Noticias Profonanpe

01/02/2022

Profonanpe, fondo ambiental del Perú, organiza evento internacional online y gratuito sobre remediación ambiental en áreas remotas

Evento se realiza como parte del Programa de Pasivos Ambientales de Profonanpe.

Durante más de 40 años, las actividades por hidrocarburos han generado impactos negativos en las cuencas de los ríos Tigre, Pastaza, Corrientes y Marañón, la zona de extracción petrolera más importante de la región Loreto.

 

Ante esta problemática, el Estado peruano junto a las federaciones de las cuatro cuencas involucradas y el Profonanpe, fondo ambiental del Perú, buscan darle solución a esta situación a través de la remediación ambiental de las zonas impactadas por las actividades de hidrocarburos.

 

En esa línea, y por iniciativa de Profonanpe, se está organizando el evento internacional: “Remediation of Contaminated Sites by Hydrocarbons in Remote Areas” (Remediación de sitios contaminados por hidrocarburos en áreas remotas), con el soporte de RemTech Europe, ciclo de conferencias medioambientales cuyo objetivo es la remediación de sitios contaminados y protección de territorios erigiéndose como el evento más especializado dentro de Europa, así como de AESAS (Brasil), el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

 

El evento que se llevará a cabo de forma virtual el próximo martes 15 de febrero de 2022, desde las 8:30 a.m. hasta la 1:00 p.m., busca ser un espacio de intercambio de experiencias vinculadas a la remediación de pasivos ambientales en zonas remotas y está orientado a empresas, profesionales en remediación, miembros de la academia y otros interesados en conocer procesos, tecnologías y experiencias aplicadas a la remediación de suelos contaminados por hidrocarburos, que puedan ser aplicables a la realidad de nuestro país.

 

Así, a través de la exposición de diferentes casos de estudios, expertos internacionales y nacionales compartirán los retos y soluciones innovadores que implementaron durante el proceso de remediación ambiental en zonas remotas.

 

  • Si quieres conocer el programa y los expositores, puedes verlos aquí. El evento contará con traducción simultánea.
  • Los interesados que deseen participar pueden inscribirse aquí

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

20/05/2025

Comunidades de la cuenca Mariño reciben más de 300 equipos para fortalecer la lucha contra incendios forestales

2024, Noticias

19/05/2025

Amazonas se prepara para prevenir incendios forestales con talleres prácticos y soluciones sostenibles

2024, Noticias

16/05/2025

ACP Huata: hacia un nuevo paradigma de desarrollo comunitario auto sostenible

2024, Noticias

16/05/2025

Junín apuesta por el aviturismo en la propuesta de ACR San Cristóbal de Pucutá – Menkori

2024, Noticias

15/05/2025

Comunidades nativas generan mapas parlantes para la creación de Áreas de Conservación Privada en la región Ucayali

2024, Noticias

13/05/2025

¿Por qué Think-Cell en Profonanpe?