Noticias Profonanpe

31/10/2025

Segunda convocatoria del fondo concursable Bosques Tropicales consolida participación regional y liderazgo femenino en la Amazonía Sur

El fondo concursable Bosques Tropicales cerró con éxito su segunda convocatoria 2025-2, reafirmando el interés y compromiso de las organizaciones locales con la conservación de los bosques amazónicos y el desarrollo sostenible de sus territorios.

Foto: Profonanpe

Foto: Profonanpe

En esta segunda edición se recibieron 73 postulaciones provenientes de seis regiones amazónicas, confirmando la continuidad y solidez del ecosistema de actores que impulsa esta iniciativa. Madre de Dios volvió a liderar la participación con 34 postulaciones, seguida por Satipo (16), Cusco (9), Ucayali (8), Puno (4) y Apurímac (2).

 

Del total de postulaciones, 50 corresponden a la Opción 1 de financiamiento, dirigida a proyectos de hasta S/200,000 y una duración máxima de tres años, mientras que las 23 restantes pertenecen a la Opción 2, orientada a iniciativas de mayor alcance con montos superiores de hasta S/1’250,000 y una ejecución de hasta cinco años. 

 

La diversidad de actores participantes refleja el alcance y representatividad del fondo. En esta segunda edición se registraron organizaciones no gubernamentales, comunidades indígenas, cooperativas, asociaciones, empresas comunales, universidades, organizaciones privadas y personas naturales, que presentaron propuestas enfocadas en la conservación, el aprovechamiento sostenible de los recursos y la gestión del paisaje. 

 

Foto:Profonanpe

 

Un aspecto destacado es la creciente participación de mujeres liderando proyectos: 28 propuestas están encabezadas por ellas, de las cuales 5 provienen de organizaciones o comunidades indígenas. Además, otras 3 postulaciones cuentan con personas indígenas como coordinadores o coordinadoras principales, lo que refuerza el enfoque intercultural y de equidad del Fondo.

 

“Este nivel de respuesta confirma que existe un ecosistema de actores atentos, comprometidos y con capacidad de acción en la Amazonía Sur. Las organizaciones conocen sus territorios y están desarrollando soluciones concretas para conservarlos”, destacó Cecilia Huamanchumo, jefa del proyecto Bosques Tropicales.

 

Las 73 solicitudes de admisibilidad recibidas serán evaluadas por un Comité Interno de Evaluación a cargo de Profonanpe. Tras este proceso, se convocará al Comité de Supervisión del Fondo para su aprobación y posterior publicación en la web del concurso. Las entidades admitidas quedarán aptas para la siguiente fase de presentación de subproyectos que serán sometidos a una evaluación externa a cargo de expertos en cada temática.

 

En su primera convocatoria, realizada en mayo de 2025, el fondo concursable recibió 111 postulaciones y 46 fueron admitidas en la fase de admisión correspondientes a iniciativas en Madre de Dios, Cusco, Ucayali, Satipo, Apurímac y Puno. Actualmente, dichas propuestas se encuentran en proceso de evaluación técnica.

 

 

Foto: Profonanpe

 

Bosques Tropicales reafirma así su compromiso con la protección de los ecosistemas amazónicos, la equidad de género y el fortalecimiento de las comunidades locales, en el marco del Acuerdo de Canje de Deuda por Naturaleza entre los gobiernos del Perú y los Estados Unidos.

 

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, es el administrador del fondo contravalor y de las subvenciones, y cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y las organizaciones internacionales donantes: Conservation International (CI), Wildlife Conservation Society (WCS), World Wildlife Fund (WWF) y The Nature Conservancy (TNC).

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

31/10/2025

Segunda convocatoria del fondo concursable Bosques Tropicales consolida participación regional y liderazgo femenino en la Amazonía Sur

2025, Noticias

22/10/2025

Amazonas impulsa la formalización de sistemas agroforestales sostenibles para frenar la deforestación

2025, Noticias

15/10/2025

Fondo Bosques Tropicales se fortalece con segundo canje de deuda por naturaleza por USD 20 millones

2025, Noticias

03/10/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en octubre

2025, Noticias

03/10/2025

Conocimientos colectivos, justicia climática y diversidad cultural

2025, Noticias

01/10/2025

El Área de Conservación Regional Comunal Alto Tamayo Abujao logra su inscripción en Sunarp