La Declaración Conjunta de Intención evalúa los avances del primer trimestre de 2025

Taller de Evaluación con Serfor (Foto: Profonanpe) Durante el mes de abril, Profonanpe, a través de la DCI, lideró una serie de talleres de asistencia técnica con los socios implementadores de la DCI. En estos talleres, que contaron con la participación del Ministerio del Ambiente, se revisaron y recogieron aportes al informe anual 2024, […]
El Fondo Concursable Puna visitó doce distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales

Taller con la participación de la comunidad y asociación de productores del distrito de Puyca (Arequipa) El Fondo Concursable Puna está dirigido a comunidades altoandinas y a organizaciones de la sociedad civil que podrán presentar propuestas orientadas a fortalecer la resiliencia frente al cambio climático. El plazo para presentar sus postulaciones vence el próximo […]
Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

Foto: Profonanpe Día 1: Presentaciones, aprendizajes y trabajo colectivo La jornada inaugural comenzó con palabras de bienvenida de las organizaciones socias regionales y la presentación de los avances del proyecto en Perú. Además, se desarrollaron exposiciones sobre el rol de los socios internacionales a cargo de Cecilia Vides, Coordinadora de la Iniciativa Conserva Aves […]
Concurso Bioinversión Amazónica visitó seis regiones amazónicas donde impulsará bionegocios sostenibles

Bioinversión Amazónica en Quilllabamba, Cusco Foto: Profonanpe Presentación y participación institucional En cada una de estas regiones, los talleres contaron con la presencia de actores regionales clave, incluyendo empresas y organizaciones de productores y representantes de los Gobiernos Regionales, municipalidades, el Servicio Nacional Forestal (Serfor) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), […]
Cuencas Vivas culminó visita a tres departamentos del Perú para contribuir a la adaptación al cambio climático

Cuenca Chancay-Lambayeque (Cajamarca) Foto: Profonanpe “Que este sea el inicio de un gran cambio en nuestra región” mencionó Magda Farro, vicegobernadora del Gobierno Regional de Cajamarca. Estos encuentros permitieron abordar los alcances del proyecto en las tres cuencas de intervención: la Cuenca del Santa (Huaraz), la Cuenca Chancay-Lambayeque (Cajamarca) y la Cuenca Bajo […]
Declaración Conjunta de Intención contribuye a conservar más de 4,6 millones de hectáreas de bosque

La Junta de Administración del Mecanismo Financiero de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) aprobó este jueves 6 de marzo su Plan Operativo Anual de 2025. De esta manera,la DCI, liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam) y ejecutada por Profonanpe, busca contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero […]
Se lanza la segunda convocatoria de Conserva Aves en Perú

Foto: Gerson Ferrer/Yunkawasi Mediante el apoyo de la iniciativa, se busca salvaguardar las especies de aves amenazadas o en declive, endémicas y migratorias, y proteger sus hábitats importantes en la región de los Andes Tropicales peruanos, a través de la creación de áreas protegidas subnacionales (regionales, municipales, comunales, indígenas, públicas o privadas) en el […]
Organizaciones civiles buscan impulsar iniciativas locales que contribuyan a la protección de la puna frente al cambio climático

Aproximadamente 50 representantes de instituciones, organizaciones sociales y ONGs se comprometieron a trabajar por iniciativas locales. El cambio climático está afectando los ecosistemas de la Puna y los servicios que se brindan en la zona altoandina sur del Perú. Una de las consecuencias que se ven es la disminución de las lluvias y periodos […]
Perú forma parte de una iniciativa regional clave para la protección de los polinizadores

Foto: MINAM IIAP La disminución de los insectos polinizadores se ha convertido en una amenaza para la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Aproximadamente, el 75 % de los cultivos a nivel mundial depende, en cierta medida, de estos insectos para su reproducción, lo que resalta la urgencia de su protección. Frente a esta […]
Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en febrero

La conservación de los recursos naturales, la mejora de la producción, la protección de la vida silvestre, la asistencia técnica y los proyectos que promueven ciencia, narración de historias, educación y tecnología son algunos de los temas que cuentan con financiamiento disponible en febrero 2025. ¡Descubre oportunidades que pueden potenciar la conservación y el […]
«Maravilla Manglar», una apuesta por los Manglares de Tumbes y el carbono azul

Fotografía: Sebastíán Mariscal – Profonanpe “Maravilla Manglar” busca visibilizar los esfuerzos de conservación de los Manglares de Tumbes. Y, para proteger la biodiversidad en este ecosistema, se impulsa la “Creación de un Área de Conservación Regional (ACR) Manglares de los Tumpis” para sumar más territorios de vida. Estas acciones son lideradas por el Gobierno […]
Perú impulsará la conservación en Madre de Dios con proyecto de manejo integrado sostenible

Foto: WWF / Minam Esta iniciativa se enmarca dentro de la tercera fase del Programa de Paisajes Sostenibles de la Amazonía (ASL), con el objetivo de abordar desafíos clave como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. El proyecto, que abarca un área de intervención de más de 4.7 millones […]
Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en enero

La mejora del bienestar comunal, el fortalecimiento de capacidades en jóvenes, el desarrollo de startups para impulsar temas energéticos, y el reconocimiento a personas que impulsan la mitigación del cambio climático son algunos de los temas que cuentan con financiamiento disponible en enero 2025. ¡Descubre oportunidades que pueden potenciar la conservación y el desarrollo […]
Avances en la Propuesta “Creación del Área de Conservación Privada Huata”

Amanecer sobre los bosques altimontanos de yunga dentro del área del área propuesta del proyecto Fotografía: Jonathan Chancasana La propuesta de creación del “Área de Conservación Privada Huata” logró importantes avances desde que inició durante el mes de febrero, hasta la fecha del presente año; después de meses de trabajo con la comunidad campesina […]
Líderes y lideresas comunales de la propuesta de ACR Rontoccocha – Apurímac participan en pasantía al ACR Ausangate – Cusco

Visita al glaciar Qelqaya ACR Ausangate © IDMA La pasantía, desarrollada en el Área de Conservación Regional Ausangate, ubicada en la Comunidad de Campesina de Phinaya del distrito Pitumarca, provincia de Canchis en el departamento de Cusco, reunió a líderes y lideresas de 11 comunidades de los distritos de Lambrama, Curahuasi y Abancay de […]
Taller de Educación Ambiental refuerza el Compromiso con la Conservación del ACP Milpuj

Jóvenes de la I.E. César Vallejo de La Magdalena participaron en actividades al aire libre Fotografía: Angers William Espejo Pingus. El taller forma parte de las iniciativas de Conserva Aves para reforzar el conocimiento y el compromiso de las comunidades con la conservación de sus entornos. El principal objetivo fue educar a los participantes […]
Sector minero busca impulsar iniciativas de desarrollo sostenible para generar oportunidades en zonas de intervención

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, organizó la última mesa temática del 2024, reuniendo a especialistas del sector público, privado y de la sociedad civil que compartieron sus experiencias trabajando en alianza con empresas mineras para promover proyectos que contribuyan al desarrollo de las comunidades en su ámbito de influencia. Para el 2024, la […]
VIII COREFOR: La urgencia de conservar los bosques secos de la costa norte del Perú

Foto: Profonanpe Chiclayo. Diciembre, 2024. Durante el VIII Congreso Regional Forestal COREFOR, organizado por el Gobierno Regional de Lambayeque y la Plataforma Macrorregional Bosques del Norte, en coordinación con el proyecto Bosque Seco del Ministerio del Ambiente, se resaltó la necesidad de tomar medidas inmediatas que permitan restaurar el bosque seco de la costa […]
Oportunidades de financiamiento ambiental en diciembre

La mejora en la producción de alimentos, el cuidado de los ríos, la protección de la salud pública, y la mitigación del cambio climático son algunos de los temas que cuentan con financiamiento disponible en diciembre 2024. También encontrarás subvenciones dirigidas a periodistas y comunicadores que desean ser agentes de cambio. Si buscas impulsar […]
Mala, una ciudad que apuesta por la sostenibilidad

Foto: Profonanpe El Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, visitó ayer el distrito de Mala, para conocer los principales avances en actividades vinculadas a econegocios, conservación y aprovechamiento de ecosistemas, que se vienen realizando a través del proyecto Mala sostenible, siendo el primero que Profonanpe ejecuta con financiamiento de la empresa privada. […]
Conservación del Bosque de Palmeras y Aves en Molinopampa: un esfuerzo por preservar la biodiversidad

Foto: Profonanpe El Proyecto de Conservación del Bosque de Palmeras y Aves en Molinopampa, ubicado en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas, se ha consolidado como una iniciativa crucial para la preservación de las aves autóctonas y sus hábitats. Este proyecto, que se extiende por más de 20,500 hectáreas, inició el 5 de […]
De sierra a selva: deporte de aventura en medio de la biodiversidad

Más de 250 competidores cruzaron las montañas y bosques de nubes de la cordillera San Cristóbal de Pucutá, en Satipo, Junín. © Gerson Ferrer | Yunkawasi En el mes de junio, la comunidad campesina de Santa Rosa de Toldopampa, en la cordillera San Cristóbal de Pucutá, Junín, fue escenario de la I Competencia Internacional […]
Compromiso y vigilancia: Lideresas frente a la conservación en Huánuco

Soledad Cuchilla y Adeliz Manzanedo en II Encuentro Nacional de Mujeres Defensoras Desde tiempos ancestrales, los pueblos indígenas han cuidado sus territorios con acciones de vigilancia y monitoreo. Hoy, estas prácticas se fortalecen en los Comités de Vigilancia y Control (CVC), grupos de voluntarios locales que realizan patrullajes y reportan amenazas para proteger los […]
Avances en la propuesta del área de conservación regional en los manglares de Tumbes

Foto: Profonanpe El Consorcio Manglares del Noroeste del Perú (CONMANOPE), con el liderazgo del Gobierno Regional de Tumbes, continúa avanzando con el proyecto “Creación del Área de Conservación Regional (ACR) Manglares de Los Tumpis”. Como parte de este esfuerzo, se están realizando monitoreos sistemáticos de aves y cobertura vegetal, así como estudios de carbono […]
Conoce a Ramiro Polinar: El joven Vigilante Comunal Voluntario que rescata orquídeas en los bosques de Huánuco

Foto: Ramiro Polinar «Las orquídeas están cortadas de raíz, deshidratadas, sin hojas ni raíces, pero poco a poco vuelven a la vida con los cuidados adecuados.» Así describe Ramiro Polinar el proceso de rescatar orquídeas de áreas depredadas en los bosques de Huánuco. A sus 19 años ha encontrado su pasión: salvar a las […]
¿Sabías que a través de un acuerdo voluntario se protegen casi 5 millones de hectáreas en la amazonía peruana?

La Declaración Conjunta de Intención se ha convertido en un motor de cambio en la Amazonía, donde casi 5 millones de hectáreas están siendo protegidas y conservadas gracias a este compromiso. A través de sistemas agroforestales y manejo forestal comunitario, el mecanismo financiero de la DCI, liderado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y […]
Mala Sostenible, finalista en los Premios Creatividad Empresarial UPC 2024 por su innovadora solución en biofertilizantes junto a PROBIMA

Foto: Profonanpe La Asociación de Productores de Biofertilizantes de Mala (PROBIMA) ha alcanzado un importante logro al ser finalista en los Premios Creatividad Empresarial 2024, que reconoce la innovación y el impacto social de proyectos empresariales. Creada dentro del proyecto Mala Sostenible, una iniciativa de la Compañía Minera Condestable y Profonanpe, PROBIMA ha implementado […]
COP 16: Profonanpe y organizaciones clave fortalecen la presencia de Perú para la conservación de la biodiversidad

¿Qué significa la COP16 para Perú? Del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, Cali, Colombia, se convierte en el escenario de la COP16, un evento que reúne a 196 países con el objetivo común de detener y revertir la pérdida de biodiversidad. La participación de Perú en este evento reafirma […]
Payanty: Iniciativa que fortalece la economía local a través del banano sostenible

Foto: Revista Minería y Energía Desde el año 2020, la Asociación de Productores Agropecuarios de la Comunidad Nativa de Puerto Rico ha trabajado para fortalecer la cadena de valor del plátano en la región de Cusco. Bajo la marca Payanty, los productores locales han logrado transformar este cultivo tradicional en harina y chifles de […]
Profonanpe impulsa soluciones financieras innovadoras para la conservación en el Congreso RedLAC 2024

Foto:RedLAC ¿Cómo puede el trabajo con el sector privado contribuir a la conservación de las áreas naturales protegidas? ¿Es posible que los mercados de carbono impulsen la conservación de la biodiversidad en América Latina? Estas y otras preguntas fueron abordadas en el Congreso organizado por la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el […]
Declaración Conjunta de Intención refuerza la gestión sostenible con visitas de verificación en Pasco y Huánuco

Foto: AMARCY En el marco del Proyecto Declaración Conjunta de Intención (DCI), liderado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y ejecutado por Profonanpe, se llevaron a cabo visitas de verificación y acompañamiento en las áreas de Pasco y Huánuco los días 27 de septiembre y 1 de octubre. Los Sistemas Agroforestales (SAF), que […]
Impulsando la sostenibilidad: Cooperativa Sancore Palcazú de Oxapampa transforma el cacao en oportunidades de desarrollo comunitario

Foto: CAI Apasc – Sancore La Cooperativa Agraria Industrial Apasc Sancore Palcazú Ltda, especializada en la producción de derivados del cacao, está marcando una diferencia significativa en la economía local y la conservación ambiental en el distrito de Palcazú. Ubicada en el corazón de la región de Oxapampa, esta cooperativa agraria no solo cultiva […]
Un refugio para insectos en Ayacucho: La pasión de Jedy Yanqui por conservar lo invisible

Foto: Jedi Yanqui En el distrito de Quinua, Ayacucho, se esconde un lugar que nos invita a contemplar lo “pequeño” con nuevos ojos. El Museo de Insectos Ayacucho (MIYA Waylis), liderado por Jedy Yanqui, no es solo un espacio educativo, sino un santuario que busca cambiar la percepción que tenemos de los insectos y […]
Profonanpe y Consorcio Kowen Antami firman alianza para la conservación de áreas protegidas y el desarrollo sostenible de comunidades Asháninka y Yanesha

Foto: DRIS Este acuerdo de colaboración busca fortalecer la gestión del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (PNYCH) y del Bosque de Protección San Matías San Carlos (BPSMSC), a través del trabajo conjunto para implementar estrategias de sostenibilidad a largo plazo. Además, se enfocará en la implementación del modelo REDD+ Indígena Amazónico-RIA, diseñado para reducir […]
Declaración Conjunta de Intención avanza con nuevos compromisos: Junta de Administración y Comité de Inversiones trazan metas clave para 2024

Foto: Profonanpe El Proyecto Declaración Conjunta de Intención (DCI), liderado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y ejecutado por Profonanpe, sigue avanzando en su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por la deforestación en la Amazonía peruana. Por ello, se llevaron a cabo dos importantes sesiones: el 2° […]
Se lanza iniciativa articulada ante la emergencia contra los incendios forestales

En las últimas semanas, el país ha sido testigo de una alarmante crisis ambiental: incendios forestales fuera de control están devastando la Amazonía y otras regiones. Hasta el momento, 14 regiones han sido gravemente afectadas, con más de 80 incendios que han destruido miles de hectáreas de bosques y áreas de cultivo. La situación es […]
Emprendedores por Naturaleza 2024: Un paso hacia la conservación y el desarrollo sostenible

Foto: Profonanpe ¿Sabías que las Áreas Naturales Protegidas del Perú no solo resguardan nuestra biodiversidad, sino que también son la fuente de vida para cientos de comunidades locales? ¿O que cada año surgen nuevos emprendimientos que transforman estos recursos en oportunidades económicas sostenibles? Emprendedores por Naturaleza es un concurso que promueve el desarrollo […]
Más de 100 actores clave reciben asistencia técnica en 8 talleres del Proyecto DCI

Foto: Profonanpe Durante los meses de julio y septiembre, el Proyecto Declaración Conjunta de Intención (DCI), liderado por el Ministerio del Ambiente y ejecutado por Profonanpe, organizó con éxito ocho talleres en Ucayali, Loreto, San Martín , Amazonas , Huánuco y Madre de Dios. y dos en Lima. Estos espacios reunieron a una […]
Profonanpe y el Protected Areas Trust de Guyana implementan programa de mentoría en comunicaciones para finanzas ambientales

En un esfuerzo conjunto por mejorar la gestión de la comunicación estratégica en la región, Profonanpe, el fondo ambiental peruano con más de 30 años de trayectoria, y el Protected Areas Trust (PAT) de Guyana, se encuentran implementando un innovador programa de mentoría. Esta colaboración busca transferir conocimientos y fortalecer las capacidades del PAT en […]
Diálogo sobre la Declaración Conjunta de Intención: Evaluación y futuro a 10 años de su implementación

Foto: MINAM La Declaración Conjunta de Intención (DCI) sobre REDD+ entre Perú, Noruega y Alemania fue firmada en septiembre del 2014 con la finalidad de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero del sector uso de la tierra para contribuir a la meta de reducir en 40% las emisiones de gases de […]
Nueva publicación: AIDESEP y Profonanpe presentan Cartilla sobre los Comités de Vigilancia y Control (CVC) para la protección de territorios indígenas

Foto: AIDESEP Desde tiempos ancestrales, los pueblos indígenas han llevado a cabo diversas acciones para gestionar y proteger sus territorios, promoviendo actividades de monitoreo y vigilancia. Con el tiempo, estas prácticas se formalizaron en la creación de los Comités de Vigilancia y Control (CVC). Los CVC, establecidos de acuerdo a la Ley n.° […]
Oportunidades de financiamiento ambiental en septiembre

Desde Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, nos importa el trabajo de tu organización a favor de la conservación de la naturaleza. Por ello te compartimos algunas oportunidades de financiamiento y capacitación a las que puedes postular en agosto y septiembre y que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con la adaptación al cambio […]
Mala Sostenible recibe el Premio ProActivo 2024

Foto: Revista ProActivo Este logro destaca el impacto positivo del proyecto, que se impuso entre grandes iniciativas de empresas mineras de todo el país. La ceremonia de premiación se realizó el pasado 23 de agosto de 2024. Mala Sostenible se ha posicionado como un modelo de colaboración […]
Organizaciones Indígenas refuerzan estrategias para la conservación de la Amazonía

En un esfuerzo por fortalecer la implementación del Proyecto DCI y asegurar el cumplimiento de las metas técnicas y financieras, el 22 de agosto se llevó a cabo el «Taller de Salvaguardas y Asistencia Técnica al POA 2024». Este evento, se realiza en el marco del Proyecto Declaración Conjunta de Intención – DCI […]
Conoce a Guisela Ubaqui: una voz juvenil para la conservación en APEC 2024

Foto: Profonanpe «Cada alimento que producimos encierra años de sabiduría ancestral«, afirma Guisela Ubaqui, una joven líder de la comunidad campesina de Huayana (Apurímac), quien, desde el 2022, integra la Red de Jóvenes por la Agrobiodiversidad, donde promueve la agricultura ecológica y la transmisión y práctica de los conocimientos ancestrales. Perú, con su […]
Oportunidades de financiamiento ambiental en agosto

Desde Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, nos importa el trabajo de tu organización a favor de la conservación de la naturaleza. Por ello te compartimos algunas oportunidades de financiamiento y capacitación a las que puedes postular en agosto y septiembre y que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con la adaptación al cambio […]
Comunidades nativas avanzan en el proceso de Zonificación Forestal de Amazonas

Foto: Autoridad Regional Ambiental de Amazonas. Las comunidades nativas presentan un papel fundamental en la gestión sostenible de los recursos naturales. Según el Instituto del Bien Común (IBC), abarcan aproximadamente el 80% del territorio amazónico en Perú, por ende, su conocimiento ancestral y su conexión profunda con la tierra son cruciales para la protección […]
Organizaciones Indígenas potencian esfuerzos contra la deforestación y degradación forestal

Foto: Ministerio del Ambiente. En un esfuerzo conjunto para enfrentar la deforestación y la degradación forestal, los representantes de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) participaron los días 11 y 12 de julio en el Taller de revisión de la propuesta de lineamiento de salvaguardas REDD+, en donde se […]
Funcionarios de Gobiernos Regionales de Amazonas, Loreto y Ucayali fortalecen capacidades técnicas

Foto: Gobierno Regional de Amazonas Con la finalidad de promover una gestión sostenible de los recursos naturales y fortalecer la conservación en la Amazonía peruana, el proyecto “Contribución al Plan de Implementación Actualizado de la DCI 2021-2025” (Proyecto DCI), liderado por el MINAM y ejecutado por Profonanpe, organizó una serie de talleres de capacitación […]
Pucallpa: Comunidades nativas fortalecen capacidades en gestión forestal

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las comunidades nativas en la gestión forestal comunitaria, el proyecto «Contribución al Plan de Implementación Actualizado de la DCI 2021-2025» (Proyecto DCI) —liderado por el MINAM y ejecutado por Profonanpe— desarrolló un taller de capacitación en Pucallpa, en colaboración con SERFOR, OSINFOR y el Gobierno Regional de […]