Noticias Profonanpe

09/11/2021

#AnimalFans: Inauguramos cuenta de Only Fans de Run Run para ayudar a centros de rescate de animales

Lo recaudado será destinado a nueve centros de rescate de animales que, a consecuencia de la COVID-19, se han visto seriamente afectados.

Noviembre, 2021. – En el marco de la campaña #AnimalFans, Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, anunció la creación de una cuenta de Only Fans del zorro bautizado como Run Run, animal silvestre que ha llamado la atención de los peruanos en los últimos días, con el fin de generar interés y reflexión sobre el tráfico de estos animales silvestres.

 

Anualmente se decomisan alrededor de 5,000 especímenes vivos de fauna silvestre del mercado ilegal, los cuales requieren ser rehabilitados, debido a las pésimas condiciones sanitarias en las que se encuentra la mayoría de ellos: heridos, deshidratados, desnutridos, con lesiones dérmicas, agonizantes algunos. 

 

En ese sentido, Profonanpe tiene como visión a futuro que los centros de rescate autorizados también se encuentren debidamente equipados, con instalaciones adecuadas para su mantenimiento hasta su rehabilitación y, si es posible, liberación en el medio silvestre.

 

“La plataforma de OnlyFans -en nuestra versión #AnimalFans– tiene como propósito visibilizar la problemática del tráfico ilegal de fauna silvestre a través de la historia de Run Run, para que ésta se conozca y no se vuelva a repetir. Estaremos actualizando constantemente sobre la nueva vida que le espera a Run Run, porque todos y todas somos #AnimalFans en diferentes formas”, señaló Claudia Godfrey, directora de Innovación y Gestión Estratégica de Profonanpe.

 

La recaudación se inició este martes 9 de noviembre y continuará hasta que se logre llegar a la meta de S/.20,000 soles. Sin embargo, según Godfrey, esta es una iniciativa de largo aliento que requiere una concientización a largo plazo para que todos y todas entendamos poco a poco que los animales silvestres no son domésticos. 

 

El caso de Run Run ha sensibilizado a la sociedad y ha visibilizado la urgencia que hay respecto al control del tráfico ilegal de fauna silvestre, cuyo negocio es la segunda amenaza para la biodiversidad después de la pérdida de hábitat, no solo en el Perú sino a nivel mundial, y es el cuarto negocio ilícito más grande del mundo.

 

«Sabemos que las personas han estado muy atentas al caso de Run Run y eso es muy importante para visibilizar la problemática del tráfico ilegal de fauna silvestre y que, a largo plazo, se genere conciencia sobre la importancia de que los animales no deben ser sustraídos de su hábitat natural ni comercializados, pues se pone en riesgo la biodiversidad y sostenibilidad de nuestro planeta y también la salud de las personas», añadió la representante de Profonanpe. 

 

Si bien las personas pueden entrar a conocer la historia de Run Run en OnlyFans, la recaudación se hace a través de la plataforma de Profonanpe. Pueden donar a través de Yape, Niubiz con tarjeta de débito o crédito, y por transferencia bancaria. 

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación

2025, Noticias

08/09/2025

Un convenio que protege la vida: Profonanpe y Municipalidad de Oxapampa unen esfuerzos para proteger a los polinizadores

2025, Noticias

04/09/2025

Conserva Aves fortalece la conservación en el Perú con seis nuevos proyectos ganadores

2025, Noticias

04/09/2025

Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

2025, Noticias

03/09/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuirá a la reducción de más de 16 millones de toneladas de CO2 el 2025

2025, Noticias

02/09/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en setiembre