Noticias Profonanpe

08/01/2025

Taller de Educación Ambiental refuerza el Compromiso con la Conservación del ACP Milpuj

El pasado viernes 8 de noviembre, se llevó a cabo un taller de educación ambiental en el Área de Conservación Privada (ACP) Milpuj en el marco del proyecto Conserva Aves de la RED AMA. La actividad tuvo como objetivo socializar el proceso de re-declaración y aprobación del ACP Milpuj, así como educar a jóvenes y miembros de las comunidades de Nogalcucho y Quimbaleran acerca de temas de prevención de incendios forestales. Durante la jornada, estudiantes, comuneros y demás participantes se sumaron a un esfuerzo conjunto por proteger esta área natural única.

Jóvenes de la I.E. César Vallejo de La Magdalena participaron en actividades al aire libre

Fotografía: Angers William Espejo Pingus.

 

El taller forma parte de las iniciativas de Conserva Aves para reforzar el conocimiento y el compromiso de las comunidades con la conservación de sus entornos. El principal objetivo fue educar a los participantes sobre la importancia de la re-declaración del ACP Milpuj y ofrecerles herramientas para enfrentar y prevenir incendios forestales, promoviendo una mejor gobernanza en el manejo del fuego.

 

La actividad involucró a instituciones educativas locales y contó con la participación de jóvenes de la Institución Educativa César Vallejo de La Magdalena, quienes recorrieron senderos ecológicos y se familiarizaron con la flora y fauna del ACP. Estos talleres no solo beneficiaron a los estudiantes, sino que también fortalecieron el vínculo con las comunidades de Nogalcucho y Quimbaleran, incrementando su conciencia sobre los riesgos y amenazas ambientales en su territorio. La iniciativa contó con la participación de estudiantes, profesores y comuneros, quienes recibieron capacitación sobre prevención de incendios, sus causas, sus consecuencias y prácticas sostenibles en el manejo del fuego.

 

Comuneros de Nogalcucho y Quimbaleran durante una sesión del taller

Fotografía: Angers William Espejo Pingus.

 

En un contexto donde los incendios forestales afectan cada vez más áreas naturales, es fundamental que las comunidades estén capacitadas para reconocer y actuar ante los riesgos. Este taller se desarrolló en una región vulnerable a estos incidentes, ayudando a los participantes a comprender el impacto de los incendios en su entorno y la importancia de contar con una estrategia de prevención. Los temas de gobernanza y calendario fenológico, abordados con los comuneros, fortalecen la gestión comunitaria frente a este tipo de amenazas.

 

 

Comuneros de Nogalcucho y Quimbaleran participan en una sesión educativa

Fotografía: Angers William Espejo Pingus

 

Este taller en el ACP Milpuj es solo una de las varias actividades que Conserva Aves y la RED AMA planean llevar a cabo para consolidar la conservación y sostenibilidad de esta área natural. A través de capacitaciones periódicas, Conserva Aves busca no solo sensibilizar a las comunidades sobre los riesgos ambientales y las prácticas mejoradas en el manejo de incendios, sino también empoderarlas para que asuman un rol activo en la protección de su entorno. La implementación de prácticas de gobernanza local en el manejo de fuego y la construcción de una cultura de prevención permitirán que estas comunidades gestionen de manera sostenible sus recursos naturales a largo plazo, fortaleciendo sus lazos con el entorno y asegurando la preservación de esta valiosa área para las futuras generaciones.

 

Para más detalles sobre las futuras iniciativas de conservación y el impacto de los actores locales en la RED AMA, se puede contactar a:

 

Contacto

Angers William Espejo Pingus
Especialista Ambiental de RED AMA
aespejop24@gmail.com 

 

Eduard Valdivia Torres 

eduard.arm@hotmail.com   

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

03/10/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en octubre

2025, Noticias

01/10/2025

El Área de Conservación Regional Comunal Alto Tamayo Abujao logra su inscripción en Sunarp

2025, Noticias

01/10/2025

Se impulsa la segunda convocatoria del Fondo Concursable Puna con talleres en el sur del país

2025, Noticias

23/09/2025

Presentan diagnósticos para fortalecer la cadena de valor de artesanías en Atalaya y Satipo

2025, Noticias

23/09/2025

Perú impulsa la transición energética con la producción de 8 metales críticos

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación