Noticias Profonanpe

25/08/2021

Declaran de necesidad pública e interés regional al aguaje

Pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional de Loreto aprobó por unanimidad la Ordenanza Regional que declara de necesidad pública e interés regional al aguaje, por su importancia ambiental, socioeconómica y antropológica.

El aguaje es un fruto emblema de Loreto, además tiene un gran potencial para el desarrollo económico de este departamento y la posibilidad de ser aprovechado de manera sostenible. Por ello, la aprobación de una ordenanza que declara de necesidad pública e interés regional a este fruto es una buena noticia.

 

El viernes 6 de agosto, el pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional de Loreto aprobó por unanimidad la Ordenanza Regional que declara de necesidad pública e interés regional, como recurso forestal emblemático de la Región Loreto al aguaje, por su importancia ambiental, socioeconómica y antropológica.

 

Esta ordenanza es de vital importancia, tanto para salvaguardar los recursos forestales no maderables de los ecosistemas denominados “aguajales”, por la falta de buenas prácticas del aprovechamiento, como para garantizar la viabilidad de los esfuerzos destinados a la conservación y promover la cultura de la producción sostenible y consumo de productos forestales no maderables, con buenas prácticas de manejo, que respeten criterios sostenibles, ambientales y sociales.

 

 

Asimismo, contribuye a la erradicación de las prácticas de tala de las palmeras hembras y busca favorecer el fortalecimiento e integración de la cadena productiva del aguaje.

 

El aguaje ocupa un espacio fundamental en la sociedad loretana, como alimento y como fuente de ingresos económicos por su comercialización. Por esta importancia ambiental, socioeconómica y antropológica, el Consejo Regional del Gobierno Regional de Loreto (Gorel) aprobó por unanimidad esta declaratoria el pasado 6 de agosto.

 

Este es el resultado de un trabajo liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), con el apoyo técnico y legal de Profonanpe y en alianza con otras instituciones públicas y privadas que apuestan por el desarrollo de una actividad forestal que beneficie a las comunidades locales.

 

 

 

Fuentes: Actualidad Ambiental / Diario La Región Loreto

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

02/05/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en mayo

2024, Noticias

25/04/2025

El algarrobo: guardián ancestral del bosque seco

2024, Noticias

25/04/2025

Descubre el encanto de Mala por menos de S/ 100

2024, Noticias

22/04/2025

Proyecto Bosque Seco promueve la articulación interinstitucional para la conservación del bosque seco en el norte del país

2024, Noticias

16/04/2025

Proyecto Bosque Seco avanza en Lambayeque con prácticas sostenibles y seguridad alimentaria

2024, Noticias

15/04/2025

El Fondo Concursable Puna visitó doce distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales