Noticias Profonanpe

08/04/2022

Segunda edición de “Emprendedores por Cotahuasi” impulsará emprendimientos sostenibles en reserva Paisajística Subcuenca de Cotahuasi

Los proyectos ganadores, basados en el uso sostenible de los recursos naturales, podrán acceder a un apoyo financiero entre 5000 a 8300 dólares cada uno.

Por segundo año los emprendimientos sostenibles desarrollados en el ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Arequipa) tendrán la oportunidad de acceder a un apoyo financiero para potenciar y mejorar sus iniciativas basadas en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales.

 

Ello con el lanzamiento de la segunda edición del concurso “Emprendedores por Cotahuasi”, una iniciativa impulsada conjuntamente por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente; la jefatura y el Comité de Gestión de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi y Profonanpe, fondo ambiental del Perú.

 

Mediante este concurso se otorgará un financiamiento total de 25 mil dólares (entre 5000 a 8300 dólares por proyecto) a emprendimientos basados en el uso sostenible de recursos de flora y fauna silvestre (molle, tara, plantas medicinales, fibra de vicuña, entre otros) y/o doméstico (miel, frutales, carnes de ganado vacuno, fibra de alpaca, recursos hidrobiológicos, cultivos semipermanentes, quinua, quiwicha, maíz, entre otros).

 

Podrán postular personas jurídicas con emprendimientos legalmente constituidos y residentes en el ámbito de la reserva con 10 o más socios/comuneros, siendo estos micro y pequeñas empresas, organizaciones constituidas para el aprovechamiento de recursos naturales, cooperativas y comunidades campesinas.

 

Además, con el objetivo de empoderar el rol de la mujer en la conservación y desarrollo sostenible de nuestra biodiversidad, se establece que aproximadamente el 20% de las propuestas ganadoras deberán ser lideradas por mujeres.

 

Para postular los proyectos deberán promover el mejoramiento, ampliación y consolidación de emprendimientos que brinden un servicio y/o generen un producto, mediante acciones como la mejora de equipamiento, infraestructura, uso de herramientas tecnológicas, desarrollo de capacidades técnicas, entre otros. Además, las propuestas deberán guardar relación con la conservación, quedando excluidas actividades que pongan en riesgo la integridad de los ecosistemas y su biodiversidad.

 

El proceso de postulación se realizará de manera virtual a través del portal de concursos de Profonanpe: www.profonanpe.org.pe/concurso-emprendedores-por-cotahuasi-2/ . El plazo de postulación será hasta el 22 de junio.

 

SERNANP

SERNANP

Te puede interesar

22/05/2023

Más de 20 emprendimientos en áreas naturales protegidas acceden a financiamiento al ser ganadores de Emprendedores por Naturaleza

03/05/2023

5 creadoras de contenido de Ayacucho, Ucayali, Cusco y Lima son las nuevas Reporteras Ambientales del Perú

01/05/2023

Estas son las oportunidades de financiamiento que buscabas

27/04/2023

Noruega y Perú inician acciones para reducir más de 44 millones de toneladas de CO2 en la Amazonía peruana

19/04/2023

Conoce 5 investigaciones científicas que permitirán fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales protegidas marino-costeras.

17/04/2023

Más de 550 personas de Máncora y Huacho se beneficiaron a través del proyecto Adaptación Marino Costero

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg