Noticias Profonanpe

16/09/2024

Se lanza iniciativa articulada ante la emergencia contra los incendios forestales

Los incendios forestales en Perú han afectado a miles de hectáreas de bosques, cultivos y vidas humanas. Profonanpe, comprometido con la conservación, activa una campaña para canalizar fondos de emergencia y solicita la colaboración ciudadana a través de la plataforma Perú por Naturaleza.

En las últimas semanas, el país ha sido testigo de una alarmante crisis ambiental: incendios forestales fuera de control están devastando la Amazonía y otras regiones. Hasta el momento, 14 regiones han sido gravemente afectadas, con más de 80 incendios que han destruido miles de hectáreas de bosques y áreas de cultivo. La situación es crítica, con 10 personas fallecidas, más de 1800 damnificados y una pérdida devastadora de biodiversidad, con miles de especies de flora y fauna afectadas, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

 

Ante esta emergencia, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, ha destinado una línea de financiamiento de emergencia de hasta $100,000 para apoyar a las organizaciones que trabajan incansablemente en la lucha contra estos incendios. Estos fondos se canalizarán directamente a las áreas más afectadas, donde la respuesta local ha sido sobrepasada por la magnitud del desastre.

 

Sobre la iniciativa

 

El apoyo será canalizado a través de la plataforma Perú por Naturaleza, la cual tiene como objetivo movilizar a ciudadanos, empresas y organizaciones en un esfuerzo conjunto para recaudar fondos que ayuden a enfrentar los incendios forestales y mitigar su impacto en las comunidades y ecosistemas. La propuesta cuenta con el respaldo de Conservación Internacional, WWF Perú, Perú Sostenible, WCS y Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

 

Cada contribución se destinará a financiar acciones de primera línea, restaurar los ecosistemas afectados y brindar apoyo a las familias que han sufrido las consecuencias de esta crisis. Además, los fondos permitirán la compra de materiales esenciales como alimentos y ropa para los rescatistas que están en primera línea combatiendo los incendios, asegurando que cuenten con el equipo necesario para continuar su labor.

 

¿Cómo donar?

Puedes apoyar la campaña a través de nuestra plataforma:

  1. Dona en línea: Visita https://bit.ly/47vt89M, dirígete a la sección de iniciativas y selecciona la opción «DONAR».
  2. Aporte rápido: También puedes realizar una donación a través de Yape al número 961853072 (Profonanpe).

 

Empresas y organizaciones deben unirse a este esfuerzo. Su contribución será crucial para financiar acciones de gran escala que protejan nuestros bosques y ayuden a restaurar las áreas afectadas. Cada donación, sin importar el tamaño, marcará la diferencia. Además, se extenderá certificado de donación para efectos del impuesto a la renta, de requerirlo.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

04/07/2025

Huánuco avanza en su lucha contra la deforestación en la Amazonía peruana

2024, Noticias

02/07/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en julio

2024, Noticias

30/06/2025

ASPROMAG, asociación que impulsa el aprovechamiento sostenible del aguaje, concreta adquisición de bienes por parte de Agroideas

2024, Noticias

18/06/2025

Junín impulsa el desarrollo de bionegocios con vainilla

2024, Noticias

18/06/2025

Impulsan investigación para la protección de insectos polinizadores en la BIOAY

2024, Noticias

05/06/2025

Empresarios y Estado acuerdan hoja de ruta para cerrar brechas de agua en Perú y América Latina