Bionegocios de la Amazonía contribuyen con el diseño de instrumentos para el monitoreo de emisiones y la gestión de salvaguardas
Entre el 7 y el 10 de mayo, el proyecto “Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios Amazónicos” (EBBF Amazonía) desarrolló, en coordinación con la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (DGCCD) del Ministerio del Ambiente, talleres participativos en las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Tarapoto, en donde participaron representantes de eco y bionegocios […]
ACR+: Un proyecto que contribuirá a la sostenibilidad de áreas de conservación regional
Tarapoto, mayo 2024. Del 8 al 10 de mayo, se celebra el I Encuentro Nacional de Intercambio de Experiencias entre Áreas de Conservación Regional en Tarapoto. Este evento busca potenciar el intercambio de conocimientos sobre la gestión de las Áreas de Conservación Regional (ACR) en el Perú, proponiendo soluciones a los desafíos actuales y futuros. […]
Gobierno Regional de Loreto y Ministerio del Ambiente definen acciones con miras a fortalecer la gestión y conservación del Sitio Ramsar Abanico del Pastaza
Lima, abril 2024. Uno de los sitios Ramsar más valiosos del Perú y el mundo es el Complejo de Humedales del Abanico del Río Pastaza, un ecosistema cuya conservación es de interés nacional y que ya cuenta con una hoja de ruta que permitirá fortalecer su gestión y conservación. Para ello, el Gobierno Regional de […]
Esfuerzos conjuntos para potenciar la gestión de Áreas de Conservación Regional en Ucayali
En un esfuerzo por fortalecer la gestión y conservación de las Áreas de Conservación Regional (ACR) en la región de Ucayali, la Autoridad Regional Ambiental de la región Ucayali, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) y Profonanpe, a través del Mecanismo Financiero de la Declaración Conjunta de Intención (DCI), liderado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), […]
7 organizaciones recibirán financiamiento de Conserva Aves en Perú
En su primera convocatoria, la iniciativa Conserva Aves en Perú dio a conocer a las 7 organizaciones seleccionadas que presentaron propuestas con enfoques innovadores para la conservación de aves, desde la creación de áreas protegidas subnacionales hasta la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y la participación comunitaria. Los proyectos seleccionados buscan proteger […]
Loreto: Anuncian convocatoria para realizar Ingeniería de detalle y continuar con proceso de Remediación Ambiental en la Amazonía Peruana
*Convocatoria de elaboración de expedientes de Ingeniería de detalle es el estudio previo para iniciar con los trabajos de remediación ambiental de aquellos sitios impactados por las actividades de hidrocarburos. Durante más de cinco décadas, las comunidades nativas que pertenecen a las cuencas de los ríos Tigre y Pastaza, en la región Loreto, […]
Oportunidades de financiamiento ambiental en abril
Desde Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, nos importa el trabajo de tu organización a favor de la conservación de la naturaleza. Por ello te compartimos algunas oportunidades de financiamiento y capacitación a las que puedes postular en abril y que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con la adaptación al cambio climático, el […]
Más de 700 mil soles beneficiarán a comunidades de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas gracias a nuevo acuerdo MERESE
El miércoles 27 de marzo, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) entre Sernanp, EMAPA Cañete y Profonanpe, con la presencia del Ministerio del Ambiente. Este acuerdo tiene como finalidad realizar acciones destinadas a proteger, conservar y recuperar los servicios ecosistémicos hídricos que ofrece la Cuenca […]
Gobierno Regional de Piura fortalece capacidades en proyectos de inversión para la conservación de la Diversidad Biológica
Este 20 y 21 de marzo, en la ciudad de Piura, se realizaron talleres de asistencia técnica en proyectos de inversión en las tipologías de Diversidad Biológica, con el propósito de brindar conocimientos fundamentales a los Gobiernos Regionales sobre ecosistemas, especies y la inversión pública en materia de Diversidad Biológica. Estas actividades buscan fortalecer las […]
El Banco Interamericano de Desarrollo y Profonanpe convocan a empresas interesadas en participar en el Mercado Voluntario de Carbono
Este martes 12 de marzo se desarrolló el taller “ABC Proyectos REDD+”, que reunió a actores del sector privado y representantes de embajadas, para profundizar en los proyectos para la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación de los bosques (REDD+) y explorar las oportunidades del Mercado Voluntario de Carbono. Durante la jornada, […]
Inician espacios de diálogo y la identificación de oportunidades para el financiamiento de Bionegocios Amazónico
Durante los talleres realizados este 5 de marzo en Puerto Maldonado y jueves 7 de marzo en Tarapoto, se presentaron los servicios de asistencia técnica y financiamiento a bionegocios del proyecto EBBF de Profonanpe, junto al marco de promoción de eco y bionegocios del Ministerio del Ambiente, dándose a conocer también otras alternativas y experiencias […]
Fondo Verde para el Clima aprobó financiamiento para el proyecto “Puna Resiliente”
A través del proyecto “Puna Resiliente: Adaptación basada en ecosistemas para comunidades y paisajes sostenibles altoandinos en el Perú”, se promoverá la restauración y conservación de ecosistemas por encima de los 3500 m s. n. m., indispensables para el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas. Asimismo, se contribuirá a asegurar la provisión de agua […]
Oportunidades de financiamiento ambiental en marzo
Desde Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, nos importa el trabajo de tu organización a favor de la conservación de la naturaleza. Por ello te compartimos algunas oportunidades de financiamiento y capacitación a las que puedes postular en marzo y que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con la adaptación al cambio climático, el […]
Taller de inicio del proyecto Bosque Seco convocó a actores para el fortalecimiento de la gestión de este ecosistema
Del 12 al 15 de febrero, se desarrolló el taller de inicio del proyecto Bosque Seco de la Costa Norte del Perú, el cual tiene como propósito el alineamiento de expectativas sobre el objetivo, alcance y resultados de esta iniciativa, y así empezar con su implementación, propiciando en cada fase la sistematización de aprendizajes y […]
Profonanpe y Fondo Naturaleza Chile firman convenio para contribuir al fortalecimiento de la participación de los pueblos indígenas en el diálogo climático
Profonanpe y el Fondo Naturaleza Chile han formalizado un convenio colaborativo como resultado de las coordinaciones iniciadas en el Congreso RedLAC 2022, en el que se destacó la importancia de incorporar las perspectivas indígenas en el diálogo climático. Durante el Congreso RedLAC 2022, Profonanpe y el Fondo Naturaleza Chile unieron esfuerzos para asegurar la […]
Comunidades altoandinas se preparan para enfrentar el cambio climático con un innovador proyecto
Los glaciares se derriten, las lluvias cambian y las sequías se intensifican, amenazando la agricultura, la ganadería y el acceso al agua en las comunidades altoandinas. “Puna Resiliente” busca contribuir a reducir esta tendencia mediante la restauración, conservación y gestión sostenible del ecosistema puna. Con este proyecto, se implementarán medidas de adaptación basadas en ecosistemas […]
Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad se integran al proyecto Bosque Seco de la Costa Norte del Perú
Lima, enero de 2024. Con el objetivo de fortalecer el impacto del proyecto “Bosque Seco de la Costa Norte del Perú”, se realizaron las primeras reuniones de trabajo con los actores que participan activamente en procesos de sostenibilidad y restauración del bosque seco en las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad. Estos encuentros […]
La Embajada Británica y Profonanpe impulsan plataforma de diálogo sobre bionegocios en el Perú
Con el objetivo de discutir y compilar hojas de ruta e iniciativas existentes para abordar la bioeconomía en el Perú, el 30 de enero, representantes y especialistas del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Sernanp, PromPerú, la Mancomunidad Regional Amazónica, Conservación Internacional, AIDESEP, […]
Gobiernos Regionales y comunidades de Loreto, Ucayali y Junín participarán activamente en la conservación de sus bosques
Lima, enero 2024. Este 2024 apunta a ser un año clave para el proyecto liderado por el Ministerio del Ambiente, ya que buscará iniciar con la ejecución del plan operativo anual. Para lograrlo, el proyecto “Bosques Amazónicos – ASL2” impulsó el diálogo con actores clave de las regiones de Ucayali, Loreto y Junín para fortalecer […]
Más de 4.9 millones de hectáreas de la Amazonía Peruana contarán con medidas de mitigación al cambio climático
La aprobación de los presupuestos designados para empezar a ejecutar acciones hasta el 2025 tuvo lugar este lunes 18 de diciembre, después de la segunda sesión ordinaria de la junta de administración, realizada el 7 de noviembre de este año, en la que se aprobaron el plan y el presupuesto complementario 2023. Al 2025, […]
Se lanza proyecto que busca restaurar ecosistemas de bosque seco de la costa norte del Perú
Piura, diciembre 2023. Con el fin de fortalecer la resiliencia de comunidades campesinas del norte del país frente al cambio climático, se presentó el proyecto “Bosque Seco de la Costa Norte del Perú”, una iniciativa que busca restaurar y gestionar de manera sostenible los bosques secos de la costa norte del Perú, en las regiones […]
Profonanpe en la COP28: Hitos para la adaptación al cambio climático y equidad de género
