Fondo Concursable Puna

Proyecto Puna Resiliente

Financiamiento para iniciativas locales de adaptación climática

¿Cuál es el reto?

Las comunidades altoandinas se ven afectadas por el cambio climático. Por eso, es importante contribuir a restaurar y proteger esta zona, garantizar la seguridad hídrica, salvaguardar los medios de vida y la productividad agropecuaria de las comunidades altoandinas.

 

El Fondo Concursable Puna del Proyecto Puna Resiliente, implementado por Profonanpe,  brindará financiamiento y asistencia técnica para iniciativas locales con el objetivo de que las comunidades altoandinas estén preparadas para enfrentar y adaptarse al cambio climático

 

Proyecto Puna Resiliente

Tiene el objetivo de incrementar la resiliencia de las comunidades, ecosistemas y medios de vida afectados por el cambio climático mediante el establecimiento de financiación pública y privada para invertir en:

Medidas de Adaptación basada en  Ecosistemas (AbE)

Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes (CVCR)

Instrumentos de gobernanza de los paisajes multinivel

¿Qué es el Fondo Concursable Puna?

Es el mecanismo financiero del proyecto Puna Resiliente que busca financiar a las comunidades altoandinas a largo plazo en iniciativas locales que integren:

Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes (CVCR)

Se priorizará a aquellas orientadas a aumentar la resiliencia de las cadenas de valor relevantes de la Puna frente a los efectos del cambio climático de las cadenas de valor como  camélidos (Alpaca y vicuña) y cultivos altoandinos como quinua y variedades de papas nativas. 

De forma complementaria se puede articular a las cadenas principales: cuyes, artesanías, turismo comunitario y otros cultivos como: tarwi, mashua, cañihua, kiwicha, granos andinos y oca.

Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE)

Son aquellas que están destinadas a proteger y restaurar el ecosistema de Puna como la conservación y restauración de bofedales, qochas, agroforestería, zanjas de infiltración, restauración de andenes, entre otros.

¿Qué brinda el fondo?

 Asistencia Técnica

Financiamiento reembolsable

y no reembolsable

Perfil de postulantes

Comunidades campesinas, asociaciones de productores y cooperativas en proceso de formalización con apoyo de organizaciones de sociedad civil

Micro y/o pequeña empresa, empresas comunales y cooperativas que cuenten con relaciones comerciales y mercados objetivos claros y/o cuenten con un Plan de negocio aprobado por Agroideas

¿Qué distritos participan?

El Fondo Concursable Puna será lanzado en Arequipa, Cusco, Puno, Apurímac y Yauyos en Lima, en dónde se han seleccionado 58 distritos:

 

Abancay, Lambrama, Tamburco, Antabamba, Huaquirca, Oropesa, Chuquibambilla, Pataypampa, Progreso y Haquira

San Juan de Tarucani, Chachas, Choco, Orcopampa, San Antonio de Chuca, Yanque,Cayarani, Salamanca, Cotahuasi, Huaynacotas, Pampamarca y Puyca.

Huarocondo, Limatambo, Paucartambo, Challabamba, Santo Tomás, Calca, Lamay, Lares, Pisac, San Salvador, Ollantaytambo, Ccarhuayo, Cusipata, Marcapata, Ocongate, Quiquijana, Sicuani, Checacupe, Marangani, Pitumarca, San Pablo, Acomayo y Layo

Potoni, Antauta, Nuñoa, Santa Rosa, Macusani, Ajoyani, Corani, Crucero y Cuyocuyo

 Carania, Laraos, Miraflores y Tomas

Primera convocatoria en Arequipa

 

El Fondo Concursable Puna tuvo su primera convocatoria en 12 distritos de Arequipa, en donde, se han seleccionado a 11 ideas de proyecto.

 

Actualmente, se encuentran en la Etapa 2, en donde, reciben el apoyo técnico para la formulación y perfeccionamiento de las propuestas para su evaluación y selección final para que puedan acceder a fondos reembolsables y no reembolsables.

Conoce cómo presentar tu postulación

¡Impulsa tu iniciativa con Puna!

Conoce cómo colocar una queja del Fondo Concursable Puna aquí

Financiado por:

 Implementada por: