Noticias Profonanpe

27/09/2022

Niños y niñas de comunidades nativas aprenden técnicas ancestrales para conservar su biodiversidad

Esto es posible con la iniciativa “El ABC del ABS” desarrollada en el marco del proyecto GEF-ABS-Nagoya.

Más de 230 niñas, niños y adolescentes de cuatro regiones del país están aprendiendo a utilizar los conocimientos ancestrales de sus respectivas comunidades para conservar las especies nativas de nuestra biodiversidad.

 

Esto se lleva a cabo gracias a la iniciativa “El ABC del ABS”, que impulsa el Ministerio del Ambiente (Minam) desde 2021, a través del proyecto GEF-ABS-Nagoya, en Amazonas, Loreto, Moquegua y San Martín. (ABS por sus siglas en inglés: Access and benefit-sharing).

 

José Álvarez, Director General de Diversidad Biológica de dicho sector informó que, mediante el uso de técnicas didácticas y lúdicas, los participantes también conocen la importancia de valorizar tales aprendizajes que se transmiten de generación en generación en sus comunidades y familias.

 

En la foto, niños y niñas de las comunidades nativas de Sawi Entsa y Morroyacu, en San Martín, participaron de los talleres que se desarrollaron en lengua awajún.
En la foto, niños y niñas de las comunidades nativas de Sawi Entsa y Morroyacu, en San Martín, participaron de los talleres que se desarrollaron en lengua awajún.

 

Asimismo, anunció que en octubre próximo se realizará un nuevo taller dirigido a tres comunidades de la región Amazonas, para concientizarlos sobre la puesta en valor de nuestra flora y fauna. “Con estos talleres se promueve la conservación y uso sostenible de los recursos naturales y la protección de los conocimientos tradicionales asociados, de conformidad con el Protocolo de Nagoya, fomentando el bienestar de las personas”, acotó.

 

Esta experiencia educativa no formal incentiva la valoración de los conocimientos tradicionales, asociados a los recursos genéticos, para una futura participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de su utilización.

 

El “ABC del ABS” es una experiencia educativa que involucra a niños, niñas y adolescentes para reconocer y valorizar los conocimientos tradicionales de sus comunidades, relacionados a recursos genéticos.
El “ABC del ABS” es una experiencia educativa que involucra a niños, niñas y adolescentes para reconocer y valorizar los conocimientos tradicionales de sus comunidades, relacionados a recursos genéticos.

 

El dato:

 

En el último taller desarrollado en agosto, participaron 86 niñas y niños de cuatro instituciones de educación intercultural bilingüe de las comunidades nativas de San Rafael, Morroyacu, Sawi Entsa y Nueva Vida; de la región San Martín. Las sesiones se realizaron en lengua awajún.

 

Sobre el Proyecto GEF-ABS-Nagoya

 

Este proyecto, financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (Global Environmental Facility – GEF) e implementado por el Ministerio del Ambiente, Profonanpe y ONU Medio Ambiente, tiene como objetivo fortalecer las capacidades nacionales para la implementación eficaz de los regímenes de acceso a los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales de conformidad con el Protocolo de Nagoya y así contribuir a la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las personas en el país.

Minam

Minam

Te puede interesar

22/05/2023

Más de 20 emprendimientos en áreas naturales protegidas acceden a financiamiento al ser ganadores de Emprendedores por Naturaleza

03/05/2023

5 creadoras de contenido de Ayacucho, Ucayali, Cusco y Lima son las nuevas Reporteras Ambientales del Perú

01/05/2023

Estas son las oportunidades de financiamiento que buscabas

27/04/2023

Noruega y Perú inician acciones para reducir más de 44 millones de toneladas de CO2 en la Amazonía peruana

19/04/2023

Conoce 5 investigaciones científicas que permitirán fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales protegidas marino-costeras.

17/04/2023

Más de 550 personas de Máncora y Huacho se beneficiaron a través del proyecto Adaptación Marino Costero

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg