Noticias Profonanpe

09/12/2020

Se registran 4 nuevas especies en el Corredor Noreste de Perú

Un equipo de herpetólogos del Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI) ha reunido datos desde el 2007 sobre diversas especies en las Áreas Clave de Biodiversidad (ACB) Cordillera de Colán y Río Utcumbamba. En los últimos años han podido realizar grandes hallazgos, como el registro de 4 nuevas especies de reptil.

Stenocercus philmayi sp. nov. Foto: Iván Wong

 

A través del levantamiento biológico efectuado durante la implementación de estos ambas proyectos, se pudo determinar la diversidad de anfibios y reptiles en el Santuario Nacional Cordillera de Colán y otras ACBs del corredor Noreste del Perú, destacándose el registro 4 nuevas especies de lagartija del género Stenocercus: Stenocercus catherineae sp. nov., Stenocercus dracopennatus sp. nov., Stenocercus flagracanthus sp. nov. y Stenocercus philmayi sp. nov.

 

 Stenocercus flagracanthus sp. nov. Foto: Germán Chávez

 

Según Pablo Venegas, investigador principal de CORBIDI, este descubrimiento significa una importante razón para conservar estas ACB. Además, resalta que aún queda mucho por investigar en esta región: “No conocemos bien lo que se está tratando de proteger. Mientras más lo conozcamos, más fácil será su conservación.” Asimismo, considera que el financiamiento de este tipo de proyectos de investigación científica es crucial, pues apoya directamente a generar las bases para la conservación de la biodiversidad en el Hotspot Andes Tropicales, la región más biodiversa y amenazada del mundo.

 

Stenocercus catherineae sp. nov. Foto: Pablo Venegas

 

Stenocercus dracopennatus sp. nov. Foto: Pablo Venegas

 

Este importante hallazgo se consiguió gracias al apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en inglés) a través de dos proyectos. El primero, denominado “Tesoros por descubrir: Herpetofauna del Santuario Nacional Cordillera de Colán” se desarrolló en colaboración con el Fondo Ambiental del Perú (Profonanpe) y el ejecutor CORBIDI. El segundo, “Promoviendo la investigación en las ACB priorizadas en Perú del Hotspot Andes Tropicales”, se implementó a través de APECO.

 

Te invitamos a revisar el documento completo de la investigación aquí.

Arpynet

Arpynet

Te puede interesar

2024, Noticias

25/04/2025

El algarrobo: guardián ancestral del bosque seco

2024, Noticias

25/04/2025

Haz planes para Semana Santa y descubre el encanto de Mala por menos de S/ 100

2024, Noticias

15/04/2025

El Fondo Concursable Puna visitó doce distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales

2024, Noticias

11/04/2025

Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

2024, Noticias

10/04/2025

Mala Sostenible: negocios que transforman vidas con innovación y sosteniblidad

2024, Noticias

10/04/2025

Monitoreo de aves claves en los Manglares de Tumbes como avances en la propuesta del área de conservación