades de financiamiento que estabas buscando
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/default-ejecutoras-2048x1335-1-1024x668.jpg)
Septiembre, 2021. – En Profonanpe, somos aliados de las organizaciones que trabajan por la conservación de la naturaleza. Por este motivo, si buscas contribuir con el desarrollo sostenible en el país, la conservación, impulsar medidas de mitigación ante el cambio climático, promover el cuidado de la agrobiodiversidad, entre otros, te dejamos las oportunidades de financiamiento […]
Humedales del Datem: Balbina Sundi y el trabajo de las mujeres Kandozi de Musa Karusha para la conservación de tortugas taricayas
![](https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/259_PHD-MDAG-1024x683.jpg)
Setiembre, 2021. – Mostrando su capacidad de superar circunstancias difíciles, la Asociación de Mujeres Charapi, ubicada en la comunidad Kandozi de Musa Karusha -provincia del Datem del Marañón-, liderada por Balbina Sundi Akumbari; viene trabajando en el recojo, conservación y repoblamiento de los huevos de taricayas con el acompañamiento de Profonanpe, el fondo ambiental del […]