Noticias Profonanpe

09/02/2024

Comunidades altoandinas se preparan para enfrentar el cambio climático con un innovador proyecto

Profonanpe, en alianza con la cooperación alemana para el desarrollo (implementada por la GIZ), el MIDAGRI, el SERNANP y el Instituto de Montaña, se encuentra participando en la formulación de un nuevo proyecto llamado "Puna Resiliente: Adaptación basada en Ecosistemas para comunidades y paisajes sostenibles altoandinos en el Perú". Este proyecto ha sido presentado al Fondo Verde para el Clima y busca proteger el ecosistema de la puna para fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades altoandinas ante los efectos del cambio climático.

Los glaciares se derriten, las lluvias cambian y las sequías se intensifican, amenazando la agricultura, la ganadería y el acceso al agua en las comunidades altoandinas. «Puna Resiliente» busca contribuir a reducir esta tendencia mediante la restauración, conservación y gestión sostenible del ecosistema puna. Con este proyecto, se implementarán medidas de adaptación basadas en ecosistemas para fortalecer la agricultura, la ganadería y la resiliencia de las comunidades en su conjunto.

 

El proyecto también contempla la creación de un mecanismo financiero a largo plazo para apoyar a las comunidades en la restauración de humedales, pastizales y reservorios de agua. Además, se promoverá la participación de las comunidades en cadenas de valor agrícolas y pecuarias, considerando las necesidades específicas de género. Se brindará capacitación en planificación participativa, formulación de medidas de adaptación y uso de instrumentos de fomento.

 

Profonanpe será quien administrará e implementará una Facilidad Financiera a fin de facilitar el apalancamiento, la movilización y la canalización de recursos financieros del sector privado y de otros donantes para promover las iniciativas locales lideradas por las comunidades locales para implementar medidas de adaptación basadas en los ecosistemas y cadenas de valor resistentes al clima en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac y Lima.

 

 

En línea con su compromiso social y ambiental, la cooperación alemana para el desarrollo —implementada por la GIZ— y Profonanpe presentan los documentos de salvaguardas ambientales y sociales del proyecto. Estos documentos describen los principios y compromisos ambientales, sociales y de gobernanza que guiarán las actividades del proyecto.

 

Para más información sobre el proyecto «Puna Resiliente» y los enlaces a los documentos de salvaguardas, visite el siguiente enlace.

 

Con el proyecto «Puna Resiliente», las comunidades altoandinas del Perú tendrán más herramientas y apoyo para enfrentar los desafíos del cambio climático y construir un futuro más sostenible.

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación

2025, Noticias

08/09/2025

Un convenio que protege la vida: Profonanpe y Municipalidad de Oxapampa unen esfuerzos para proteger a los polinizadores

2025, Noticias

04/09/2025

Conserva Aves fortalece la conservación en el Perú con seis nuevos proyectos ganadores

2025, Noticias

04/09/2025

Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

2025, Noticias

03/09/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuirá a la reducción de más de 16 millones de toneladas de CO2 el 2025

2025, Noticias

02/09/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en setiembre