Noticias Profonanpe

14/02/2024

Profonanpe y Fondo Naturaleza Chile firman convenio para contribuir al fortalecimiento de la participación de los pueblos indígenas en el diálogo climático

Este acuerdo conjunto busca establecer una relación de colaboración permanente para la incorporación de los pueblos y comunidades indígenas en los procesos de toma de decisiones

Anton Willems, CEO de Profonanpe junto a Eugenio Rengifo, Director Ejecutivo de Fondo Naturaleza Chile

Anton Willems, CEO de Profonanpe junto a Eugenio Rengifo, Director Ejecutivo de Fondo Naturaleza Chile

Profonanpe y el Fondo Naturaleza Chile han formalizado un convenio colaborativo como resultado de las coordinaciones iniciadas en el Congreso RedLAC 2022, en el que se destacó la importancia de incorporar las perspectivas indígenas en el diálogo climático.

 

Durante el Congreso RedLAC 2022, Profonanpe y el Fondo Naturaleza Chile unieron esfuerzos para asegurar la representación directa de representantes indígenas en las plenarias generales del siguiente congreso anual. Este primer paso sentó las bases para el diálogo y para concretar coordinaciones valiosas que culminaron en la firma de este convenio.

 

Esta colaboración se reafirmó, durante el XXV Congreso RedLAC 2023 en Cusco, en el que Profonanpe, en coordinación con el Fondo Naturaleza Chile, organizó dos salas temáticas referidas a Conocimientos Colectivos y Acceso a Financiamiento de los pueblos indígenas. Al finalizar dicho congreso, representantes de pueblos indígenas de Perú y Chile entregaron una declaración resaltando la necesidad de que los fondos ambientales de RedLAC garanticen intervenciones en sus territorios. El convenio refleja la voluntad de Profonanpe y Fondo Naturaleza Chile de actuar como aliados estratégicos de los pueblos indígenas en la conservación y el desarrollo sostenible de sus territorios.

 

Firma del acuerdo durante la última sesión de RedLAC en Washington – Enero 2024

 

El convenio permitirá a Profonanpe y al Fondo Naturaleza Chile compartir información, diseñar e implementar intervenciones de manera conjunta, apoyar la participación activa de los pueblos indígenas en dichas intervenciones, e impulsar el diálogo estratégico. Este enfoque colaborativo busca asegurar que las voces indígenas ocupen un lugar central en las decisiones relacionadas con la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

 

Este acuerdo refleja el compromiso conjunto de Profonanpe y Fondo Naturaleza Chile de contribuir a la incorporación y la participación activa de los pueblos indígenas en la protección del ambiente y el impulso hacia un desarrollo sostenible.

Picture of Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

03/02/2025

“Maravilla Manglar”, una apuesta por los Manglares de Tumbes y el carbono azul

2024, Noticias

17/01/2025

Perú impulsará la conservación en Madre de Dios con proyecto de manejo integrado sostenible

2024, Noticias

09/01/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en enero

2024, Noticias

08/01/2025

Avances en la Propuesta “Creación del Área de Conservación Privada Huata”

2024, Noticias

08/01/2025

Líderes y lideresas comunales de la propuesta de ACR Rontoccocha – Apurímac participan en pasantía al ACR Ausangate – Cusco

2024, Noticias

08/01/2025

Taller de Educación Ambiental refuerza el Compromiso con la Conservación del ACP Milpuj