Sernanp fortalece protección de islas y puntas guaneras con nueva sede administrativa en Ilo

Con el objetivo de promover una gestión articulada e integral en el ámbito sur de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, se inauguró en la ciudad de Ilo (Moquegua) la nueva sede administrativa del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam). […]
El Hub de Innovación Minera del Perú firma convenio con Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, y el Hub han firmado una alianza que busca promover el desarrollo sostenible del Perú a través de proyectos que generen valor para y desde la industria minera. De esta manera unimos esfuerzos para conservar la naturaleza. Con este convenio, el Hub de Innovación Minera del Perú junto […]
Latinoamérica Actúa 2021: fondos ambientales latinoamericanos reafirman su compromiso de desarrollar una agenda ambiental enfocada en el ser humano

Junio 2021. – Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, junto con la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (REDLAC), organizó el último miércoles 30 de junio el evento virtual «Latinoamérica Actúa 2021: Unidos frente al cambio climático». Este espacio reunió a fondos ambientales y organizaciones de Latinoamérica con el fin de intercambiar […]
Perú Remedia: Más de 3 mil pasivos ambientales generan los hidrocarburos en el Perú

Apu Alfonso López, Presidente de ACODECOSPAT Julio 2021. – Durante el evento internacional Perú Remedia, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reveló que a la fecha el Perú cuenta con 3231 pasivos ambientales generados por los hidrocarburos, siendo 152 de ellos de alto riesgo. Según el MINEM, la falta de regulación entre 1863, […]
La difícil tarea del trabajador pesquero ante el impacto del cambio climático: la historia de Ubaldo Tume

Junio 2021. – Todos los días a las 3 de la mañana, Don Ubaldo (42) coge el anzuelo que enrolla la noche anterior, sus pescados y sale de su casa ubicada en la zona del Pescador de El Alto, Piura, rumbo al muelle de Cabo Blanco, no sin antes darle un beso en la frente […]
Profonanpe recibe nueva acreditación ante el Fondo de Adaptación como reconocimiento a su trabajo en proyectos de adaptación del cambio climático

Junio, 2021. – Como resultado del gran trabajo que se viene realizando para la adaptación del cambio climático, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, recibió una nueva acreditación como una Entidad Nacional de Implementación (NIE) ante el Fondo de Adaptación, organización internacional que financia proyectos y programas para ayudar a países en desarrollo a adaptarse […]
Adaptación al cambio climático Marino-Costero: impulsando la articulación y constitución de los representantes de esta historia

En el marco del proyecto “Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías”, que tiene como objetivo brindar apoyo al Estado peruano en la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades costeras frente a los impactos del cambio climático en los ecosistemas marino-costeros y sus recursos […]
Ministerio de Energía y Minas aprueba el segundo Plan de Rehabilitación en el marco del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el 18 de junio mediante Resolución Directoral Nº 149 -2021-MINEM/DGAAH el “Plan de Rehabilitación del Sitio Impactado S0109” dado que cumple con los requisitos técnicos y legales exigidos por las normas ambientales. El Sitio Impactado S0109 tiene un área de 336.58 m2; se encuentra ubicado colindante al […]
Por Naturaleza: Profonanpe presenta informe que busca definir los nuevos desafíos de la agenda ambiental de los próximos años

Con el fin de fortalecer el sistema de gestión ambiental nacional y acompañar la implementación de una política que permita el desarrollo sostenible del país, Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, presentó los resultados de las discusiones de las Mesas temáticas: “Por Naturaleza”, durante un evento virtual desarrollado el último jueves. El webinar contó con […]
Talleres por naturaleza: buenas prácticas pesqueras y aprovechamiento sostenible del pescado fresco amazónico

En las comunidades Kandozi Musa Karusha y San Fernando donde se han organizado las asociaciones de pescadores artesanales Katinbashi y Kachispani, ubicadas en la provincia Datem del Marañón en Loreto, los pescadores artesanales continúan potenciando sus capacidades para el desarrollo de la conservación y manejo del producto pesquero. Debido a que se encontraban con varios […]
Profonanpe estrena nueva sede en busca de convertirse en el hub para la conservación de la naturaleza

