Noticias Profonanpe

21/05/2024

Promueven el desarrollo de proyectos de inversión pública con enfoque en el Bosque Seco

El proyecto Bosque Seco de la Costa Norte del Perú, ejecutado por el Ministerio del Ambiente, contribuyó con el desarrollo de encuentros de asistencia técnica para la inversión en proyectos que busquen recuperar estos ecosistemas en la costa norte del país.

Este 14 y 15 de mayo, en la ciudad de Tumbes, el Gobierno Regional de Tumbes y el proyecto “Bosque Seco”, ejecutado por el Ministerio del Ambiente llevaron a cabo un encuentro  con el propósito de prestar asistencia técnica para el desarrollo de proyectos de inversión pública enfocados en la protección y recuperación de la diversidad biológica del bosque seco.

 

Esta reunión fue parte de una serie de cuatro encuentros realizados también en las regiones de Piura, La Libertad y Lambayeque, en estrecha coordinación con los Gobiernos Regionales,  con el fin de resaltar la importancia de que las inversiones públicas puedan orientarse hacia la recuperación de los ecosistemas del bosque seco. Por ello, fue importante contar con la participación de funcionarios públicos responsables de Unidades Formuladoras, Oficinas de Programación Multianual de Inversiones y Gerentes de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

 

El espacio permitió reconocer la limitada inversión pública que existe en proyectos de restauración de ecosistemas de bosque seco, para la provisión de servicios ecosistémicos. Se destacó que en la costa norte sólo se han impulsado cinco proyectos de inversión pública con enfoque en recuperación de ecosistemas, de los cuales, solo uno estaba enfocado en el bosque seco.

 

“Estos encuentros nos permiten relevar la importancia de un ecosistema único en el país y en el que las inversiones públicas permitirán asegurar su recuperación. El bosque seco en Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad provee de servicios ecosistémicos a 114 comunidades campesinas y brindar la asesoría a proyectos de inversión pública permite mejorar la calidad de vida de poblaciones en base a sus necesidades y con el uso responsable de recursos financieros del sector.” destacó Sergio Lazo, coordinador técnico del proyecto Bosque Seco.

 

 

Sobre el proyecto Bosque Seco

 

Los ecosistemas de bosque seco son cruciales para la adaptación y mitigación al cambio climático, ya que albergan una gran diversidad biológica y brindan servicios ecosistémicos esenciales para las comunidades locales.

 

El proyecto “Bosque Seco de la Costa Norte del Perú” es una iniciativa financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y ejecutada por el Ministerio del Ambiente. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, FAO, UICN y Profonanpe. Conoce más aquí.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

04/06/2024

Oportunidades de financiamiento ambiental en junio

31/05/2024

24 Comunidades Nativas de Loreto reciben títulos de propiedad

24/05/2024

Desafíos en la sostenibilidad de proyectos Marino-Costeros

21/05/2024

Promueven el desarrollo de proyectos de inversión pública con enfoque en el Bosque Seco

17/05/2024

Profonanpe recibe el primer aporte oficial del mecanismo Mega Ahorro Verde de Caja Ica

15/05/2024

Tres experiencias que muestran el valor de trabajar con enfoque de género en el Hotspot Andes Tropicales