El desarrollo comunitario, la mitigación del cambio climático, los programas de aceleración, propuestas de investigación, la conservación e innovación en temas de alimentación y salud son algunos de las temáticas que cuentan con financiamiento disponible en noviembre 2025.
¡Descubre oportunidades que pueden potenciar la conservación y el desarrollo sostenible!
- 100x Impact Accelerator. El objetivo de 100x Impact Accelerator es empoderar emprendedores sociales con ideas disruptivas para que escalen su impacto, proporcionando capital catalítico, mentoría, conexiones con especialistas, tomadores de decisiones, y apoyo basado en investigación de clase mundial. Fecha de cierre: 1 de noviembre. Postula aquí.
- Cartas locales para el cambio global: Un concurso de escritura del Centro Pulitzer. El concurso «Cartas Locales para el Cambio Global 2025» busca que estudiantes de primaria y secundaria ejerzan ciudadanía global mediante la redacción de cartas dirigidas a representantes locales, donde identifiquen un problema global vinculado a su comunidad y propongan soluciones concretas. La iniciativa, organizada por el Pulitzer Center, fomenta la escritura persuasiva y visibiliza temas críticos como cambio climático, derechos humanos o inteligencia artificial, premiando las mejores propuestas con difusión internacional y recursos para actividades educativas. Fecha de cierre: 14 de noviembre. Postula aquí.
- Turtle Conservation Fund. El Fondo para la Conservación de las Tortugas (TCF) es una coalición de asociaciones de estrategias y financiación formada por importantes organizaciones e individuos dedicados a la conservación de las tortugas, cuyo objetivo es garantizar la supervivencia a largo plazo de las tortugas terrestres y de agua dulce. El TCF otorga subvenciones para financiar gastos directos de investigación y conservación de proyectos y programas de tortugas. Fecha de cierre: 1 de diciembre. Postula aquí.
- Premio Mundial de Sostenibilidad. El Premio Mundial de Sostenibilidad (WSA) reconoce a personas que han realizado contribuciones innovadoras a la investigación en sostenibilidad. Otorgado por la Fundación de Sostenibilidad MDPI , el premio reconoce la excelencia académica y el impacto transformador en diversas disciplinas. Fecha de cierre: 15 de diciembre. Postula aquí.
- Global Food System Challenge. El Global Food System Challenge busca transformar los sistemas alimentarios globales mediante el apoyo a equipos multidisciplinarios que desarrollen innovaciones revolucionarias, con el fin de garantizar el acceso a alimentos asequibles, seguros y nutritivos para una población en crecimiento, mientras se preserva la salud del planeta, otorgando hasta un millón de dólares anuales en premios a proyectos en distintas etapas de desarrollo.. Fecha de cierre: 15 de diciembre. Postula aquí.
- Programa de Liderazgo Fonseca. El Programa de Liderazgo Fonseca, impulsado por el Programa de Educación para la Naturaleza Russell E. Train (EFN) de WWF con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), ofrece apoyo financiero a estudiantes y profesionales de 12 países de Latinoamérica para realizar maestrías o doctorados en temas de conservación. Además de la formación académica, busca fortalecer una red global de exbecarios para promover el intercambio de conocimientos y potenciar el impacto colectivo en la conservación. Fecha de cierre: 18 de diciembre. Postula aquí.
- Premios Future Conservationist 2026. El objetivo principal de la convocatoria para los Premios Future Conservationist 2026 es financiar y apoyar a conservacionistas en etapas iniciales de su carrera mediante subvenciones de hasta $15,000 USD y mentoría continua, con el fin de impulsar proyectos que protejan especies amenazadas o con deficiencia de datos según la Lista Roja de la UICN, y que aborden temas críticos como impacto climático, restauración de hábitats, participación de comunidades indígenas y políticas ambientales. Fecha de cierre: 9 de enero. Postula aquí.
- Subvención mundial para la investigación y conservación de aves rapaces. La Beca Global de Investigación y Conservación de Rapaces de HawkWatch International apoya proyectos que abordan las prioridades mundiales en materia de rapaces. Su visión es cerrar las importantes lagunas de conocimiento sobre las rapaces más amenazadas y menos estudiadas del mundo, permitiendo una conservación basada en la ciencia, liderada por las comunidades locales dedicadas a su protección. Fecha de cierre: 15 de enero. Postula aquí.