Durante la COP28, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se llevó a cabo en la ciudad de Dubai, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, destacó como un actor clave en la implementación de iniciativas ambientales innovadoras para la conservación de […]
Fondo revolvente de capital semilla para proyectos de carbono dinamizará el desarrollo de soluciones basadas en la Naturaleza
En el marco de nuestro trigésimo aniversario, Profonanpe cerró las mesas temáticas de este año con un encuentro que reunió a diversas voces del sector público, privado y la sociedad civil para conocer más sobre el diseño de un modelo de fondo revolvente de capital semilla para el desarrollo de proyectos en el mercado voluntario […]
Logros, desafíos y alianzas: lo que dejó la Evaluación de Medio Término de la Fase III de inversión del CEPF
El último 14, 15 y 16 de noviembre, se realizó la Evaluación de Medio Término (EMT) de la Fase III de inversión del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) en el Hotspot de los Andes Tropicales, en la ciudad de La Paz. El evento reunió a 70 representantes de proyectos en Perú, Colombia […]
Escalando palmeras: recolección sostenible de aguaje y unguragui
La familia Chanchari nos recibe en la Comunidad de Puerto Díaz, a las orillas del Pastaza. Es una comunidad pequeña, de pocas casas, que agrupa a un puñado de familias kichwa. Trabajan una parcela no mayor de 2 hectáreas donde se cultiva yuca y otros productos de pan llevar, pero sobre todo piña, que comercializan […]
Hielo en la Amazonía: el empoderamiento de los pescadores Kandozi
Gunter Yandari recuerda haber aprendido a pescar junto a su padre en las cochas de la cuenca del río Pirumba. Desde niño aprendió a instalar los puestos de pesca y recorrer las lagunas en busca de cardúmenes de boquichicos. La pesca, como para la mayoría de los miembros de su comunidad, se convirtió en su […]
30 años de trayectoria al servicio del sector ambiental
A principios de la década de los 90, la discusión sobre la crisis climática tomaba impulso a nivel internacional, y, como parte del proceso,se recomendaba a los países en desarrollo fortalecer sus activos ambientales, a través de canjes de deuda. En ese contexto, en el Perú, ONGs y miembros de la sociedad civil recomendaban la […]
Bionegocios: una oportunidad para el desarrollo sostenible de la Amazonía
Este martes 21 de noviembre se llevó a cabo la tercera edición de Mesas Temáticas, un encuentro en el cual especialistas del sector público, privado y la sociedad civil comparten sus reflexiones y experiencia para fortalecer la agenda ambiental de la institución. En este evento se abordó las oportunidades y desafíos en la implementación de […]
Alistan Plan Operativo Global de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención 2021-2025 junto a Gobiernos Regionales para frenar la deforestación en la Amazonía peruana
Con el objetivo de construir el Plan Operativo Global (POG) del proyecto “Plan de Implementación de la Fase 2 DCI actualizado 2021-2025” para reducir la deforestación en los bosques amazónicos, se están desarrollando talleres con representantes de los Gobiernos Regionales que conforman la Mancomunidad Regional Amazónica (Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y […]
Cusco: La Red de Fondos Ambientales canalizará más inversiones para proteger la biodiversidad global
El XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC 2023), realizado en Cusco, estableció una serie de nuevos desafíos y compromisos para mitigar los impactos del cambio climático a nivel regional y global. Entre ellos, se destacó la búsqueda de alianzas para impulsar propuestas financieras para la […]
Delegación del Global Environment Facility (GEF) llegó al Perú para ver las prioridades y oportunidades en la gestión de áreas naturales protegidas y los proyectos de conservación
Delegación del GEF presidida por Carlos Manuel Rodríguez, junto a representantes de las organizaciones de la sociedad civil y agencias implementadoras En el marco del XXV Congreso RedLAC 2023 Cusco – Perú, Profonanpe recibió a la delegación del Global Environment Facility (GEF), y sostuvieron un encuentro en Lima junto a agencias implementadoras y organizaciones […]
Misión del Fondo de Adaptación llegó al Perú para intercambiar conocimiento sobre la adaptación y mitigación al cambio climático en Huacho y Piura
Este lunes 16 de octubre, Profonanpe recibió a la delegación del Fondo de Adaptación, una entidad internacional que respalda proyectos destinados a ayudar a países en desarrollo a enfrentar los desafíos del cambio climático. La visita tiene como objetivo recopilar información valiosa del proyecto “Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en el Ecosistema Marino […]
Se diseñará un nuevo plan de captación de fondos para fortalecer el sector ambiental.
