Noticias Profonanpe

22/01/2022

Presentan RecuperoMiMar.com para remediar emergencia ambiental provocada por REPSOL

Diversas organizaciones civiles se articulan bajo una misma fuerza para incrementar la recaudación de donaciones de forma transparente y segura.

Tras cumplirse una semana del infame derrame de 6,000 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, diversas organizaciones vienen trabajando de la mano para articular de la mejor manera las donaciones necesarias para contener y remediar el daño, de la mano con Sernanp y Serfor.

 

“Todas las organizaciones civiles nos hemos unido para presentar un único canal de recepción de donaciones que transmita seguridad y transparencia para poder alcanzar la meta urgente de multiplicar las donaciones”, comentó Anton Willems, CEO de Profonanpe. “RecuperoMiMar.com es el resultado del trabajo en equipo que hoy todas las organizaciones y movimientos ciudadanos debemos mostrar para superar esta tragedia ambiental que es sin duda una de las más horrendas de la historia de nuestro Perú”.

 

Cualquier ciudadano u organización que quiera contribuir con la limpieza de nuestro mar y/o con la rehabilitación de la fauna afectada, debe ingresar a la web www.RecuperoMiMar.com y elegir el formato de donación que prefiera: tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria, Yape o PayPal. “Incluso una donación de un sol es bienvenida. Instamos a todos nuestros compatriotas a entrar a la web y hacer un solo puño para recuperar nuestro mar cuanto antes”, sentenció Willems.

 

Las primeras organizaciones que impulsan “RecuperoMiMar” son, además de Profonanpe:  Oceana, SPDA, Conservamos por Naturaleza, SOA, ecOceánica, H2O Océanos y Lucha Startup Studio. Sin embargo, es importante recalcar que más de una veintena de organizaciones y colectivos civiles vienen realizando esfuerzos diversos. En ese sentido, cualquier organización que desee sumarse a “RecuperoMiMar” debe escribir a ycastro@profonanpe.org.pe.

 

Profonanpe es un fondo ambiental privado que en el pasado ya canalizó fondos para ayudar a los centros de rescate liderando en conjunto con Serfor la campaña “Ellos también nos necesitan”. Asimismo, ha liderado en conjunto con Sernanp, la campaña “Apadrina una taricaya, conserva Pacaya” para ayudar a las Familia de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, asegurando que los fondos se transfieran de manera coordinada y articulada con las instituciones públicas.

 

El 100% de las donaciones a “RecuperoMiMar” será destinado a las actividades de limpieza de las playas en una primera instancia y a la rehabilitación de la fauna silvestre. “A través de la plataforma de recaudación, los usuarios podrán ver la meta que estamos alcanzando para asegurar que todos sepan lo que vamos recaudando de manera conjunta”, declararon los voceros del colectivo.

 

Las empresas están invitadas a sumarse a esta iniciativa liderada por las organizaciones ambientales y de esa manera contribuir a que recuperemos nuestro mar.

 

“Es importante subrayar que esta iniciativa no exhime de ninguna forma a REPSOL ni a las autoridades responsables sino más bien busca complementar, desde una perspectiva ciudadana, las actividades de restauración”.

 

Contacto para prensa:
Yuliana Castro
969690880/ ycastro@profonanpe.org.pe
Jefa de Comunicación e Imagen Institucional de Profonanpe

 

Contacto para empresas:
Paola Ruidias
pruidas@profonanpe.org.pe
Coordinadora del Proyecto Innova de Profonanpe

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación

2025, Noticias

08/09/2025

Un convenio que protege la vida: Profonanpe y Municipalidad de Oxapampa unen esfuerzos para proteger a los polinizadores

2025, Noticias

04/09/2025

Conserva Aves fortalece la conservación en el Perú con seis nuevos proyectos ganadores

2025, Noticias

04/09/2025

Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

2025, Noticias

03/09/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuirá a la reducción de más de 16 millones de toneladas de CO2 el 2025

2025, Noticias

02/09/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en setiembre