Noticias Profonanpe

07/04/2022

#RecuperoMiMar logró recaudar más de 1 millón de soles y superó la meta inicial

En el evento participaron representantes de las organizaciones ambientales, de Sernanp y Serfor, y de Cementos Pacasmayo y Tren.

Hoy se llevó a cabo el webinar “#RecuperoMiMar: la respuesta de la sociedad civil ante la emergencia ambiental”, en el que se dio a conocer el reporte de la ejecución de los fondos recaudados con el apoyo de la ciudadanía y empresas desde el inicio de esta campaña. Como se sabe, #RecuperoMiMar nació con el objetivo de dar una respuesta oportuna frente a la emergencia ambiental ocasionada por el derrame de petróleo en las costas del mar peruano, en enero de este año.

 

Durante la jornada, se contó con la participación de Claudia Godfrey, Directora de Innovación y Gestión Estratégica de Profonanpe, y de los representantes de las organizaciones ambientales aliadas como Cynthia Céspedes, Gerente del Programa de Océanos de Conservación Internacional; Miguel Pacheco, Director de Políticas de WWF Perú; y Daniella Biffi, Investigadora de EcOceánica. Ellos hicieron un recuento de la emergencia ambiental en Ventanilla, el impacto ocasionado en nuestro océano y la fauna silvestre, y de cómo la sociedad civil voluntariamente se sumó a #RecuperoMiMar para contribuir a la limpieza y mitigación del daño en el ecosistema marino costero. Al respecto, Claudia Godfrey comentó que “La respuesta de la sociedad civil fue muy buena, recaudamos 149 mil soles entre ciudadanos y empresas, a lo cual se sumó el apoyo de la cooperación internacional, con lo que podemos asegurar que alcanzamos y superamos la meta.»

 

Los fondos recaudados se canalizaron a través de Profonanpe para la adquisición de los requerimientos de los equipos de trabajo del Sernanp y Serfor en la zona del desastre. Yeselia Cano, Coordinadora de Supervisión y Monitoreo del Sernanp, y Jessica Oliden, Administradora Técnica de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lima  del Serfor – quienes se sumaron al evento como representantes del Estado – contaron cómo se percibió #RecuperoMiMar desde la labor que sus respectivas instituciones realizan, y agradecieron la pronta respuesta de la campaña y la sociedad civil. Jessica Oliden resaltó que “La iniciativa #RecuperoMiMar nos ayudó mucho en las funciones del personal, para la rehabilitación de la fauna afectada. Sin embargo, este sigue siendo un arduo trabajo.» 

 

 

Asimismo, las empresas privadas también fueron partícipes de #RecuperoMiMar: Peggy Guzmán, Gerenta de Gestión del Talento y Cultura de Cementos Pacasmayo, y Susana Zárate, Encargada de Investigación y Desarrollo de Proyectos de Tren, expresaron su perspectiva sobre la campaña y nos comentaron cómo el sector empresarial apoyó la iniciativa  a través de donaciones de equipos de trabajo y ayuda monetaria. Peggy Guzmán indicó: «Cuando vimos la noticia del desastre, decidimos sumarnos automáticamente. Los recursos que teníamos para el voluntariado los destinamos a esta campaña, para ayudar en la recuperación de nuestro mar.»

 

 

Al cierre del evento, Bruno Monteferri, Director de Conservamos por Naturaleza de la SPDA, enfatizó la importancia de la campaña, pues #RecuperoMiMar es la primera iniciativa a nivel nacional y la primera plataforma para la recaudación de fondos por nuestro ecosistema marino costero. Además, esta coalición ha demostrado que las empresas y la ciudadanía pueden tomar un rol activo en la conservación de nuestro medioambiente y participar en espacios colaborativos para el desarrollo sostenible de nuestro país.»

 

Conoce el detalle de la ejecución de gasto en: www.recuperomimar.com

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

22/05/2025

San Martín y Loreto intercambian experiencias para una gestión forestal más sostenible en el marco de la DCI

2024, Noticias

21/05/2025

Oxapampa inaugura su primer hotel de insectos para proteger a los polinizadores

2024, Noticias

20/05/2025

Comunidades de la cuenca Mariño reciben más de 300 equipos para fortalecer la lucha contra incendios forestales

2024, Noticias

19/05/2025

Amazonas se prepara para prevenir incendios forestales con talleres prácticos y soluciones sostenibles

2024, Noticias

16/05/2025

ACP Huata: hacia un nuevo paradigma de desarrollo comunitario auto sostenible

2024, Noticias

16/05/2025

Junín apuesta por el aviturismo en la propuesta de ACR San Cristóbal de Pucutá – Menkori