Especialistas de diversas organizaciones públicas y privadas, representantes de comunidades indígenas y actores de la cooperación internacional se unieron en un intercambio de conocimientos, para fortalecer el nuevo plan de captación de fondos de Profonanpe, el cual priorizará acciones cruciales como la sostenibilidad de áreas protegidas, gestión de los recursos hídricos, agricultura sostenible, manejo de […]
Oportunidades de financiamiento ambiental en Octubre
Desde Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, nos importa el trabajo de tu organización a favor de la conservación de la naturaleza. Por ello te compartimos algunas oportunidades de financiamiento y capacitación a las que puedes postular en Octubre y que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con la adaptación al cambio climático, el […]
Loreto: Anuncian convocatoria para iniciar la Remediación Ambiental en la Amazonía peruana
Después de muchos años de espera, las comunidades nativas que pertenecen a la Cuenca de Corrientes, en la región Loreto, se encuentran más cerca de recuperar aquellos ecosistemas que fueron afectados como consecuencia de las actividades de hidrocarburos, esto debido a que ya inició el primer proceso de convocatoria para empresas consultoras nacionales y extranjeras […]
Acuerdos, oportunidades y vivencias: los resultados del Encuentro Nacional de socios y aliados del CEPF en Perú
El último jueves 14 y viernes 15 de septiembre, la ciudad de Moyobamba, en la región San Martín, fue el epicentro del Encuentro Nacional de Socios y Aliados del CEPF en Perú, que reunió a representantes de los 12 proyectos adjudicados para Perú en la Fase III y de un proyecto multipaís, que también incluye […]
Profonanpe y Municipalidad de Mala firman convenio para promover el turismo sostenible en el distrito
Este miércoles 13 de septiembre se llevó a cabo la firma de un convenio significativo entre la Municipalidad de Mala y Profonanpe, un acuerdo que establece el trabajo colaborativo para impulsar la gestión turística planificada, sostenible e inclusiva en el distrito de Mala. Se espera que este convenio sirva para beneficiar a la comunidad […]
Guardaparques y conservacionistas destacados son galardonados en el Premio Carlos Ponce 2023
Este 4 de septiembre, se celebró una vez más la ceremonia de premiación en reconocimiento a aquellas personas que dedican su vida a la conservación ambiental de nuestro país. Este premio, que toma lugar una vez al año, tiene como objetivo no solo reconocer el impacto de las iniciativas de conservación en curso, sino también […]
Se pone en marcha proyecto para conservar los ecosistemas silvestres de nuestra Amazonía
El Ministerio del Ambiente (Minam) ejecutará un proyecto para conservar adecuadamente los ecosistemas silvestres terrestres y acuáticos de nuestra Amazonía, mediante la puesta en valor de la biodiversidad para la seguridad alimentaria y los bionegocios. Para tal propósito, se contará con una subvención de US$15 600 000 otorgada por el Fondo para el Medio […]
Oportunidades de financiamiento ambiental
Desde Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, nos importa el trabajo de tu organización a favor de la conservación de la naturaleza. Por ello te compartimos algunas oportunidades de financiamiento y capacitación que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con la adaptación al cambio climático, el desarrollo sostenible, entre otros. GCA Local Adaptation […]
Mesas Temáticas 2023: Fortaleciendo la construcción de la agenda ambiental del Perú
El 3 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro de las Mesas Temáticas 2023 de Profonanpe, un evento que reunió a más de 40 expertos del sector ambiental para realizar un balance técnico y estratégico de los logros, desafíos, lecciones aprendidas y oportunidades de mejora en el marco del rol de Profonanpe en […]
25 emprendimientos y 8 proyectos de investigación recibieron financiamiento por su impacto en las Áreas Naturales Protegidas
