Noticias Profonanpe

27/01/2023

Sernanp y Profonanpe lanzan la tercera edición del concurso Emprendedores por Naturaleza para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas

Los premios van desde los S/30,000 hasta los S/70,000 soles y se puede postular hasta el 26 de marzo.

Con el objetivo de seguir promoviendo y fortaleciendo emprendimientos privados basados en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a las Áreas Naturales Protegidas (ANP), que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y Profonanpe lanzaron la tercera edición del concurso Emprendedores por Naturaleza, una iniciativa en el marco del Programa para la Conservación y Desarrollo Sostenible (PROCODES).

 

En webinar realizado el día jueves 26 de enero, Deyvis Huamán, director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, y Claudia Godfrey, directora de Innovación y Gestión Estratégica de Profonanpe, resaltaron la importancia de que este tipo de concursos continúen desarrollándose porque nos permiten impulsar iniciativas de negocio que garanticen la conservación de nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP) y demuestren su potencial como polos de desarrollo sostenible. 

 

Deyvis Huamán, director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp

Al respecto, Deyvis Huamán indicó destacó que este tipo de iniciativas demuestran el compromiso entre el Estado y el sector privado para potenciar y contribuir en el impulso de emprendimientos sostenibles basados en el manejo de recursos naturales, los cuales en muchos casos son liderados por comunidades campesinas y nativas o por mujeres emprendedoras que viven dentro o cerca de las áreas naturales protegidas. Por su parte, Claudia Godfrey indicó que en concordancia con las políticas de Sernanp y Profonanpe, al menos el 30% de las propuestas ganadoras deberán ser lideradas por mujeres.

 

Claudia Godfrey, directora de Innovación y Gestión Estratégica de Profonanpe

Asimismo, las iniciativas que se presenten al concurso deberán promover el mejoramiento, ampliación y consolidación de emprendimientos de aprovechamiento sostenible que brinden un servicio y/o generen un producto, mediante acciones como la mejora de equipamiento, infraestructura, uso de herramientas tecnológicas, desarrollo de capacidades técnicas, entre otros; con la finalidad de mejorar y optimizar la oferta actual del emprendimiento.

 

Hasta el momento, durante las dos primeras ediciones, se han premiado a 37 emprendimientos y se ha logrado dar pasos importantes en beneficio de los emprendedores, apoyando a más de 500 personas y trabajando con 85 comunidades indígenas y campesinas a nivel nacional. Además, se han sentado las bases para conocer el contexto en el que se encuentran, y cada edición del concurso ha permitido elaborar nuevas estrategias y fortalecerlas, en beneficio de los participantes y de las ANP. Esto impactará positivamente en la agenda ambiental a nivel país.

 

Emprendedores por Naturaleza es un concurso del Programa para la Conservación y Desarrollo Sostenible (PROCODES), iniciativa que busca promover la conservación de la biodiversidad y contribuir al desarrollo económico y social en el ámbito de las áreas naturales protegidas a través de una estrategia de manejo y aprovechamiento sostenible de recursos naturales y servicios ambientales e impulsar la gestión efectiva de estos espacios con enfoque territorial.

 

Para conocer las bases y postular al concurso puedes entrar a 

https://profonanpe.org.pe/concursos-profonanpe/

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

22/05/2025

San Martín y Loreto intercambian experiencias para una gestión forestal más sostenible en el marco de la DCI

2024, Noticias

21/05/2025

Oxapampa inaugura su primer hotel de insectos para proteger a los polinizadores

2024, Noticias

20/05/2025

Comunidades de la cuenca Mariño reciben más de 300 equipos para fortalecer la lucha contra incendios forestales

2024, Noticias

19/05/2025

Amazonas se prepara para prevenir incendios forestales con talleres prácticos y soluciones sostenibles

2024, Noticias

16/05/2025

ACP Huata: hacia un nuevo paradigma de desarrollo comunitario auto sostenible

2024, Noticias

16/05/2025

Junín apuesta por el aviturismo en la propuesta de ACR San Cristóbal de Pucutá – Menkori