Noticias Profonanpe

17/02/2025

Se lanza la segunda convocatoria de Conserva Aves en Perú

“Conserva Aves” es una estrategia hemisférica que incluye ocho países y que brindará hasta S/350,000 a proyectos en Perú que promuevan la creación o ampliación de áreas protegidas así como la conservación de especies de aves amenazadas o en peligro de extinción.

Foto: Gerson Ferrer/Yunkawasi

 

Mediante el apoyo de la iniciativa, se busca salvaguardar las especies de aves amenazadas o en declive, endémicas y migratorias, y proteger sus hábitats importantes en la región de los Andes Tropicales peruanos, a través de la creación de áreas protegidas subnacionales (regionales, municipales, comunales, indígenas, públicas o privadas) en el país. 

 

Con el objetivo de fortalecer la conservación de especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive en áreas prioritarias en Perú, se lanzó la segunda convocatoria de Conserva Aves en nuestro país. Esta iniciativa está liderada por American Bird Conservancy, (ABC), National Audubon Society, BirdLife International, Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y del Caribe (RedLAC), junto a los socios nacionales Profonanpe y ECOAN, con el apoyo del Gobierno de Canadá.

 

Esta estrategia inclusiva de conservación y de lucha contra el cambio climático   busca financiar iniciativas que promuevan la creación o ampliación de áreas de conservación locales en áreas prioritarias para las aves. Además, aportará en el diseño e implementación de planes de manejo, fortalecimiento de capacidades y sostenibilidad financiera.

 

Se elegirán los mejores proyectos, y cada uno recibirá hasta S/350,000. La fecha límite de presentación de propuestas es el 24 de marzo de 2025, a través de la página web de Profonanpe.

 

Foto: Jaime Valenzuela

 

¿Quiénes pueden presentarse a Conserva Aves en Perú?

 

Este concurso estará dirigido a pueblos indígenas, organizaciones comunitarias, comunidades campesinas, comunidades afrodescendientes, organizaciones lideradas por mujeres, instituciones académicas, ONG y representantes del sector privado, interesados en el uso sostenible de los recursos naturales.

 

El área protegida propuesta debe estar ubicada en una de las zonas prioritarias (elegibles) de la iniciativa Conserva Aves. Asimismo, debe contar con presencia regular de poblaciones de una o más especies de aves global o nacionalmente amenazadas, con prioridad para especies en Peligro Crítico (CR) y En Peligro (EN). 

 

Conoce los detalles de la convocatoria en las bases, página 18. 

 

Fechas clave

 

Inicio de la convocatoria: 17 de febrero 2025

Cierre: 24 marzo de 2025, a las 5:00 p.m.

Anuncio de ganadores / proyectos seleccionados: 2 de junio 2025

 

Sobre Conserva Aves

 

La iniciativa de protección de territorios de vida, Conserva Aves, tiene como meta contribuir efectivamente a la conservación de aves y hábitats a lo largo de América Latina y el Caribe, mediante la protección de al menos dos millones de hectáreas de sitios clave de inconmensurable valor ambiental, económico y social, lo cual también traerá beneficios para las personas y comunidades.

 

Link Conserva Aves: https://conserva-aves.org/

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

16/05/2025

ACP Huata: hacia un nuevo paradigma de desarrollo comunitario auto sostenible

2024, Noticias

16/05/2025

Junín apuesta por el aviturismo en la propuesta de ACR San Cristóbal de Pucutá – Menkori

2024, Noticias

15/05/2025

Comunidades nativas generan mapas parlantes para la creación de Áreas de Conservación Privada en la región Ucayali

2024, Noticias

13/05/2025

¿Por qué Think-Cell en Profonanpe?

2024, Noticias

09/05/2025

La Declaración Conjunta de Intención evalúa los avances del primer trimestre de 2025

2024, Noticias

02/05/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en mayo