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), junto al Ministerio de Ambiente y Profonanpe premió a 25 emprendimientos y 8 investigaciones prioritarias que contribuyen a la conservación de la biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas (ANP) a nivel nacional. El jefe de Sernanp, José Carlos Nieto brindó las palabras de inauguración, agradeciendo […]
Amazonía peruana almacena la tercera reserva de carbono más grande del mundo
Un reciente estudio de medición de stock de carbono en turberas (humedales) elaborado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y Profonanpe, reveló que el Abanico del Pastaza, en el Datem del Marañón (Loreto), es la tercera reserva de carbono más grande del mundo, después de los ecosistemas del Central Kalimantan, en […]
Conserva Aves lanza convocatorias de hasta $150 mil dólares para proteger Áreas Claves para la Biodiversidad en Perú
Un macho de la reinita cerúlea (Setophaga cerulea), una especie migratoria boreal cuya población está en descenso y que es considerada Vulnerable a nivel nacional. © Charlie Trapani/Audubon Photography Awards. Con el objetivo de fortalecer la conservación de especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive, en áreas prioritarias ubicadas en Perú, se […]
Un modelo de financiamiento potente para conservar nuestro patrimonio natural
Patrimonio Natural del Perú (PdP) es la primera iniciativa de conservación a largo plazo, que busca contribuir a la gestión efectiva de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de nuestro país. Este es un compromiso liderado por el Estado peruano a través del Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el […]
Cambio climático, misiones e innovación
A pesar de que lo correcto es esperar unos meses para asegurar que los eventos ambientales que han abatido y siguen abatiendo al país se debe al cambio climático, nuestro sentido común indica que debe haber una correlación positiva entre el aumento global de temperatura y los factores que desencadenan el fenómeno del Niño cada […]
Encuentro ambiental más grande de Latinoamérica y el Caribe se llevará a cabo en Cusco
Este 27 de junio de 2023, con el objetivo de poner en valor nuestras áreas naturales protegidas tanto para su conservación y como destino turístico, Profonanpe junto al Ministerio del Ambiente y Cancillería, anunciaron la elección del Cusco, casa que alberga el Santuario Histórico Machu Picchu, como sede del evento ambiental más importante de la […]
Profonanpe se suma a la alianza por la conservación de la Amazonía
Iquitos, 27 de junio.- En el marco del Día Internacional de la preservación de los bosques forestales, 26 de junio, LATAM Airlines Perú y seis organizaciones aliadas de su programa Avión Solidario: Unidos por los animales – UPA, PROFONANPE, SERNANP, Consecuencias de Proyecto Prevenir, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental y Apeco lanzaron la iniciativa “SOSelva”, […]
Profonanpe y la Cámara Nacional de Turismo del Perú firman alianza para impulsar la sostenibilidad del sector turístico
El jueves 22 de abril, José Koechlin, Presidente de la Cámara Nacional de Turismo – CANATUR y Anton Willems, CEO de Profonanpe, se reunieron con el fin de unir esfuerzos para promover la colaboración entre ambas entidades para impactar en las zonas de influencia de las actividades turísticas, diseñando iniciativas conjuntas y buscando financiamiento para […]
Se inicia plan de arranque para combatir la deforestación en la Amazonía peruana
Con la aprobación de un conjunto de acciones de planificación y levantamiento de información se inició la ejecución del financiamiento para implementar la Fase II Actualizada de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) para reducir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por deforestación y degradación de bosques (REDD+), suscrita por nuestro país con […]