Noticias Profonanpe

01/03/2023

Profonanpe será organizador del Congreso RedLAC 2023, que se llevará a cabo en Cusco

Del 23 al 26 de octubre, Cusco recibirá a 27 delegaciones de 19 países de América Latina y el Caribe.

La ciudad de Cusco, capital cultural del Perú, será sede del XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC), compuesta por 27 delegaciones de 19 países, que anualmente se reúnen para abordar temas de relevancia de la comunidad, en línea con los objetivos globales de conservación. A través de conferencias, paneles y talleres, los fondos ambientales participarán en espacios de discusión sobre innovación y oportunidades en el mundo de la conservación; asimismo, darán a conocer las iniciativas que lideran en sus países por el desarrollo ambiental sostenible.

 

Profonanpe, como el único fondo ambiental privado del Perú, ha sido elegido como organizador de este congreso para el 2023, en el que se espera congregar a más de 150 representantes y expertos para seguir fortaleciendo capacidades y gestión del conocimiento a favor de la conservación de la diversidad biológica del planeta. Cusco, casa de varias áreas naturales protegidas de gran relevancia mundial, entre las que se encuentran el Santuario Histórico de Machu Picchu y el Parque Nacional del Manu, será el espacio idóneo para poner sobre la mesa los aspectos más importantes de la gestión y manejo sostenible de estas áreas en América Latina y el Caribe, tomando como punto de partida la experiencia de Profonanpe en la canalización y gestión de recursos financieros que han permitido un trabajo estrecho con el Sernanp.

 

 

En ese sentido, Profonanpe pondrá a disposición toda la información y experiencias acumuladas durante sus 30 años de exitosa gestión institucional, que le han permitido obtener la acreditación del Green Climate Fund y Adaptation Fund, dos de los fondos ambientales más importantes a nivel mundial. 

 

Asimismo, el XXV Congreso RedLAC será un espacio para continuar la discusión iniciada este 2022 en Quito, de cara a una agenda ambiental hacia el 2030 y los nuevos retos de gestión en medio de distintos cambios sociales y políticos en  la región, una crisis alimentaria a puertas y un cambio climático que cada día es más inminente.

 

Próximamente, se estarán dando a conocer más detalles de este congreso anual, que espera seguir congregando a los fondos ambientales líderes en el desarrollo de mecanismos financieros que generan impactos medibles a una escala local, regional y global.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

15/04/2025

El Fondo Concursable Puna visitó 12 distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales

2024, Noticias

11/04/2025

Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

2024, Noticias

10/04/2025

Mala Sostenible: negocios que transforman vidas con innovación y sosteniblidad

2024, Noticias

10/04/2025

Monitoreo de aves claves en los Manglares de Tumbes como avances en la propuesta del área de conservación

2024, Noticias

09/04/2025

Actores locales impulsan la conservación y sostenibilidad en la región Amazonas

2024, Noticias

09/04/2025

Junín: comunidades participan del proceso de establecimiento de la Propuesta de ACR San Cristóbal de Pucutá – Menkori