Noticias Profonanpe

24/11/2023

30 años de trayectoria al servicio del sector ambiental

El fondo ambiental del Perú, Profonanpe, cumple 30 años de vida institucional, y en este recorrido histórico ha logrado canalizar más de 390 millones de dólares, a través de más de 100 intervenciones, con impacto en áreas naturales protegidas, ecosistemas y servicios ecosistémicos, y la mitigación y adaptación al cambio climático.

A principios de la década de los 90, la discusión sobre la crisis climática tomaba impulso a nivel internacional, y, como parte del proceso,se recomendaba a los países en desarrollo fortalecer sus activos ambientales, a través de canjes de deuda. En ese contexto, en el Perú, ONGs y miembros de la sociedad civil recomendaban la creación de un fondo ambiental que respondiera a la necesidad global de mitigar los impactos del cambio climático mediante la protección de las áreas naturales.

 

Profonanpe fue creado por Ley el 29 de diciembre de 1992, con el objetivo de ser el mecanismo financiero que apalanque recursos públicos, privados o de la cooperación internacional en favor de las áreas naturales protegidas del Perú. Con el tiempo, esta necesidad se ha ido transformando convirtiéndose en el aliado natural de diversas entidades para colaborar en la ejecución de la agenda ambiental.

 

 

Profonanpe congrega a colaboradores de diversas partes del país para el desarrollo de su plan estratégico 2024

 

Su propósito es promover la sostenibilidad de la vida conectando a la humanidad con el medio ambiente, y lo plasman en cada una de sus acciones, ya que la intervención de Profonanpe abarca 304 comunidades de pueblos indígenas y originarios distribuidas en 12 departamentos del Perú, involucrando a 21 de los 55 pueblos indígenas y originarios existentes en el país.

 

Como parte de sus acciones institucionales, colaboradores de todo el Perú se reunieron para llevar a cabo un intercambio de experiencias y evaluar el desempeño de la institución en sus 30 años de existencia. Durante este encuentro, se identificaron oportunidades de mejora y se establecieron metas para el año 2024.

 

 

En este contexto, Profonanpe reafirmó su compromiso urgente de responder a la crisis climática y a emergencias ambientales. La institución se propone mantener su rol como aliado estratégico, facilitando la conexión efectiva entre instituciones y articulaciones con actores clave en territorio. Además, subraya su continuo compromiso con el desarrollo de mecanismos financieros innovadores que aseguren la conservación del patrimonio natural. 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación

2025, Noticias

08/09/2025

Un convenio que protege la vida: Profonanpe y Municipalidad de Oxapampa unen esfuerzos para proteger a los polinizadores

2025, Noticias

04/09/2025

Conserva Aves fortalece la conservación en el Perú con seis nuevos proyectos ganadores

2025, Noticias

04/09/2025

Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

2025, Noticias

03/09/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuirá a la reducción de más de 16 millones de toneladas de CO2 el 2025

2025, Noticias

02/09/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en setiembre