240 paneles con energía fotovoltaica son instalados en plena Amazonía peruana

En las comunidades de San Fernando y Musa Karusha, ubicadas en la Provincia Datem del Marañón, nos reciben los líderes de las asociaciones de pescadores artesanales de la etnia Kandozi, los cuales han venido trabajando en los últimos años ideas de bionegocio que ponen a la vista – una vez más – los vastos recursos […]

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Autor: Minam Hace más de 30 años, la taricaya, especie emblemática de la Amazonía, estuvo al borde de la extinción, pero gracias al compromiso y trabajo articulado entre el Estado y las comunidades nativas, ahora viven en adecuadas condiciones de conservación y forman parte de los atractivos del turismo vivencial en ámbito de la Reserva […]

Profonanpe participará de cuatro nuevos proyectos financiados por el GEF

Luego de un proceso de selección realizado durante octubre del 2020, Profonanpe ha sido elegida como la entidad que brindará apoyo administrativo y fiduciario al Ministerio del Ambiente -MINAM, el cual ejecutará cuatro proyectos financiados por el Global Environment Facility (GEF) luego de aprobado su diseño.    Estos proyectos están enmarcados en los programas de […]

Visita el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén

Foto: Nicolas Quendez, Sernanp

Foto: Nicolas Quendez, Sernanp Tras varios meses de paralización de las actividades turísticas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) – tales como Machu Picchu, Paracas, Pacaya Samiria – como consecuencia de la pandemia por Covid-19, se inició la reapertura gradual de algunas de ellas, y se espera que se continúe de esta manera en los […]

De la naturaleza y la trayectoria del maestro Víctor Rojas

Ganador de la categoría Guardaparque Ilustre del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2020   Durante estos 28 años, Víctor ha sido precursor y propulsor activo de ideas para la conservación de la flora y fauna, así como de la propuesta de nuevas medidas para el uso sostenible de los recursos naturales de […]

Pasajes de una educación eterna: el camino de Solano Pérez

Dos años después, fue promovido a guardaparque oficial. Al poco tiempo se ganó la admiración y cariño de sus compañeros, quienes identificaron en él a un líder nato, de aquellos que actúan con sensibilidad y resistencia, siempre abrazando a su comunidad y la naturaleza.    No solo se resalta su compromiso con el desarrollo sostenible […]

Te quiero verde, Perú

  Un año después de instaurado el “Día de las Áreas Naturales Protegidas (ANP)” en el Perú, nos corresponde mirar en retrospectiva y entender que, aunque ya tengamos una fecha en nuestro calendario para recordarlas, todavía nos falta un largo camino para reconocer su impacto real en nuestra vida cotidiana, en particular, en el futuro […]

Sernanp y Profonanpe lanzan el concurso Emprendedores por Naturaleza para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas

Una de las principales estrategias para la conservación de las áreas naturales protegidas (ANP) que viene impulsando el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), es el desarrollo de actividades económicas sostenibles basadas en el manejo y uso responsable de los recursos naturales que contribuyan a proteger […]

Agricultura con amor: el Apachicuy llegó a varias regiones del Perú

A finales de abril, los pobladores de Tumayhuaracca y distritos aledaños de la región Apurímac, alistaron sus encomiendas para que fueran trasladadas a sus familiares.       Días después, las remesas fueron recibidas en la asociación de residentes de San Juan de Lurigancho y en la de los Olivos. En señal de reciprocidad, ellos […]

Mujeres peruanas comparten conocimientos tradicionales para la conservación de la biodiversidad en el marco del Protocolo de Nagoya

Durante el desarrollo del taller, se generaron espacios para la integración de los diferentes pueblos, fortaleciendo la identidad, y fomentando el diálogo, en el marco del respeto de las diferentes cosmovisiones y lenguas originarias. Un enfoque relevante dentro del taller fue el de igualdad de género, donde las niñas, jóvenes adultas y adultas mayores tuvieron una participación […]

Nuevos equipos para preservar el ecosistema marino costero del Perú

El 7 de julio llegaron a las oficinas de IMARPE tres vehículos autónomos submarinos, también conocidos como Glider. Estos equipos permitirán realizar el monitoreo automático y en tiempo casi real en las áreas del proyecto. Su principal objetivo es obtener información oceanográfica de parámetros como temperatura, salinidad, oxígeno, clorofila y otros parámetros del mar, hasta 1,000 metros de […]