Logros, desafíos y alianzas: lo que dejó la Evaluación de Medio Término de la Fase III de inversión del CEPF
Socios y socias de Colombia, Bolivia y Perú, quienes han ejecutado con éxito sus proyectos en el Hotspot de los Andes Tropicales, se reunieron en la ciudad de La Paz para discutir sobre sus resultados, intercambiar experiencias y aprender de las acciones ejecutadas por sus pares.
30 años de trayectoria al servicio del sector ambiental
El fondo ambiental del Perú, Profonanpe, cumple 30 años de vida institucional, y en este recorrido histórico ha logrado canalizar más de 390 millones de dólares, a través de más de 100 intervenciones, con impacto en áreas naturales protegidas, ecosistemas y servicios ecosistémicos, y la mitigación y adaptación al cambio climático.
Bionegocios: una oportunidad para el desarrollo sostenible de la Amazonía
Especialistas nacionales se reunieron en la tercera edición de Mesas Temáticas, para explorar los desafíos y oportunidades de los bionegocios en la Amazonía peruana, en el marco de la experiencia del trabajo del Proyecto Humedales del Datem.
Alistan Plan Operativo Global de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención 2021-2025 junto a Gobiernos Regionales para frenar la deforestación en la Amazonía peruana
Implementación de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) 2021-2025 a cargo del Ministerio del Ambiente cuenta con $10 000 000 para contribuir a la reducción de las emisiones de GEI generadas por la deforestación en la Amazonía peruana, a través de sistemas agroforestales, manejo forestal comunitario, gestión efectiva de Áreas de Conservación Regional, Asignación de Derechos en tierras no categorizadas de la Amazonía peruana, entre otras acciones priorizadas.
Alistan Plan Operativo Global de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención 2021-2025 junto a Gobiernos Regionales para frenar la deforestación en la Amazonía peruana
Delegación del Global Environment Facility (GEF) llegó al Perú para ver las prioridades y oportunidades en la gestión de áreas naturales protegidas y los proyectos de conservación