Noticias Profonanpe

10/05/2021

Lares inicia campaña de cosecha con tradicional Feria de la Papa Nativa

Para revalorar las prácticas de intercambio de semillas durante la cosecha de papa nativa, el Proyecto GEF Agrobiodiversidad-SIPAM y la Municipalidad de Lares, realizaron la Feria de la Papa Nativa en la comunidad Lares Ayllu, Chañao en Cusco.

El pasado 28 de abril, se llevó a cabo la ceremonia denominada Festival de la Papa Nativa, en la comunidad Lares Ayllu, Chañao, ubicada en la provincia de Calca, distrito de Lares en Cusco. Este evento, que busca dar sostenibilidad a la conservación y aprovechamiento de la agrobiodiversidad (ABD), se realizó en el marco del Proyecto GEF-Agrobiodiversidad-SIPAM del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Food and Agriculture Organization of the United Nations y Profonanpe, en alianza con la Municipalidad Distrital de Lares.

 

El Festival de la Papa Nativa se destaca por su enfoque intercultural, bajo el cual se sustentan los componentes de los sistemas agrícolas tradicionales, desde el paisaje cultural en su integridad, hasta la gestión de las semillas de los cultivos. Estos procesos son realizados por las familias de agricultores y las comunidades campesinas.

 

 

En este contexto, el Proyecto GEF Agrobiodiversidad-SIPAM tiene previsto en su Plan Operativo Anual 2021 apoyar en el fortalecimiento de actividades y eventos que permitan la revaloración de actividades agrícolas tradicionales, los mecanismos de acceso, regeneración y adaptación de las semillas, así como proponer mecanismos locales de revaloración de prácticas tradicionales como el trueque, el intercambio de semillas.

 

Se espera que esta actividad también contribuya a conseguir las listas de cultivares nativos de papa, uno de los requisitos para la elaboración del expediente técnico para la declaratoria del distrito de Lares como Zona de Agrobiodiversidad.

Minam

Minam

Te puede interesar

2024, Noticias

16/05/2025

ACP Huata: hacia un nuevo paradigma de desarrollo comunitario auto sostenible

2024, Noticias

16/05/2025

Junín apuesta por el aviturismo en la propuesta de ACR San Cristóbal de Pucutá – Menkori

2024, Noticias

15/05/2025

Comunidades nativas generan mapas parlantes para la creación de Áreas de Conservación Privada en la región Ucayali

2024, Noticias

13/05/2025

¿Por qué Think-Cell en Profonanpe?

2024, Noticias

09/05/2025

La Declaración Conjunta de Intención evalúa los avances del primer trimestre de 2025

2024, Noticias

02/05/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en mayo