Noticias Profonanpe

04/05/2021

Culmina exitosamente Jornada de Reforestación “Queuña Raymi 2020 – 2021”

90,600 plantones fueron producidos desde el mes de mayo del 2020 en un área de 34 Hectáreas

En diciembre del año pasado, las comunidades campesinas de Cuncani, Pampacorral Tambohuaylla, Lares Ayllu y Quishuarani, iniciaron con la Jornada de Reforestación “Queuña Raymi 2020 – 2021”, la cual culminó en marzo de este año. Estas actividades se llevaron a cabo en alianza con la Asociación Ecosistemas Andinos – ECOAN, que trabaja con sus socios de Acción ANDINA y Global Forest Generation; y además congregaron a comunidades alto andinas ubicadas en el Valle Sagrado de los Incas, principalmente a las Comunidades Campesinas del distrito de Lares en la región Cusco.

 

 

Por segundo año consecutivo, el Proyecto GEF Agrobiodiversidad-SIPAM del Minam, Midagri, FAO y Profonanpe, participó activamente en las jornadas de forestación e instalación y apoyó en la producción de 90,600 plantones  para un área de 34 Hectáreas. Las cinco comunidades, ubicadas en la parte alta de Lares, se encargaron de la producción y de la instalación final. Este año, con esta cantidad de área se ha contribuido a 150 hectáreas que era la meta anual de ECOAN para la cuenca del Vilcanota y, en conjunto a las 7,987 hectáreas previstas para restauración al 2030, contempladas en el Plan de Desarrollo Local Concertado del distrito de Lares.

 

En esta campaña forestal, se destaca la participación de 1450 comuneros, de los cuales 650 fueron mujeres. La participación familiar fue importante para la organización comunal y el apoyo interinstitucional.

 

 

Minam

Minam

Te puede interesar

2024, Noticias

25/04/2025

El algarrobo: guardián ancestral del bosque seco

2024, Noticias

25/04/2025

Haz planes para Semana Santa y descubre el encanto de Mala por menos de S/ 100

2024, Noticias

15/04/2025

El Fondo Concursable Puna visitó doce distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales

2024, Noticias

11/04/2025

Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

2024, Noticias

10/04/2025

Mala Sostenible: negocios que transforman vidas con innovación y sosteniblidad

2024, Noticias

10/04/2025

Monitoreo de aves claves en los Manglares de Tumbes como avances en la propuesta del área de conservación