Junto al Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Productivo Maynas, se realizó capacitación a pescadores artesanales de Musa Karusha y San Fernando

Con el objetivo de fortalecer a los miembros de las asociaciones de pescadores artesanales Katinbaschi y Kachizpani en técnicas de conservación y procesamiento de los recursos pesqueros, Profonanpe y el CITE Productivo Maynas organizaron capacitación que culminó en una visita a la sede de este último en Iquitos, en el marco de las acciones de […]

El distrito de Laria recibe reconocimiento ReSCA y es declarada Zona de Agrobiodiversidad por la riqueza de sus recursos nativos

En la Plaza de Armas del distrito de Laria, Huancavelica, se realizó la tercera entrega de retribuciones ReSCA a agricultores conservacionistas que lograron recuperar especies nativas de la agrobiodiversidad durante la campaña agrícola 2021 – 2022. En esta actividad, también se declaró a Laria como la primera Zona de Agrobiodiversidad de la región, en reconocimiento […]

Profonanpe impulsará nuevo proyecto basado en la conservación de los bosques secos de la costa norte del Perú con financiamiento del GEF

Foto de izquierda a derecha: Doris Guardia, directora general de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del MINAM, Omar Corilloclla, Director de Monitoreo y Evaluación de Profonanpe, Fabricio Astudillo, Oficial de Proyecto de la Oficina Regional de la UICN, Mariana Escobar, Representante de la FAO, Yamina Silva, Viceministra de Recursos […]

Profonanpe será el nuevo aliado estratégico del proyecto ASL2, financiado por el GEF

El 25 de noviembre se lanzó el proyecto nacional “Construyendo bienestar humano y resiliencia en bosques amazónicos a través de la puesta en valor de la biodiversidad para la seguridad alimentaria y los bionegocios, en un contexto de cambio climático” (ASL2). Este proyecto surge como parte de la segunda fase del programa regional Amazon Sustainable Landscapes […]

Conoce a las y los ganadores del Premio Carlos Ponce del Prado 2022

En la décimo cuarta edición del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado y bajo el lema “Tú dejas huella”, se destacó el gran aporte de dos mujeres y tres hombres, que trabajan por nuestra naturaleza, en las categorías Guardaparque Ilustre, Guardaparque Destacado, Joven Conservacionista Destacado, Artífice de la Conservación y Personalidad Ambiental.   […]

14 planes de rehabilitación se encuentran listos para ser ejecutados en zonas afectadas por hidrocarburos de las Cuatro Cuencas

Profonanpe, institución encargada de la secretaría técnica y administrativa del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental en las Cuatro Cuencas, realizó este jueves el conversatorio “¿Qué es el Fondo de Contingencia y cómo vamos en el proceso de remediación ambiental?”. En este espacio participaron representantes de la Defensoría del Pueblo, del Instituto de Investigaciones […]

Pueblos indígenas awajún, de Amazonas, fortalecen sus conocimientos tradicionales asociados a la biodiversidad

Líderes y lideresas indígenas, profesores de educación intercultural bilingüe y estudiantes universitarios indígenas pertenecientes al pueblo indígena awajún, de la región Amazonas, participaron en el programa intercultural “Somos herencia que construye el futuro” del Proyecto GEF ABS Nagoya, promovido por el Ministerio del Ambiente, ONU Medioambiente y Profonanpe, con la finalidad de fortalecer sus capacidades […]

Estudiantes Awajún de la región Amazonas son aliad@s en la valoración de conocimientos tradicionales asociados a la biodiversidad

Con la finalidad de sensibilizar a niñas y niños de comunidades nativas Awajún en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, se desarrollaron los talleres “El ABC del ABS”, impulsado por el Ministerio del Ambiente y Profonanpe, que buscan involucrar a los más jóvenes en la valoración de los conocimientos tradicionales para la conservación de la […]

Profonanpe incursiona en el sector industrial sostenible al integrarse al proyecto ZIS Perú

En el I Foro Internacional Desarrollo de Zonas industriales Sostenibles en Perú, realizado este 27 de octubre, se presentó el proyecto “Desarrollo de Zonas Industriales Sostenibles en Perú (ZIS Perú)”, que reúne el trabajo de PRODUCE, MINAM, ONUDI y Profonanpe. A través de esta iniciativa, se busca crear un modelo de zona industrial sostenible, basado […]

Mesas Temáticas 2022: Trabajar por la conservación para el desarrollo sostenible

Los días 19 y 20 de octubre, Profonanpe realizó la segunda edición de Mesas Temáticas, en las que se discutió sobre 4 temas relevantes: la conservación de ecosistemas para el desarrollo sostenible, la gobernanza territorial para la conservación, el manejo ambiental y las poblaciones indígenas u originarias, y las cadenas sostenibles para el desarrollo.   […]

Profonanpe adquiere nuevo financiamiento del Green Climate Fund para conservar los bosques peruanos e impulsar su aprovechamiento sostenible a través de la inversión en bionegocios

Vista aérea de los Humedales del Datem del Marañon, donde se realiza el primer proyecto con financiamiento del GCF desde hace 7 años.

El consejo directivo del Green Climate Fund (GCF) aprobó la propuesta de financiamiento de Profonanpe, fondo ambiental del Perú, el cual permitirá fortalecer las capacidades técnicas e institucionales para diseñar, implementar y monitorear, mediante la incubación y aceleración de eco y bionegocios en la Amazonía peruana, específicamente en Amazonas, San Martín, Cusco, Puno, Loreto y […]

GCF Task Force: 10 países reafirman su compromiso por una Amazonía sostenible

Foto: Gobierno Regional de San Martín.

(Foto: Gobierno Regional de San Martín) Del 10 al 13 de octubre se realizó el primer Intercambio de Experiencias del GCF Task Force, evento en el que se presentaron más de 60 experiencias de conservación y que reunió a autoridades de 39 gobiernos subnacionales de 10 países y más de 70 organizaciones que trabajan bajo […]

Profonanpe firmó el Acuerdo Marco de Acreditación con el Fondo Verde para el Clima

Durante su participación en la GCF Global Programing Conference, Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, selló su reacreditación ante el Fondo Verde para el Clima (GCF) al firmar el Acuerdo Marco de Acreditación (AMA), que garantiza el compromiso de Profonanpe de identificar, planificar y ejecutar proyectos con un impacto positivo en el medioambiente y […]

Profonanpe y el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima trabajan juntos para fortalecer habilidades de emprendimientos sostenibles en ANP

Lima, 4 de octubre de 2022.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de emprendimientos sostenibles en las Áreas Naturales Protegidas (ANPs), Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, y el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima lanzan el primer programa de capacitación que beneficiará a los ganadores de la segunda edición del […]

Conoce los emprendimientos de Huacho que promueven la resiliencia al cambio climático y contribuyen con un manejo integrado en zonas marino costeras.

Durante el VI Seminario Nacional de Manejo Integrado de la Zona Marino Costera 2022 que organizó el Ministerio del Ambiente en la Universidad Nacional Faustino Sánchez Carrión, en Huacho, se visibilizaron 3 bionegocios desarrollados en el marco del proyecto “Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus […]

Profonanpe: promotor de iniciativas ambientales hacia una Economía Circular.

Del 13 al 15 de setiembre se desarrolló el V Foro Internacional de Economía Circular, evento que reunió a más de 70 expertos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias, lecciones y compromisos, promoviendo así la economía circular en territorio nacional. Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, dio a conocer su trabajo en sostenibilidad ambiental […]

Bionegocios del Proyecto Humedales del Datem logran éxito de ventas en ExpoAmazónica 2022

Del 18 al 21 de agosto, en la  Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza en Chachapoyas, se realizó la ExpoAmazónica 2022, el evento regional más importante de la Amazonía que congregó a entidades públicas, privadas e internacionales que trabajan por el desarrollo de la región Amazónica del Perú. En este evento participaron 3 bionegocios del […]

Se lanzó el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2022

Ayer se inició la convocatoria al Premio Carlos Ponce del Prado, que busca incentivar y reconocer la labor de profesionales que trabajan activamente a favor de la conservación de la diversidad biológica del Perú. Este galardón está inspirado en el trabajo y legado del ingeniero Carlos Ponce, maestro, referente y uno de los personajes más […]

Asociación de artesanos recolectores de Troncas Ecológicas de Boca Manu e Isla de los Valle recibió reconocimiento como ganador del concurso Emprendedores por Naturaleza

