Noticias Profonanpe

28/08/2020

Agricultura con amor: el Apachicuy llegó a varias regiones del Perú

Los agricultores de las regiones de Cusco, Apurímac, Huancavelica y Puno, sumaron esfuerzos para apoyar a sus familiares, residentes en ciudades como Lima, Ica, Nazca, Pisco, Tacna y Moquegua, enviando alimentos del campo a la ciudad a través de una ancestral costumbre denominada Apachichuy (“ayudar al ser querido” en quechua), actividad a la cual el proyecto GEF-Agrobiodiversidad se sumó.

A finales de abril, los pobladores de Tumayhuaracca y distritos aledaños de la región Apurímac, alistaron sus encomiendas para que fueran trasladadas a sus familiares.

 

 

 

Días después, las remesas fueron recibidas en la asociación de residentes de San Juan de Lurigancho y en la de los Olivos. En señal de reciprocidad, ellos les entregaron 500 mascarillas para que sean distribuidas en las comunidades de Tumayhuaraca.

 

 

Semanas después, los agricultores de Huayana (Apurimac), solicitaron apoyo a sus autoridades para transportar productos alimenticios a sus familiares. Con apoyo de la Municipalidad de Huayana y el Proyecto GEF-Agrobiodiversidad, coordinaron el envío de estas remesas para ser entregadas en tres puntos finales en la ciudad de Lima: San Juan de Miraflores, Callao, Jicamarca y Huarochirí.

 

 

 

 

Otra región del país, esta vez la Región Huancavelica, se une a esta experiencia solidaria. En la ciudad de Lima los puntos de reparto fueron: Vitarte, San Luis y San Juan de Lurigancho.

 

 

En la región Cusco, desde la Municipalidad Distrital de Lares, los productores sumaron esfuerzos para enviar sus remesas a familiares de Arequipa y Lima.

 

 

 

 

Entre los productos recibidos destacan la papa nativa, maíz, trigo, queso, palta, café y miel de abeja. Estos alimentos ayudaron a mitigar de alguna manera la economía de muchos pobladores que están atravesando momentos difíciles en esta cuarentena y que, a falta de ingresos económicos, no pueden acceder a productos de primera necesidad, además del riesgo de contagio por la que atraviesan al salir a los mercados de abastos.

Apachicuy, la práctica ancestral de solidaridad que ha sacado lo mejor de los peruanos y peruanas en tiempos de Covid-19.

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

22/05/2023

Más de 20 emprendimientos en áreas naturales protegidas acceden a financiamiento al ser ganadores de Emprendedores por Naturaleza

03/05/2023

5 creadoras de contenido de Ayacucho, Ucayali, Cusco y Lima son las nuevas Reporteras Ambientales del Perú

01/05/2023

Estas son las oportunidades de financiamiento que buscabas

27/04/2023

Noruega y Perú inician acciones para reducir más de 44 millones de toneladas de CO2 en la Amazonía peruana

19/04/2023

Conoce 5 investigaciones científicas que permitirán fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales protegidas marino-costeras.

17/04/2023

Más de 550 personas de Máncora y Huacho se beneficiaron a través del proyecto Adaptación Marino Costero

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg