Noticias Profonanpe

09/09/2024

Emprendedores por Naturaleza 2024: Un paso hacia la conservación y el desarrollo sostenible

Emprendedores por Naturaleza premió a 59 proyectos que impulsan el uso sostenible de los recursos en áreas naturales protegidas, destinando 3 millones de soles para su desarrollo. Además, se lanzaron dos nuevos concursos de becas para investigaciones prioritarias e innovación en productos derivados de la biodiversidad.

Foto: Profonanpe

 

¿Sabías que las Áreas Naturales Protegidas del Perú no solo resguardan nuestra biodiversidad, sino que también son la fuente de vida para cientos de comunidades locales? ¿O que cada año surgen nuevos emprendimientos que transforman estos recursos en oportunidades económicas sostenibles?

 

Emprendedores por Naturaleza es un concurso que promueve el desarrollo de proyectos sostenibles basados en el uso responsable de los recursos naturales en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).

 

Esta iniciativa es liderada por el Sernanp y, en su edición 2024, se ha destinado un total de 3 millones de soles para financiar 59 emprendimientos que abarcan actividades como el ecoturismo, la producción de alimentos, artesanías y el manejo sostenible de agroecosistemas. Este financiamiento ha sido posible gracias al apoyo de aliados clave como Profonanpe, AIDER, CIMA, Andes Amazon Fund, PetroTal Perú y Conservación Internacional.

 

«Hoy hemos celebrado los logros excepcionales de aquellos que están a la vanguardia en la protección de nuestra biodiversidad y en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Su dedicación y esfuerzo son una inspiración para todos nosotros”, señaló Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente.

 

Entre los proyectos ganadores se destacan iniciativas como la implementación de un laboratorio bioarqueológico interactivo, la mejora de cadenas productivas de bebidas y artesanías, y el fortalecimiento de la oferta turística en áreas protegidas. Además, el 30% de estos emprendimientos están liderados por mujeres y más del 65% por comunidades locales.

 

«Un aspecto que me llena de orgullo es ver cómo seguimos garantizando que las mujeres y las comunidades locales tengan un rol protagónico en estos emprendimientos«, señaló Antón Villems, Director Ejecutivo de Profonanpe.

 

 

Foto: Profonanpe

 

 

El rol de Profonanpe en Emprendedores por Naturaleza 2024

 

Profonanpe desempeña un papel crucial en la implementación de Emprendedores por Naturaleza, apoyando dos ámbitos específicos en esta edición. En el concurso nacional, ha destinado 1.4 millones de soles para apoyar 26 emprendimientos, que promueven actividades sostenibles dentro de diversas ANP del país.

 

Además, ha brindado apoyo específico en la Reserva Nacional de Illescas, financiando 4 emprendimientos con un total de 130,000 soles. Esta intervención busca impulsar el desarrollo sostenible en esta reciente área protegida, promoviendo la innovación en proyectos que contribuyan a la conservación de su valiosa biodiversidad marina y terrestre.

 

Durante el evento, se anunció también el lanzamiento del VII Concurso de Becas Sernanp para investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas, así como el I Concurso de Becas para la innovación de productos derivados de la biodiversidad. Ambas iniciativas buscan fortalecer el conocimiento y la gestión de estos ecosistemas únicos.

 

«Hoy reconocemos a los visionarios que han demostrado un compromiso ejemplar con nuestra biodiversidad, desarrollando soluciones innovadoras en nuestras Áreas Naturales Protegidas. Este concurso, junto a nuestros aliados, es un testimonio de la colaboración en favor de la protección ambiental y el desarrollo económico local», sostuvo el Jefe del SERNANP, José Carlos Nieto Navarrete.

 

 

 

Foto: Profonanpe

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

25/04/2025

El algarrobo: guardián ancestral del bosque seco

2024, Noticias

25/04/2025

Haz planes para Semana Santa y descubre el encanto de Mala por menos de S/ 100

2024, Noticias

15/04/2025

El Fondo Concursable Puna visitó doce distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales

2024, Noticias

11/04/2025

Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

2024, Noticias

10/04/2025

Mala Sostenible: negocios que transforman vidas con innovación y sosteniblidad

2024, Noticias

10/04/2025

Monitoreo de aves claves en los Manglares de Tumbes como avances en la propuesta del área de conservación