Noticias Profonanpe

22/07/2021

Sernanp fortalece protección de islas y puntas guaneras con nueva sede administrativa en Ilo

Nueva sede fortalecerá la articulación entre los diversos niveles de Gobierno y la ciudadanía para la conservación y el desarrollo sostenible de esta área natural protegida.

Con el objetivo de promover una gestión articulada e integral en el ámbito sur de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, se inauguró en la ciudad de Ilo (Moquegua) la nueva sede administrativa del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

 

La actividad estuvo encabezada por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, quien destacó que con esta infraestructura se busca visibilizar la articulación entre los diversos niveles de Gobierno y la ciudadanía para la conservación y el desarrollo sostenible de esta área natural protegida. Además, de potenciar la protección de los ecosistemas de Punta Coles, Punta Hornillos, Punta La Chira y Punta Ático, así como brindar las condiciones adecuadas a nuestro personal para el efectivo desarrollo de sus actividades.

 

 

Asimismo, destacó el apoyo de más de 50 años de la cooperación alemana en la conservación y gestión efectiva de las áreas naturales protegidas, lo cual hoy se encuentra representado en la implementación de esta nueva sede. En el evento participaron además el jefe de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Oscar García Tello; y representantes del Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial de Ilo, la Cooperación Alemana – KFW, GERCETUR, GEREPRO, entre otros.

 

Centro de planificación

Esta nueva sede contribuirá a fortalecer la articulación con los gobiernos locales y regionales, así como, con los operadores turísticos y la comunidad de pescadores artesanales para lograr una adecuada gestión de las islas y puntas guaneras ubicadas en la región Moquegua que forman parte de la Reserva, y promover así actividades de desarrollo sostenible.

 

 

El local fue adquirido mediante la implementación del Proyecto “Conservación de la Biodiversidad Marina Costera” – Tercera Fase del Programa Protección de Áreas Naturales – PAN III, ejecutado por el Sernanp y Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, con el aporte financiero de la Cooperación Alemana – KFW.

 

Su adquisición consolida un estilo de gestión que articula desconcentradamente el trabajo de las áreas marinas protegidas con los actores locales con quienes se viene trabajando permanentemente y generando mejores condiciones logísticas para la gestión efectiva de estos espacios y el uso sostenible de los recursos naturales.

 

 

Esta sede tiene la funcionalidad de oficina y vivienda, la cual permitirá albergar al personal especialista y guardaparque de la sede sur de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, donde desarrollará las diversas acciones de planificación y gestión estratégica de los ecosistemas marino – costeros del país.

 

Asimismo, su implementación contribuye a reforzar los compromisos de ordenamiento y conservación de los recursos hidrobiológicos potencialmente aprovechables en coordinación con las autoridades competentes a través del plan de manejo de los recursos hidrobiológicos (erizo, caracol y choro) en Punta Coles.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación

2025, Noticias

08/09/2025

Un convenio que protege la vida: Profonanpe y Municipalidad de Oxapampa unen esfuerzos para proteger a los polinizadores

2025, Noticias

04/09/2025

Conserva Aves fortalece la conservación en el Perú con seis nuevos proyectos ganadores

2025, Noticias

04/09/2025

Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

2025, Noticias

03/09/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuirá a la reducción de más de 16 millones de toneladas de CO2 el 2025

2025, Noticias

02/09/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en setiembre