Noticias Profonanpe

13/04/2022

Se realizó entrega de bonos donados por el BID a la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón

El evento contó con la participación de la Viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre; del Jefe del Sernanp, José Ramírez; de Tomás Bermúdez, Representante del BID en el Perú; de Anton Willems, CEO de Profonanpe; y de Gregorio Pacheco, Presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón.

Ayer se llevó a cabo la entrega simbólica de la ayuda humanitaria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón. Como se recuerda, a raíz del derrame de petróleo, no han podido salir a cumplir con su jornada y sus ingresos económicos se han visto seriamente perjudicados. Por ello, el BID destinó más de 100 mil dólares para los bonos que tienen como objetivo poder mitigar parte de este daño y apoyar a aquellos pescadores que realizaban sus actividades en la Reserva Nacional Sistemas de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) – Sector Islotes Pescadores, y la Zona Reservada de Ancón.

 

Los Pescadores Artesanales de Ancón estuvieron presentes en el evento.

 

De esta  manera, a través de Profonanpe, se destinó este fondo económico del BID  a pescadores artesanales empadronados en la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón. Paralelamente a este ayuda humanitaria, Profonanpe lideró la iniciativa #RecuperoMiMar, y con el apoyo voluntario de la ciudadanía y sector privado, se pudo contribuir a que Sernanp y Serfor realicen las acciones de limpieza y remediación en nuestro ecosistema marino costero.

 

Tomás Bermúdez, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Perú, emitió unas palabras durante el evento.

 

Durante el evento, se resaltó la importancia del apoyo de la cooperación internacional y sobre cómo poder responder de manera oportuna a este tipo de emergencias ambientales. Además, todos los presentes enfatizaron que es imprescindible el apoyo activo de la ciudadanía para coordinar nuevas vías de respuesta de manera conjunta con el sector público y privado. Profonanpe, como fondo ambiental privado del Perú, seguirá promoviendo este tipo de iniciativas con el sentido de urgencia que requiere.

 

Pescadores Artesanales de la zona.

 

La ceremonia de entrega de bonos se realizó en la sede de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón, con la presencia de la junta directiva de los pescadores artesanales de la zona, quienes fueron afectados por el derrame de petróleo en enero de este año. En el evento, también se hicieron presentes los representantes de todas las organizaciones involucradas en el proceso para que la canalización de estos fondos se realice: Tomás Bermúdez, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Perú; Elizabeth Silvestre, Viceministra de Gestión Ambiental; Anton Willems, CEO de Profonanpe; José Ramírez, Jefe del Sernanp; y Gregorio Pacheco, Presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón.

 

Luis Garrido expresó unas palabras en representación de los Pescadores Artesanales de Ancón.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

21/03/2025

Cuencas Vivas culminó visita a tres departamentos del Perú para contribuir a la adaptación al cambio climático

2024, Noticias

12/03/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuye a conservar más de 4,6 millones de hectáreas de bosque

2024, Noticias

04/03/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en marzo

2024, Noticias

26/02/2025

Un oso que conserva bosques

2024, Noticias

24/02/2025

Un esfuerzo que da frutos: Tres iniciativas del Datem logran financiamiento para sus proyectos

2024, Noticias

17/02/2025

Se lanza la segunda convocatoria de Conserva Aves en Perú