PROYECTO POLI-LAC Y ALIADOS PROMUEVEN PROTECCIÓN DE INSECTOS POLINIZADORES EN VILLA RICA

En el marco del centenario de Villa Rica, el proyecto Poli-LAC, con el apoyo de la municipalidad distrital y DEVIDA, inauguró un hotel de insectos y desarrolló actividades educativas para promover la protección de los polinizadores.

Comunidades que cuidan: gestión efectiva de áreas de conservación en Loreto

Comunidades indígenas y el Gobierno Regional de Loreto suman esfuerzos para proteger el bosque amazónico. Con vigilancia comunal fortalecida por tecnología y actividades económicas sostenibles, demuestran que conservando también se construye bienestar.

Proyecto Bosque Seco impulsa fortalecimiento de Áreas de Conservación Privada del norte del Perú

Representantes de 18 ACP y OMEC de 4 regiones participaron en un curso-taller sobre gestión sostenible y participativa

Loreto consolida la gobernanza ambiental en el Pastaza

El proyecto Bosques Amazónicos ASL2 impulsó la conformación de un comité de gestión que contribuirá a la implementación de estrategias integradas de conservación en humedales prioritarios del país.

Huánuco avanza en su lucha contra la deforestación en la Amazonía peruana

67 nuevos Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) fueron entregados en Puerto Inca con el apoyo del Mecanismo Financiero de la Declaración Conjunta de Intención (DCI).

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en julio

Remediación: Inicia convocatoria para elaboración de Planes de Rehabilitación de sitios contaminados por hidrocarburos en la cuenca del río Marañón

Ver Más

En Ceremonia ReSCA se reconoció la labor de los “Agricultores del Bicentenario de Huancavelica” por conservar cultivos nativos que estaban en riesgo

Ver Más

Así fue la inauguración del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

Ver Más

Declaran de necesidad pública e interés regional al aguaje

Ver Más

Damas de San Ignacio: 81 mujeres socias y líderes trabajan en la producción sostenible de café y miel de abeja

Ver Más

Circuito turístico sur de la Reserva Nacional San Fernando obtuvo la certificación Safe Travels

Ver Más

Proyecto GEF-Agrobiodiversidad SIPAM: 51 familias campesinas reciben retribuciones por restaurar y conservar especies de nuestra agrobiodiversidad

Ver Más

Se lanzó el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2021

Ver Más

¡Excelente noticia! Registran 26 nuevas especies de anfibios y reptiles en Amazonas

Ver Más

Pesca Resiliente: Conoce los rostros del Bicentenario del sector pesquero

Ver Más

Sernanp fortalece protección de islas y puntas guaneras con nueva sede administrativa en Ilo

Ver Más

Apachicuy, del Proyecto SIPAM, es premiada como una buena práctica en gestión pública

Ver Más