Niños y niñas de comunidades nativas aprenden técnicas ancestrales para conservar su biodiversidad

Más de 230 niñas, niños y adolescentes de cuatro regiones del país están aprendiendo a utilizar los conocimientos ancestrales de sus respectivas comunidades para conservar las especies nativas de nuestra biodiversidad. Esto se lleva a cabo gracias a la iniciativa “El ABC del ABS”, que impulsa el Ministerio del Ambiente (Minam) desde 2021, a […]
Escolares de Huancavelica, Cusco y Puno acceden a más de 4000 kilos de productos de nuestra agrobiodiversidad

Alrededor de 770 escolares de 20 instituciones educativas de los distritos de Laria, Lares y Ácora, de las regiones Huancavelica, Cusco y Puno, respectivamente, se beneficiaron con los productos de nuestra agrobiodiversidad que fueron incluidos en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, (PNAEQW), durante el año 2021. En el marco de la […]
Apachicuy, del Proyecto SIPAM, es premiada como una buena práctica en gestión pública

Ayer se llevó a cabo la ceremonia virtual del Premio Buenas Prácticas en la Gestión Pública, en el que, luego de un proceso de calificación y selección de las iniciativas presentadas, se dieron a conocer los resultados finales y la lista de ganadores. La práctica “Reactivando el Apachicuy, una iniciativa solidaria en tiempos de crisis […]
Lares inicia campaña de cosecha con tradicional Feria de la Papa Nativa

El pasado 28 de abril, se llevó a cabo la ceremonia denominada Festival de la Papa Nativa, en la comunidad Lares Ayllu, Chañao, ubicada en la provincia de Calca, distrito de Lares en Cusco. Este evento, que busca dar sostenibilidad a la conservación y aprovechamiento de la agrobiodiversidad (ABD), se realizó en el marco del […]
Culmina exitosamente Jornada de Reforestación “Queuña Raymi 2020 – 2021”

En diciembre del año pasado, las comunidades campesinas de Cuncani, Pampacorral Tambohuaylla, Lares Ayllu y Quishuarani, iniciaron con la Jornada de Reforestación “Queuña Raymi 2020 – 2021”, la cual culminó en marzo de este año. Estas actividades se llevaron a cabo en alianza con la Asociación Ecosistemas Andinos – ECOAN, que trabaja con sus socios […]
Expertos investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón analizando sus componentes genéticos

Por primera vez en el país, se ha otorgado la autorización a través de un contrato de acceso a nuestros recursos genéticos con fines de investigación y comercio, a partir de la maca y el yacón, dos especies de la biodiversidad nativa; ello en estricto cumplimiento de los lineamientos del Protocolo de Nagoya y del […]