Noticias Profonanpe

10/05/2022

Mar peruano es monitoreado para detectar los avances producidos por el cambio climático

Especialistas del Instituto del Mar Peruano dieron a conocer esta información durante evento virtual en el marco del proyecto Adaptación Marino Costero

En el marco del proyecto Adaptación Marino Costero (AMC) que ejecuta el Ministerio de la Producción del Perú (Produce) y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), y que es implementado por Profonanpe, se dio inicio a un nuevo ciclo de webinars con el fin de dar a conocer los avances y resultados obtenidos con el sistema de vigilancia climática y oceanográfica.

 

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la utilización de los gliders adquiridos por Imarpe y Profonanpe en el 2020. Como se recuerda, se realizó la compra de tres gliders que fueron usados para el monitoreo automático de distintas áreas marino-costeras en las que se desarrolla el proyecto. 

 

Noel Domínguez, investigador de Imarpe, comentó cómo los gliders ayudaron a detectar información en tiempo real sobre los eventos que pueden producirse en el ecosistema marino. En la actualidad, se ha detectado la alta variabilidad del mar peruano y se puede dar seguimiento del desplazamiento del glider a través del sitio web de Imarpe.

 

 

Por su parte, el investigador Arturo Aguirre comentó la relación entre las actividades desarrolladas cerca a las zonas marino-costeras y el cambio climático: “Existen potenciales estresores ambientales como las anomalías térmicas, la contaminación, la pesca, efectos físico-químicos, entre otros, que se encuentran presentes en la costa peruana.” Asimismo, destacó la importancia del monitoreo ambiental en estas zonas, pues ayuda a comprender de mejor manera los eventos oceanográficos riesgosos y cómo predecirlos.

 

 

Próximamente se anunciarán las nuevas fechas de webinars que se desarrollan como parte del ciclo de conferencias. Podrás conocerlas e inscribirte a través de las redes sociales de Imarpe (Facebook, Twitter) y Profonanpe (Facebook, LinkedIn y Twitter)

 

Sobre el Proyecto Adaptación Marino Costero

El proyecto “Adaptación a los impactos del Cambio Climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías” enfoca sus intervenciones en dos áreas piloto: Huacho (Punta Salinas – Végueta) y Máncora (Cabo Blanco), para reducir la vulnerabilidad de las comunidades costeras frente a los impactos del cambio climático en los ecosistemas marino-costeros y sus recursos pesqueros.

 

En el 2016, el proyecto fue aprobado para recibir financiamiento, a través de Profonanpe, del Fondo de Adaptación. La ejecución del proyecto se encuentra a cargo del Ministerio de la Producción, en coordinación con el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). 

No data was found
Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

29/11/2023

Logros, desafíos y alianzas: lo que dejó la Evaluación de Medio Término de la Fase III de inversión del CEPF

28/11/2023

Escalando palmeras: recolección sostenible de aguaje y unguragui

28/11/2023

Hielo en la Amazonía: el empoderamiento de los pescadores Kandozi

24/11/2023

30 años de trayectoria al servicio del sector ambiental

22/11/2023

Bionegocios: una oportunidad para el desarrollo sostenible de la Amazonía

15/11/2023

Alistan Plan Operativo Global de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención 2021-2025 junto a Gobiernos Regionales para frenar la deforestación en la Amazonía peruana