Junio 2021. – Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, presentó su nueva sede institucional en el distrito de Magdalena, con la cual busca posicionarse como el nuevo hub por la naturaleza; y que servirá como punto de encuentro con todas aquellas personas e instituciones que buscan conectar a la humanidad con el medio ambiente. […]
Patrimonio Natural del Perú: 2 años de compromisos público-privados para la sostenibilidad de la naturaleza

Patrimonio Natural del Perú. Equipo SERNANP liderado por Pedro Gamboa. RN Pacaya Samiria, lanzamiento de la iniciativa el 28 de mayo 2019. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – Sernanp tiene el privilegio de velar por la conservación de las áreas naturales protegidas (ANP) peruanas, que representan espacios clave para […]
Profonanpe recibe una transferencia de 98 millones para la remediación ambiental

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó la transferencia de 98 millones de soles a Profonanpe para financiar la ejecución de acciones de remediación ambiental de sitios impactados por actividades de hidrocarburos en las cuencas Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón en el departamento de Loreto, mediante Resolución Ministerial 133-2021-MINEM/DM. La suma de recursos […]
Humedales para la vida: Rumbo a la Zonificación y Ordenamiento Territorial de la Provincia Datem del Marañón

Después de varios meses de una labor articulada y sostenida en la Provincia Datem del Marañón, se empiezan a vislumbrar nuevas perspectivas que inspiran confianza y motivan a comunidades y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad de la vida, a continuar transitando la ruta de la conservación que empezaron a recorrer hace ya bastante tiempo. Y […]
Conoce las especies indicadoras de conservación del Parque Nacional Yaguas

Foto: Lobo de Río Créditos fotográficos: Jefatura PNY Una especie indicadora es un organismo cuya presencia, ausencia o abundancia refleja cómo se encuentra un ecosistema. Actualmente el Parque Nacional Yaguas (PNY) ubicado en Loreto, se encuentra en buen estado de conservación, reportando el 100% de su territorio conservado y libre de actividades humanas. Este […]
Profonanpe lanza convocatoria para la elaboración de mecanismo y procedimiento de due diligence y self-assessment

Profonanpe, con el apoyo del Green Climate Fund, se encuentra realizando actividades de fortalecimiento institucional que incluyen actualizar y/o generar documentos de gestión que fortalezcan y faciliten su trabajo como Entidad Acreditada Nacional. Es en el marco de estas actividades que se dio inicio a la convocatoria para contratar a un equipo consultor que se […]
Inicia convocatoria para elaboración de Planes de Rehabilitación para sitios impactados por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Profonanpe, por encargo de la Junta de Administración del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental, ha iniciado el proceso de convocatoria a firmas consultoras independientes y calificadas, solas o consorciadas, con el objetivo de que brinden el servicio de consultoría para la elaboración de Planes de Rehabilitación de 12 sitios impactados por actividades de […]
Emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas fueron premiados para potenciar y reactivar actividades en 7 regiones

Autor: Comunicaciones Sernanp Nueve proyectos sostenibles impulsados por comunidades nativas y mujeres emprendedoras en el ámbito de 11 áreas naturales protegidas, acceden desde hoy a un financiamiento por un total de más de 600 mil soles al ser ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza” del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado […]
Historia de adaptación: Reducción de la vulnerabilidad de las familias dedicadas a la pesca artesanal

Autor: Adaptation Fund Perú posee una de las zonas pesqueras más productivas del mundo, ya que sus aguas son ricas en nutrientes. Una gran parte del sector está compuesto por pescadores artesanales locales, la mayoría de los cuales vive en situación de pobreza a pesar de proporcionar la principal fuente de alimentos para muchos […]
Danitse, la voz cantante de “Apadrina una taricaya, conserva Pacaya”

Después de más de un mes del inicio de la campaña para la conservación de las taricayas en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, son muchas las personas que se han unido como padrinos y madrinas para su liberación. La iniciativa, que comenzó con el objetivo de liberar 43 mil taricayas y cubrir los gastos logísticos […]
Balance de los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero peruano

En el marco del proyecto “Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero peruano y sus pesquerías”, el pasado martes 9 se llevó a cabo la charla “Estudio de vulnerabilidad socio-ecológica al cambio climático de comunidades pesqueras artesanales de la provincia de Talara”, que contó con la presencia del Dr. Borja […]
240 paneles con energía fotovoltaica son instalados en plena Amazonía peruana

