Noticias Profonanpe

13/04/2021

Inicia convocatoria para elaboración de Planes de Rehabilitación para sitios impactados por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Las empresas interesadas podrán enviar sus propuestas a Profonanpe, Av. Javier Prado Oeste 2378, San Isidro, Lima-Perú hasta el 27 de mayo de 2021 a las 11:00 a.m.

Profonanpe, por encargo de la Junta de Administración del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental, ha iniciado el proceso de convocatoria a firmas consultoras independientes y calificadas, solas o consorciadas, con el objetivo de que brinden el servicio de consultoría para la elaboración de Planes de Rehabilitación de 12 sitios impactados por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Marañón. Se invita a postular a aquellas empresas que cumplen con el perfil señalado en las bases, las cuales pueden ser descargadas aquí.

 

De esta manera, se da inicio al proceso de remediación ambiental de sitios impactados en dicha zona, los cuales han afectado la salud y ambiente de comunidades nativas, que se encuentran en el ámbito de los mencionados sitios priorizados. Para mayor alcance del servicio requerido, se realizarán reuniones previas vía Zoom con las empresas interesadas a las 15:00 hrs. en las siguientes fechas y enlaces:

 

                   ID de reunión: 852 4686 4292

                   Código de acceso: 440890

                  ID de reunión: 840 4618 2143

                  Código de acceso: 461431

                  ID de reunión: 836 8541 8618

                  Código de acceso: 629771

 

Las ofertas deberán enviarse a Profonanpe, Av. Javier Prado Oeste 2378 – Lima 15076 (San Isidro) – Perú, máximo el 27 de mayo de 2021 a las 11:00 horas. En caso de tener consultas sobre la convocatoria, se puede escribir a [email protected] y [email protected]

 

Sobre el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental

Mediante Ley N° 30321 se creó el Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental, cuyo ámbito geográfico se encuentra en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón del departamento de Loreto.

 

Asimismo, se creó la Junta de Administración, órgano responsable de hacer seguimiento, reportar y difundir de forma periódica los resultados de las medidas de remediación ambiental implementadas. La Junta de Administración está integrada por representantes de las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre, Pastaza y Marañón -Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (FECONACOR), Federación de las Comunidades Nativas del Alto Tigre (FECONAT), y Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT)-, así como por representantes del Ministerio de Energía y Minas; Ministerio del Ambiente; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ministerio de Salud; y Ministerio de Agricultura y Riego.

 

Profonanpe tiene el rol de Secretaría Técnica, Administrativa y Financiera del Fondo de Contingencia desde enero de 2020.

Picture of Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

05/02/2025

Perú forma parte de una iniciativa regional clave para la protección de los polinizadores

2024, Noticias

05/02/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en febrero

2024, Noticias

03/02/2025

“Maravilla Manglar”, una apuesta por los Manglares de Tumbes y el carbono azul

2024, Noticias

17/01/2025

Perú impulsará la conservación en Madre de Dios con proyecto de manejo integrado sostenible

2024, Noticias

09/01/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en enero

2024, Noticias

08/01/2025

Avances en la Propuesta “Creación del Área de Conservación Privada Huata”