Noticias Profonanpe

07/11/2022

Sernanp lanza concurso de becas para investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas a nivel nacional

Esta iniciativa busca brindar apoyo financiero a jóvenes investigadores que contribuyan a la gestión efectiva de las ANP por medio del desarrollo de estudios que generen información científica fundamental para el desarrollo sostenible.

Por tercer año, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, lanzó desde el 4 hasta el 18 de noviembre su concurso de becas para investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas del Perú.

 

Con esta iniciativa se busca brindar apoyo financiero a jóvenes investigadores, para el desarrollo de estudios que contribuyan a la generación de información científica fundamental para la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas, la conservación de su biodiversidad y el impulso de actividades sostenibles a través del aprovechamiento de recursos naturales.

 

Para esta segunda fase del Programa de Becas 2022, se ha destinado un fondo de S/. 77 mil soles, con el financiamiento del Fondo Fiduciario del GEF Guaneras, Fondo Paracas, gestionado en articulación con Camisea y Profonanpe. 

 

Como parte de la segunda fase de la edición 2022, se financiarán hasta 13 becas de investigación: 10 en áreas naturales protegidas a nivel nacional, 2 en la Reserva Nacional de Paracas y 1 en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.

 

Lobos marinos en una de las orillas de la Reserva Nacional de Paracas.
Lobos marinos en una de las orillas de la Reserva Nacional de Paracas.

 

El concurso está dirigido a investigadores de nacionalidad peruana, egresados de una carrera universitaria con no más de dos años de antigüedad, provenientes de universidades públicas y privadas nacionales o extranjeras.

 

El área de estudio de los proyectos de investigación debe comprender las áreas naturales protegidas de administración nacional y deben estar relacionados a las prioridades de investigación en las áreas temáticas: ambiental, económico y social. Las becas otorgadas tendrán un plazo máximo de ejecución no mayor a siete meses.

 

Los ganadores serán anunciados el 23 de noviembre, en la página web del Sernanp (www.gob.pe/sernanp)

 

Para mayor información y consultas los postulantes podrán escribir, hasta el 11 de noviembre, al correo: investigacionesanp@sernanp.gob.pe

 

Sobre el Fondo Patrimonial Guaneras

 

Iniciativa que busca implementar los programas, proyectos y actividades contenidas en el Plan Maestro de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras que va a lo largo de la costa peruana, de Piura hasta Tacna.

 

Este proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), administrado por Profonanpe y ejecutado por Sernanp.

 

Sobre el Fondo Patrimonial Paracas

 

Iniciativa que busca implementar los programas, proyectos y actividades contenidas en el Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas, beneficiando a 7 mil pescadores de la zona y sus familias, 3 mil proveedores de servicio turístico y 200 mil turistas.

 

Cuenta con el financiamiento de PlusPetrol a través del Consorcio Camisea. Este fondo es administrado por Profonanpe y Sernanp cumple el rol de ejecutor.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

21/08/2025

En Loreto, comunidades, autoridades y cooperación internacional refuerzan la gestión del ACR Tamshiyacu Tahuayo

2025, Noticias

21/08/2025

Siete territorios clave se preparan para proteger su biodiversidad

2025, Noticias

21/08/2025

Huata afianza su compromiso con la conservación: comunidad y biodiversidad en acción

2025, Noticias

18/08/2025

Comunidades nativas de Ucayali lideran la conservación de su territorio y biodiversidad mediante Escuelas de Campo

2025, Noticias

14/08/2025

Bionegocios amazónicos recibirán hasta USD 150 mil para consolidar sus intervenciones y escalar su impacto en la mitigación del cambio climático

2025, Noticias

14/08/2025

Huata, tierra de agua y resistencia, se encamina a ser Área de Conservación Privada