En las comunidades de San Fernando y Musa Karusha, ubicadas en la Provincia Datem del Marañón, nos reciben los líderes de las asociaciones de pescadores artesanales de la etnia Kandozi, los cuales han venido trabajando en los últimos años ideas de bionegocio que ponen a la vista – una vez más – los vastos recursos […]
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Autor: Minam Hace más de 30 años, la taricaya, especie emblemática de la Amazonía, estuvo al borde de la extinción, pero gracias al compromiso y trabajo articulado entre el Estado y las comunidades nativas, ahora viven en adecuadas condiciones de conservación y forman parte de los atractivos del turismo vivencial en ámbito de la Reserva […]
Profonanpe participará de cuatro nuevos proyectos financiados por el GEF

Luego de un proceso de selección realizado durante octubre del 2020, Profonanpe ha sido elegida como la entidad que brindará apoyo administrativo y fiduciario al Ministerio del Ambiente -MINAM, el cual ejecutará cuatro proyectos financiados por el Global Environment Facility (GEF) luego de aprobado su diseño. Estos proyectos están enmarcados en los programas de […]
Visita el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén

Foto: Nicolas Quendez, Sernanp Tras varios meses de paralización de las actividades turísticas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) – tales como Machu Picchu, Paracas, Pacaya Samiria – como consecuencia de la pandemia por Covid-19, se inició la reapertura gradual de algunas de ellas, y se espera que se continúe de esta manera en los […]
De la naturaleza y la trayectoria del maestro Víctor Rojas

Ganador de la categoría Guardaparque Ilustre del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2020 Durante estos 28 años, Víctor ha sido precursor y propulsor activo de ideas para la conservación de la flora y fauna, así como de la propuesta de nuevas medidas para el uso sostenible de los recursos naturales de […]
Pasajes de una educación eterna: el camino de Solano Pérez

Dos años después, fue promovido a guardaparque oficial. Al poco tiempo se ganó la admiración y cariño de sus compañeros, quienes identificaron en él a un líder nato, de aquellos que actúan con sensibilidad y resistencia, siempre abrazando a su comunidad y la naturaleza. No solo se resalta su compromiso con el desarrollo sostenible […]
Te quiero verde, Perú

Un año después de instaurado el “Día de las Áreas Naturales Protegidas (ANP)” en el Perú, nos corresponde mirar en retrospectiva y entender que, aunque ya tengamos una fecha en nuestro calendario para recordarlas, todavía nos falta un largo camino para reconocer su impacto real en nuestra vida cotidiana, en particular, en el futuro […]
Sernanp y Profonanpe lanzan el concurso Emprendedores por Naturaleza para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas

Una de las principales estrategias para la conservación de las áreas naturales protegidas (ANP) que viene impulsando el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), es el desarrollo de actividades económicas sostenibles basadas en el manejo y uso responsable de los recursos naturales que contribuyan a proteger […]
Agricultura con amor: el Apachicuy llegó a varias regiones del Perú

A finales de abril, los pobladores de Tumayhuaracca y distritos aledaños de la región Apurímac, alistaron sus encomiendas para que fueran trasladadas a sus familiares. Días después, las remesas fueron recibidas en la asociación de residentes de San Juan de Lurigancho y en la de los Olivos. En señal de reciprocidad, ellos […]
Mujeres peruanas comparten conocimientos tradicionales para la conservación de la biodiversidad en el marco del Protocolo de Nagoya

Durante el desarrollo del taller, se generaron espacios para la integración de los diferentes pueblos, fortaleciendo la identidad, y fomentando el diálogo, en el marco del respeto de las diferentes cosmovisiones y lenguas originarias. Un enfoque relevante dentro del taller fue el de igualdad de género, donde las niñas, jóvenes adultas y adultas mayores tuvieron una participación […]
Nuevos equipos para preservar el ecosistema marino costero del Perú

El 7 de julio llegaron a las oficinas de IMARPE tres vehículos autónomos submarinos, también conocidos como Glider. Estos equipos permitirán realizar el monitoreo automático y en tiempo casi real en las áreas del proyecto. Su principal objetivo es obtener información oceanográfica de parámetros como temperatura, salinidad, oxígeno, clorofila y otros parámetros del mar, hasta 1,000 metros de […]