Noticias Profonanpe

08/01/2025

Líderes y lideresas comunales de la propuesta de ACR Rontoccocha – Apurímac participan en pasantía al ACR Ausangate – Cusco

Líderes y lideresas de las comunidades que integran la propuesta de ACR Rontoccocha participaron en una pasantía desarrollada en el ACR Ausangate

Visita al glaciar Qelqaya ACR Ausangate

© IDMA

 

La pasantía, desarrollada en el Área de Conservación Regional Ausangate, ubicada en la Comunidad de Campesina de Phinaya del distrito Pitumarca, provincia de Canchis en el departamento de Cusco, reunió a líderes y lideresas de 11 comunidades de los distritos de Lambrama, Curahuasi y Abancay de la provincia de Abancay – Apurímac. Durante los días 23, 24 y 25 de septiembre, los participantes se adentraron en prácticas de gestión ambiental y conservación de la biodiversidad, con el objetivo de adaptar nuevas experiencias en sus comunidades dentro la propuesta de ACR Rontoccocha.

 

“Esta pasantía nos ha permitido aprender directamente de las prácticas de nuestros hermanos de Cusco, y nos sentimos motivados a replicar estas experiencias en Apurímac”, comentó Juan Damián Sánchez presidente de la Comunidad Campesina de Santa Isabel de Caype del distrito de Lambrama.

 

 

Socialización del trabajo desarrollado en ACRs por la Gerencia Regional de Recurso Naturales y Medio Ambiente del Cusco 

© IDMA

 

Contextualización y detalles del proyecto

 

La iniciativa buscaba sensibilizar a los líderes y lideresas comunales sobre la importancia de la gestión ambiental y la conservación de la biodiversidad, generando así un compromiso activo en el proceso de establecimiento del ACR Rontoccocha. La convocatoria fue realizada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente en coordinación con las instituciones que vienen apoyando el proceso: ACCA e IDMA. Se convocó a los líderes y lideresas de las comunidades que son parte de la propuesta ACR Rontoccocha.

 

El objetivo principal de la actividad fue promover el intercambio de experiencias en la gestión de un Área de Conservación Regional, permitiendo a los líderes comunales conocer la importancia, alcances, beneficios y actividades económicas sostenibles dentro de un ACR.

 

Durante la pasantía, se llevaron a cabo diversas actividades. Por un lado, se incluyeron procesos de socialización sobre el trabajo que se viene desarrollando en las Áreas de Conservación Regional (ACR) desde la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental en la Región Cusco. Por otro, se ofreció información acerca del panorama de las políticas y estrategias de gestión en ACRs, así como de las visitas y la socialización de los trabajos que se realizan frente al cambio climático en diferentes zonas del ACR Ausangate, como el glaciar Qelqaya, los bofedales, la laguna Sibinaqocha y la zona de control del ACR. Para complementar la información,  hubo un conversatorio con los líderes y lideresas de la comunidad de Phinaya y la Asociación Sibina Salma, además un intercambio cultural que incluyó presentaciones artísticas de las comunidades participantes.

 

Los líderes de ACR Rontoccocha lograron un aprendizaje significativo sobre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, fortaleciendo su compromiso y motivación con la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad en sus propias comunidades y la propuesta de ACR Rontoccocha. Esta conservación en áreas como ACR Ausangate y Rontoccocha responde a la necesidad de preservar ecosistemas vulnerables en los Andes y garantizar el acceso a recursos naturales para las futuras generaciones.

 

 

Visitas y socialización de los trabajos frente al cambio climático en los bofedales del ACR Ausangate 

© IDMA

 

Detalles y datos adicionales del proyecto

 

El evento contó con la participación de profesionales responsables de la ACR, pertenecientes a la Gerencia Regional de Recursos Naturales de los gobiernos regionales de Cusco y Apurímac; el consejero Regional Benancio Quispe Pillaca, presidente de la comisión ambiental del Gobierno Regional de Apurímac; así como de representantes de las ONG ACCA e IDMA, que vienen apoyando en el proceso de establecimiento de la propuesta ACR Rontoccocha.

 

La pasantía logró un intercambio fluido de experiencias y conocimientos entre los líderes de la propuesta de ACR Rontoccocha y los líderes y técnicos del ACR Ausangate. Los líderes de la propuesta de ACR Rontoccocha pudieron observar de primera mano las prácticas de conservación y desarrollo sostenible implementadas en el ACR Ausangate, como el manejo de pastos, el control y vigilancia del área, y el turismo comunitario. Esta experiencia fortaleció su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de sus comunidades.

 

Contacto

Yerssey Caballero Palomino

Director de Programa IDMA Apurímac 

[email protected]

 

Yasmine Rosas Damián

Coordinadora del proyecto 

[email protected]

 

Picture of Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

03/02/2025

“Maravilla Manglar”, una apuesta por los Manglares de Tumbes y el carbono azul

2024, Noticias

17/01/2025

Perú impulsará la conservación en Madre de Dios con proyecto de manejo integrado sostenible

2024, Noticias

09/01/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en enero

2024, Noticias

08/01/2025

Avances en la Propuesta “Creación del Área de Conservación Privada Huata”

2024, Noticias

08/01/2025

Líderes y lideresas comunales de la propuesta de ACR Rontoccocha – Apurímac participan en pasantía al ACR Ausangate – Cusco

2024, Noticias

08/01/2025

Taller de Educación Ambiental refuerza el Compromiso con la Conservación del ACP Milpuj