- Keeling Curve Prize. El Keeling Curve Prize (KCP), que lleva el nombre de la revolucionaria Curva de Keeling, reconoce y apoya soluciones climáticas innovadoras que buscan reducir la curva de Keeling, disminuyendo así la concentración de CO₂ atmosférico y otros gases de efecto invernadero. Nuestro premio reconoce proyectos e iniciativas de todo el mundo que están logrando avances significativos en la lucha contra el cambio climático, la promoción de la sostenibilidad y el impulso de la descarbonización. Fecha de cierre: 15 de enero. Postula aquí.
- Premio Internacional Príncipe Talal. El Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano tiene como objetivo reconocer e impulsar proyectos innovadores y exitosos que contribuyan a la sostenibilidad del desarrollo y a la inversión en las personas, difundiendo sus experiencias para fortalecer la cooperación internacional y enfrentar factores que limitan el progreso en países en desarrollo, especialmente aquellos que afectan a mujeres, niños y grupos vulnerables como la pobreza, la exclusión social, la educación y la salud. El tema de la edición actual del Premio es “Energía limpia y asequible”, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con el propósito de promover iniciativas que impulsen el acceso universal a fuentes de energía sostenibles, seguras y respetuosas con el medio ambiente. Fecha de cierre: 30 de enero. Postula aquí.
- Slingshot Challenge. El Pobjetivo del Slingshot Challenge es incentivar a jóvenes de 13 a 18 años a proponer soluciones creativas a problemas ambientales locales mediante videos de 1 minuto, brindándoles mentoría especializada a través de Solution Design Labs y la oportunidad de obtener financiamiento de hasta $10,000 USD para implementar sus ideas, con el fin de impulsar su rol como agentes de cambio en la conservación global. Fecha de cierre: 6 de febrero. Postula aquí.
- The Conservation, Food and Health Foundation. La Fundación para la Conservación, la Alimentación y la Salud es una organización que tiene como misión principal proteger el medio ambiente, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la salud pública en regiones en desarrollo de África, Asia, el Caribe, América Latina y Oriente Medio. Para cumplir con este propósito, la Fundación se especializa en financiar proyectos innovadores que ofrezcan soluciones prácticas a desafíos locales, fortalezcan el capital humano y desarrollen capacidades institucionales en tres ejes estratégicos: conservación de ecosistemas, agricultura sostenible y sistemas públicos de salud. Como parte de su modelo de intervención, la Fundación prioriza el apoyo a iniciativas pioneras mediante financiamiento semilla para investigaciones aplicadas, proyectos demostrativos y programas de capacitación, con especial énfasis en aquellas propuestas ubicadas en zonas con limitado acceso a recursos financieros. Su objetivo final es servir como catalizador para que estos proyectos alcancen sostenibilidad y puedan escalar su impacto con apoyo de otros inversionistas. Fecha de cierre: Sin fecha límite. Postula aquí.
- Subvención de la Fundación Reece. Apoyar iniciativas locales que ayudan a comunidades de Australia y el extranjero a acceder a agua potable, saneamiento o seguridad alimentaria mediante el riego. Fecha de cierre: Sin fecha límite. Postula aquí.
- Rufford Grants Program. Este programa de subvenciones ofrece subvenciones para proyectos de conservación de la naturaleza en el mundo en desarrollo. Existen cinco esquemas de financiación consecutivos: Rufford Small Grant, 2nd Rufford Small Grant, Booster Grant, 2nd Booster Grant y Completion Grant. El requisito primordial es que el trabajo debe ser de naturaleza pragmática y tener un impacto sustancial y duradero en el tema en cuestión (conservación). A menudo habrá un elemento humano significativo en una propuesta exitosa, siendo muy importante la educación y participación de la comunidad. La Fundación tiene un amplio ámbito de interés. Además de la conservación de los animales en su hábitat, también desea apoyar el trabajo de conservación centrado en los hábitats amenazados y en otros organismos como plantas, hongos o insectos. Fecha de cierre: Sin fecha límite. Postula aquí.
- Draper Richards Kaplan Foundation. La Fundación DRK financia organizaciones de impacto social en sus primeras etapas que resuelven los mayores problemas sociales y ambientales del mundo mediante enfoques innovadores y escalables. Fecha de cierre: Sin fecha límite. Postula aquí.
- Fondo Pure Earth. El Pure Earth Opportunity Fund apoya proyectos estratégicos a corto plazo que promueven la comprensión común sobre la prevención, las intervenciones y las políticas relacionadas con la intoxicación por plomo. Busca ser un mecanismo para abordar con rapidez problemas emergentes o la falta de datos urgentes relacionados con la intoxicación por plomo en países de ingresos bajos y medios. Fecha de cierre: Sin fecha límite. Postula aquí.