Este martes se realizó el reconocimiento a la Asociación de artesanos recolectores de Troncas Ecológicas de Boca Manu e Isla de los Valles, en Cusco, uno de los proyectos ganadores de la segunda edición del concurso “Emprendedores por Naturaleza”.  El evento se desarrolló en Cusco, en el Parque Nacional del Manu (PNM), lugar en donde […]

Profonanpe impulsa un nuevo programa digital conducido por niños y niñas

¡Los más jóvenes del Perú levantan su voz por la naturaleza! Ya se estrenó Naturaventuras, el nuevo programa digital conducido por niñas y niños de diversas regiones del país. En este espacio digital impulsado por Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, los más jóvenes compartirán sus puntos de vista y contarán algunas iniciativas que […]

Ministerio del Ambiente realizó conversatorio sobre remediación ambiental en la Amazonía peruana

21 de junio de 2022.– Expertos nacionales e internacionales en remediación ambiental, participaron en el conversatorio: ¿Cómo remediar los sitios contaminados por hidrocarburos en la Amazonía peruana?, organizado en la ciudad Iquitos el pasado 17 de junio, por iniciativa del ministerio del Ambiente.   Durante el evento, se compartieron distintas perspectivas de solución sobre el […]

Conoce a los Reporter@s Ambientales del Perú

¡La espera terminó! 5 influencers peruanos fueron seleccionados para ser parte de la nueva temporada de RAP: Reporter@s Ambientales del Perú, una iniciativa impulsada por Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú. Los jóvenes que provienen de las regiones de Apurímac, San Martín y Lima contarán sus experiencias con respecto a iniciativas que promueven la […]

Naturaleza para todos, naturaleza para siempre

Imagina un almuerzo de domingo en familia. La cocina es un ajetreo, pero tuvieron el privilegio de comprar una merluza y un lenguado, que alcanzó para cebiche y sudado. El casero les había separado ajíes rojísimos, limones gordos y con las lúcumas de temporada, hicieron un tiramisú. Lo bañaron con cacao amazónico en polvo. La […]

Los hallazgos del perfil del ecosistema del Hotspot Andes Tropicales, un esfuerzo regional para la conservación de la biodiversidad

El último viernes 13 de mayo, el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), presentó el Perfil del Ecosistema del Hotspot Andes Tropicales, un documento elaborado gracias a una alianza de cinco ONGs y doce expertos andinos en temas como biología de la conservación, políticas medioambientales, sociedad civil, inversión en conservación, amenazas a la biodiversidad, socioeconomía […]

Profonanpe fue partícipe de la inauguración del vivero forestal tecnificado de Atiquipa

El día jueves 19 de mayo se inauguró el vivero forestal tecnificado de Atiquipa, dando inicio así a diversas acciones de reforestación programadas para esta zona tales como el lanzamiento oficial del proceso de zonificación forestal, proceso de reconocimiento de árboles patrimoniales del distrito de Atiquipa, avance de estudios de los tipos de uso de […]

Profonanpe participará en Feria de la Biodiversidad con 3 iniciativas que promueven el aprovechamiento sostenible de recursos naturales

Con el objetivo de incentivar y fortalecer la valorización de la biodiversidad, Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, participará de la tercera edición del “Festival de la Biodiversidad: Construyendo un futuro compartido para todas las formas de vida”, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Municipalidad de Lima y diversas instituciones […]

Inicia convocatoria de influencers comprometidos con el medio ambiente para ser los próximos Reporteros Ambientales del Perú (RAP)

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, lanzó la convocatoria para la nueva temporada de los Reporteros Ambientales del Perú (RAP), una propuesta digital de Profonanpe que busca visibilizar iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental en el Perú, a través de la experiencia vivencial de 5 influencers.    Los tres seleccionados se sumarán a Natalia Barrera, […]

Comunidad Unidos Venceremos recibe reconocimiento como ganador de concurso Emprendedores por Naturaleza en el Parque Nacional Huascarán

Ayer se realizó el reconocimiento a la comunidad campesina “Unidos Venceremos” del Parque Nacional Huascarán, en Áncash, en representación de los proyectos ganadores de la segunda edición del concurso “Emprendedores por Naturaleza”.    La ceremonia tuvo lugar en la laguna de Chinancocha, ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en donde la Comunidad “Unidos Venceremos” desarrolla […]