4º Festival de la Biodiversidad celebra y reconoce el trabajo de iniciativas conservacionistas

El festival anual realizado por el Ministerio del Ambiente – Minam, tuvo lugar en el Campo de Marte, distrito de Jesús María, y participaron alrededor de 20 instituciones, entre privadas y públicas, quienes mostraron experiencias y emprendimientos asociados al uso sostenible y conservación de nuestra biodiversidad. En la inauguración del evento, se contó con la […]
Más de 20 emprendimientos en áreas naturales protegidas acceden a financiamiento al ser ganadores de Emprendedores por Naturaleza

Un total de 21 emprendimientos que se desarrollan sosteniblemente en el ámbito de las áreas naturales protegidas a nivel nacional accederán a un apoyo financiero para potenciar y optimizar sus actividades, al ser ganadores de la tercera edición del concurso Emprendedores por Naturaleza, una iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por […]
5 creadoras de contenido de Ayacucho, Ucayali, Cusco y Lima son las nuevas Reporteras Ambientales del Perú

¡Ya están listas! Después de una exhaustiva selección de más de 180 [email protected], te presentamos a las 5 mujeres jóvenes creadoras de contenido que se unen a la red de [email protected] Ambientales del Perú – RAP. Originarias de Cusco y Ucayali, se unen a Renata Flores (Ayacucho) y Denisse Sotomayor (Lima), para conocer de primera […]
Estas son las oportunidades de financiamiento que buscabas

Desde Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, nos importa el trabajo de tu organización a favor de la conservación de la naturaleza. Por ello te compartimos algunas oportunidades de financiamiento y capacitación que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con la adaptación al cambio climático, el desarrollo sostenible, entre otros. STDF: Project Preparation […]
Noruega y Perú inician acciones para reducir más de 44 millones de toneladas de CO2 en la Amazonía peruana

Abril, 2023. – Con la instalación de la Junta de Administración de la Fase II de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) y la aprobación del Manual de Operaciones (MOP) inicia la cooperación multilateral clave que permitirá mitigar la deforestación y degradación de bosques en nuestro país. La DCI incluye a los Gobiernos de Perú, […]
Conoce 5 investigaciones científicas que permitirán fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales protegidas marino-costeras.

Cinco de las trece investigaciones ganadoras del Concurso de becas para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas (ANP) presentaron sus resultados, tras meses de investigación en 3 ANP marino costeras. Los proyectos recibieron un financiamiento y siguieron las prioridades de investigación aprobadas para las áreas naturales protegidas del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el […]
Más de 550 personas de Máncora y Huacho se beneficiaron a través del proyecto Adaptación Marino Costero

A través de 3 eventos de cierre en Máncora, Huacho y Lima, se llevó a cabo la clausura del proyecto “Adaptación Marino Costero” (AMC), el cual presentó los resultados obtenidos en sus 5 años de gestión, gracias al trabajo conjunto entre las autoridades competentes y las comunidades pesqueras de las zonas piloto. La iniciativa, ejecutada […]
Profonanpe y Aidesep firman convenio para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas u originarios de la Amazonía

Con el fin de trabajar de manera conjunta en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana, el pasado 30 de marzo, el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – Aidesep, Apu Jorge Pérez, y el CEO de Profonanpe, Anton Willems, firmaron un convenio de […]
Líderes juveniles desarrollan un plan para gestar la primera Red de Jóvenes por la Agrobiodiversidad

Del 27 al 29 de marzo, jóvenes líderes en temas de agrobiodiversidad, de diferentes regiones del país, se reunieron en la ciudad de Lima para compartir sus conocimientos y experiencias, así como elaborar un plan que les permita dar continuidad a la Red de Jóvenes por la Agrobiodiversidad, impulsada por el proyecto GEF Agrobiodiversidad SIPAM. […]
Acuerdo MERESE destina un millón y medio de soles para la conservación de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca.

Este viernes 24 de marzo se llevó a cabo la firma del acuerdo MERESE, a través del cual se destinará un millón y medio de soles que permitirán ejecutar acciones de conservación de los ecosistemas generadores del recurso hídrico en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca (RNSAB), ubicada en los departamentos de Arequipa y […]