Ir al contenido
Envelope
Globe-americas
Facebook-square Twitter Youtube Instagram Linkedin-in Tiktok
  • Servicios
    • Naturaleza Sostenible
    • Diseño de iniciativas
    • Fondo Naturaleza
    • Inversiones Sostenibles
  • Proyectos
    • Agua y MRSE
    • ANP
    • Bosques
    • Pasivos Ambientales
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Consejo directivo
    • Nuestro equipo
    • Acreditaciones internacionales
    • Fuentes de recursos
    • Aliados estratégicos
  • Convocatorias y concursos
    • Lista de convocatorias
    • Concursos
  • Novedades
    • Noticias
    • Hub de Conocimiento
  • Integridad y transparencia
    • Integridad
    • Transparencia
    • Políticas Institucionales
    • Buzón de consultas y sugerencias
    • Quejas y denuncias
  • Súmate
  • EN
Menu
  • Servicios
    • Naturaleza Sostenible
    • Diseño de iniciativas
    • Fondo Naturaleza
    • Inversiones Sostenibles
  • Proyectos
    • Agua y MRSE
    • ANP
    • Bosques
    • Pasivos Ambientales
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Consejo directivo
    • Nuestro equipo
    • Acreditaciones internacionales
    • Fuentes de recursos
    • Aliados estratégicos
  • Convocatorias y concursos
    • Lista de convocatorias
    • Concursos
  • Novedades
    • Noticias
    • Hub de Conocimiento
  • Integridad y transparencia
    • Integridad
    • Transparencia
    • Políticas Institucionales
    • Buzón de consultas y sugerencias
    • Quejas y denuncias
  • Súmate
  • EN

Archivos: Publicaciones

Informe de Gestión 2023

Lomas de Mala, donde la naturaleza habla por sí misma

Manual para la Gestión de Residuos Sólidos en Desembarcaderos Pesqueros

Manual para la producción y uso del Challwabiol

Manual para la producción y uso del Challwamino

Biodiversidad de flora en las Lomas de Mala

Biodiversidad de fauna en las Lomas de Mala

Experiencias en el desarrollo, gestión y consolidación de bionegocios

Gestión Social del Proyecto Humedales del Datem

Medición y análisis de la dinámica y trayectoria de los niveles de stock de carbono

Manual emprendedores indígenas en bionegocios

Guía para facilitadores en la formulación e implementación de bionegocios en comunidades amazónicas

Estudio de Percepción del Cambio Climático

Diálogo y participación como base para la gobernanza local de territorios indígenas: Experiencia del proyecto Humedales del Datem del Marañón en Loreto

Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Enfoque de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial – SIPAM

Beneficios modelados en carbono e hidrología de los bionegocios y ecosistema.

Plan de Acción de Género

Memoria 2022

Plan Local de Cambio Climático de la Provincia del Datem del Marañón

Medición y análisis de la dinámica y trayectoria de los niveles de stock de carbono a nivel de la provincia del Datem del Marañón

Kuz Kamankiya Charape Izapanimama Kandozshini Tarashini

Manual de procedimientos para la producción y manejo de taricaya en comunidades nativas

Resultados Encuentro Pescatur 2022

Sistema de Gestión Ambiental y Social de la Facilidad financiera para bionegocios Amazónicos

Pesca para la vida

Manual para la producción de hielo de pesca

Memoria de Proyecto Mitigación de la Deforestación en las Concesiones Castañeras en Madre de Dios, Perú

Mujeres castañeras : Las concesiones de castaña a través de la mirada y la experiencia de las mujeres titulares en Madre de Dios, Perú

Los ecosistemas de la provincia del Datem del Marañón

Memoria 2021

El Aguaje: Superalimento amazónico y los beneficios del manejo y conservación de los “aguajales” para el desarrollo regional amazónico

Guía Metodológica para la elaboración de la Zonificación Territorial: Provincia del Datem del Marañón

Plan de Gestión Sostenible

Construyendo resiliencia en los humedales de la provincia Datem del Marañón, Perú – Policy Paper

Mesas temáticas «Por Naturaleza»

Memoria 2020

Assessment of Social and Environmental Aspects of BioBusinesses of the Project “Building the Resilience of Wetlands in the Province of Datem del Marañón in Peru»

Patrimonio Natural del Perú: naturaleza para todos, naturaleza para siempre

Informe de gestión 2020

Profonanpe: 20 años conservando la biodiversidad del Perú

Huancabamba: Páramos, Bosques y Biodiversidad

Actividades REDD+ en el Perú. Análisis de proyectos piloto de REDD+ en los departamentos de Madre de Dios y San Martín, con especial enfoque en sus implicancias sobre la biodiversidad

Áreas de Conservación Regionales y Áreas de Conservación Municipales

EXPLORA

  • Inicio
  • Servicios
  • Proyectos
  • Sobre Profonanpe
  • Convocatorias
  • Ofertas laborales
  • Concursos
  • Novedades

Legal

  • Integridad y transparencia
  • Políticas institucionales
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y condiciones
  • Código de ética
  • Buzón de sugerencias
  • Quejas y denuncias

Contáctanos

  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Trámite documentario
  • [email protected]
  • Alianzas y comunicación:
  • [email protected]
  • Av. Parque Gonzales Prada N°396,  Magdalena del Mar - Perú.
Facebook-square Twitter Youtube Instagram Linkedin-in Tiktok

REDES AMBIENTALES:

© Copyright 2020 Profonanpe. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor Manya.pe