Noticias Profonanpe

23/08/2021

Damas de San Ignacio: 81 mujeres socias y líderes trabajan en la producción sostenible de café y miel de abeja

Ellas resultaron ganadoras en el Concurso Emprendedores por Naturaleza, impulsado por Profonanpe y Sernanp.

La Cooperativa Agraria Frontera San Ignacio (COOPAFSI), es una organización que viene efectuando actividades de apoyo mutuo con el Santuario Nacional Tabaconas Namballe, con el que mantienen un Acuerdo de Conservación, en los distritos de San Ignacio y Namballe en la Provincia de San Ignacio, Cajamarca.

 

Esta cooperativa organiza el trabajo de las ‘Damas de San Ignacio’, un grupo de 81 mujeres socias y líderes que trabajan en la producción sostenible de café y miel de abeja. Este grupo de mujeres ha encontrado en la apicultura una oportunidad para obtener no solo un beneficio económico, sino también para abrirse un espacio en el campo laboral.

 

Debido a su importancia para el empoderamiento femenino y por representar una oportunidad sostenible, esta organización fue una de las ganadoras en el Concurso Emprendedores por Naturaleza, impulsado por Profonanpe, Fondo Ambiental del Perú, y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

 

 

Esta iniciativa ha destinado más de S/ 650,000 para potenciar a nueve emprendimientos peruanos basados en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales en las áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento.

 

Con este impulso económico, las ‘Damas de San Ignacio’ podrán aumentar la producción de miel, reforestando e incrementando el número de colmenas. Esto impactará positivamente en mejorar la conectividad del hábitat del Oso Andino que vive en el Santuario Nacional Tabaconas Namballe. Además, las socias de la cooperativa fortalecerán sus capacidades para mejorar la calidad de la producción y su diversificación. Asimismo, implementarán nuevas estrategias digitales como una página web para hacer llegar su producto a mejores mercados.

 

Picture of Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

03/02/2025

“Maravilla Manglar”, una apuesta por los Manglares de Tumbes y el carbono azul

2024, Noticias

17/01/2025

Perú impulsará la conservación en Madre de Dios con proyecto de manejo integrado sostenible

2024, Noticias

09/01/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en enero

2024, Noticias

08/01/2025

Avances en la Propuesta “Creación del Área de Conservación Privada Huata”

2024, Noticias

08/01/2025

Líderes y lideresas comunales de la propuesta de ACR Rontoccocha – Apurímac participan en pasantía al ACR Ausangate – Cusco

2024, Noticias

08/01/2025

Taller de Educación Ambiental refuerza el Compromiso con la Conservación del ACP Milpuj