Noticias Profonanpe

06/08/2021

Se lanzó el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2021

El reconocimiento a los héroes y heroínas de la naturaleza inaugura su edición 2021. Hoy, en medio de nuevos desafíos para nuestro país y nuestro planeta, los herederos y herederas de la conservación siguen construyendo juntos.

Con el objetivo de honrar la labor que realizan guardaparques y líderes ambientales en la conservación de la diversidad biológica del Perú, ayer se dio inicio a la convocatoria para el Premio Carlos Ponce del Prado 2021, galardón inspirado en el trabajo y legado del ingeniero Carlos Ponce, maestro y referente de la conservación de la naturaleza.

 

En este año del Bicentenario, las categorías a la que las personas comprometidas por naturaleza pueden ser nominadas son: Artífice de la Conservación, Guardaparque Ilustre, Guardaparque Destacado, Joven Conservacionista Destacado y Personalidad Ambiental. Este último es un reconocimiento honorífico a un conservacionista de renombre que durante su trayectoria haya contribuido al soporte y el alcance de logros en la conservación.

 

El Premio Carlos Ponce del Prado 2021 – impulsado por Conservación Internacional, Andes Amazon Fund, Wildlife Conservation Society y Profonanpe, con el apoyo del Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNANP, pone de manifiesto los nuevos retos y también los nuevos sueños que han surgido en los dos últimos años. Ahora, somos más conscientes que antes de la necesidad de involucrarnos activamente en la protección de la biodiversidad para asegurar la vida de nuestro planeta, mientras prestamos más atención al esfuerzo de las comunidades que habitan nuestras áreas naturales protegidas para mantenerlas a flote cada día, frente a las amenazas que desde distintos sectores se combaten.

 

De esta manera, la edición Bicentenario del Premio Carlos Ponce reconoce que no puede ser ajena a este compromiso que la ciudadanía ha adquirido con el desarrollo sostenible del país, un compromiso que late en el marco de un enfoque multidisciplinario, de género, intercultural e intergeneracional; pues para conservar nuestra casa natural se necesita de todos y todas trabajando en colectivo. He ahí la importancia de reconocer a los hombres y mujeres que nos inspiran en el camino de la conservación: guardaparques, líderes y defensores ambientales, herederos de nuestro patrimonio natural, que en una oda a la vida del planeta, transforman sus ideas en proyectos sostenibles y de impacto colectivo.

 

El Premio Carlos Ponce 2021 ha abierto su convocatoria, con el convencimiento de que este año se pondrá en valor especialmente el trabajo de aquellas y aquellos más invisibilizados, de todas y todos los herederos de la naturaleza.

 

Nomina a tu héroes y heroínas aquí

Conoce más en: https://premiocarlosponce.pe/

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

21/08/2025

En Loreto, comunidades, autoridades y cooperación internacional refuerzan la gestión del ACR Tamshiyacu Tahuayo

2025, Noticias

21/08/2025

Siete territorios clave se preparan para proteger su biodiversidad

2025, Noticias

21/08/2025

Huata afianza su compromiso con la conservación: comunidad y biodiversidad en acción

2025, Noticias

18/08/2025

Comunidades nativas de Ucayali lideran la conservación de su territorio y biodiversidad mediante Escuelas de Campo

2025, Noticias

14/08/2025

Bionegocios amazónicos recibirán hasta USD 150 mil para consolidar sus intervenciones y escalar su impacto en la mitigación del cambio climático

2025, Noticias

14/08/2025

Huata, tierra de agua y resistencia, se encamina a ser Área de Conservación Privada