Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, es aliado de las organizaciones que trabajan por la conservación de la naturaleza. Por ello, compartimos algunas oportunidades de financiamiento que pueden sumar a tu proyecto para contribuir con el desarrollo sostenible en el país, la conservación, impulsar medidas de mitigación ante el cambio climático, promover el cuidado de la agrobiodiversidad, entre otros.
- Conservation, Food and Health Foundation Grant Program: La fundación apoya proyectos que demuestran liderazgo local y que promuevan el desarrollo profesional en las ciencias de la conservación, la agricultura y la salud; desarrollar la capacidad de las organizaciones locales; y abordar un problema o pregunta particular en el campo. Fecha de cierre: 1 de enero. Postula aquí.
- Fondo de conservación Crowder Messersmith: Financia pequeños proyectos locales de conservación y educación en países en desarrollo. Los proyectos deben centrarse en la conservación de la naturaleza y la educación, beneficiar especies o hábitats amenazados o en peligro de extinción, incluir un componente de educación pública, involucrar a la población local, entre otros. Fecha de cierre: 6 de enero. Postula aquí.
- The Christensen Fund: Proporciona apoyo financiero y logístico a las organizaciones dirigidas por indígenas y basadas en la comunidad. Las organizaciones solicitantes deben ser estadounidenses, instituciones similares sin ánimo de lucro, unidades gubernamentales, universidades o museos de Estados Unidos u otro país. No tiene fecha de cierre. Postula aquí.
- Swift Foundation Grants to US & Global Organizations Working for Indigenous People Issues: Fundación privada que apoya la diversidad cultural y biológica a través de la protección del medio ambiente y la gestión local de comunidades de todo el mundo. Financia tanto subvenciones de programas puntuales como asociaciones a largo plazo. No tiene fecha de cierre. Postula aquí.
- IAF: Community Development Grant Program: Invierte en proyectos de desarrollo liderados por la comunidad en América Latina y el Caribe. Se asocian con organizaciones locales que identifican soluciones innovadoras pero viables para los desafíos de desarrollo local, particularmente en comunidades desfavorecidas o excluidas. No tiene fecha de cierre. Postula aquí.
- Subvenciones de la Fundación New England Biolabs: Apoya a organizaciones de base y otras ONG que trabajan para: conservar la diversidad biológica; sustentar la diversidad cultural ; mantener los servicios de los ecosistemas; apoyar la soberanía alimentaria y vitalidad económica de las comunidades locales; en el ambiente marino, manteniendo arrecifes y pesquerías saludables. No tiene fecha de cierre. Postula aquí.
- Fundación Rufford: Ofrece subvenciones para proyectos de conservación de la naturaleza en países en desarrollo. Como requisito primordial tu propuesta debe ser de naturaleza pragmática y tener un impacto sustancial y duradero. Asimismo, debes considerar la participación de la comunidad que se encuentra dentro de tu ámbito de acción. No tiene fecha de cierre. Presenta tu propuesta aquí.
- Grant program from OFID: Cuenta con varios esquemas de financiamiento que incluyen préstamos al sector público, apoyo al sector privado y financiamiento mediante subvenciones. Sus áreas de enfoque son: energía, agricultura, agua y saneamiento, salud y educación. Su programa de subvenciones se centra en la asistencia técnica, apoyo al pueblo de Palestina, pobreza energética, programa de VIH/SIDA, investigación o actividades intelectuales similares y ayuda de emergencias. No tiene fecha de cierre. Postula aquí.