Noticias Profonanpe

18/05/2021

Profonanpe recibe una transferencia de 98 millones para la remediación ambiental

Actualmente el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental asciende a más de 400 millones de soles para financiar acciones de remediación en cuatro cuencas en Loreto

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó la transferencia de 98 millones de soles a Profonanpe para financiar la ejecución de acciones de remediación ambiental de sitios impactados por actividades de hidrocarburos en las cuencas Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón en el departamento de Loreto, mediante Resolución Ministerial 133-2021-MINEM/DM.

 

La suma de recursos financieros del Fondo de Contingencia, administrado por Profonanpe, asciende a 419 millones de soles. Éstos han sido destinados desde el 2018 a la elaboración de 30 planes de rehabilitación para las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre. En el caso de la cuenca Marañón, los estudios de planes de rehabilitación se encuentran en proceso de convocatoria hasta el 27 de mayo para contratar a una Consultora que se encargue de desarrollarlos. Mayor información sobre el proceso de convocatoria aquí.

 

Actualmente se cuenta con un plan de rehabilitación aprobado, correspondiente al Sitio Impactado S0115, ubicado en el territorio de la Comunidad Nativa Nueva Jerusalén en la cuenca del río Corrientes, pues cumple con los requisitos técnicos y legales exigidos por las normas ambientales. Existen otros 29 Planes de Rehabilitación para las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre, que están siendo evaluados por el MINEM. 

 

El avance en la evaluación y aprobación de Planes de Rehabilitación por parte del MINEM es importante pues ello permitirá que la remediación ambiental se ejecute. Ésta contribuirá a disminuir elementos contaminantes hasta niveles aceptables, mejorar la calidad de los ecosistemas  y la salud de las personas.

 

Sobre el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental

Mediante Ley N° 30321 se creó el Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental, cuyo ámbito geográfico se encuentra en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón del departamento de Loreto. Asimismo, se creó la Junta de Administración, órgano responsable de hacer seguimiento, reportar y difundir de forma periódica los resultados de las medidas de remediación ambiental implementadas. La Junta de Administración está integrada por un representante del Ministerio de Energía y Minas; Ministerio del Ambiente; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ministerio de Salud; y Ministerio de Agricultura y Riego; y un representante de las cuencas de los ríos Corrientes; Tigre; Pastaza; y Marañón.

Profonanpe tiene el rol de Secretaría Técnica, Administrativa y Financiera del Fondo de Contingencia desde enero de 2020.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación

2025, Noticias

08/09/2025

Un convenio que protege la vida: Profonanpe y Municipalidad de Oxapampa unen esfuerzos para proteger a los polinizadores

2025, Noticias

04/09/2025

Conserva Aves fortalece la conservación en el Perú con seis nuevos proyectos ganadores

2025, Noticias

04/09/2025

Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

2025, Noticias

03/09/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuirá a la reducción de más de 16 millones de toneladas de CO2 el 2025

2025, Noticias

02/09/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en setiembre