Restauración de ecosistemas con medidas de AbE – SAMANGA -FFLA

El proyecto tiene como objetivo aumentar la capacidad adaptativa y la resiliencia de hombres y mujeres de la comunidad campesina de Samanga frente a los impactos del cambio climático mediante la implementación de medidas AbE con igualdad de género e inclusión social.

Inicio:

01 de noviembre de 2023

Culminación:

30 de abril del 2025

Financiamiento

$50.000,00

Rol de Profonanpe:

Administrador

Entidades
aportantes:

latam-logo-final

Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA)

Organización privada sin fines de lucro creada en 1994 cuya misión es promover el diálogo constructivo, fortalecer capacidades ciudadanas, políticas e institucionales, y articular procesos para el desarrollo sostenible en América Latina.

Entidades
ejecutoras:

Logo Profonanpe 2020 Final_Mesa de trabajo 1 (1)

Profonanpe

Profonanpe es el fondo ambiental del Perú que brinda alternativas innovadoras para el cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible.

Ubicación:

Costero

Piura

Logros más
importantes a la fecha

Se realizó la implementación de procesos de co-diseño de las intervenciones a ejecutar en el marco del proyecto por los actores locales e integrantes de las directivas de las organizaciones sociales de la comunidad campesina de Samanga.

Se tuvo una participación activa de los socios estratégicos del proyecto como CDKN –FLA, Condesan (parte del proyecto NIWS) y FORASAN Piura.

Se incrementó la participación de las mujeres en las intervenciones como talleres y mingas de trabajo comunal.

Se evidenció la sensibilización, concientización y participación activa (mediante implementación de medidas AbE) de los estudiantes del nivel secundario para la conservación y protección de los ecosistemas presentes en su localidad.

Se logró la implementación de medias AbE con enfoque de género para la instalación de 3,600 metros lineales de cercos de protección respetando y promoviendo la continuidad de práctica ancestrales de los trabajos de minga.

Se realizó la implementación de procesos de co-diseño de las intervenciones a ejecutar en el marco del proyecto por los actores locales e integrantes de las directivas de las organizaciones sociales de la comunidad campesina de Samanga.

Se tuvo una participación activa de los socios estratégicos del proyecto como CDKN –FLA, Condesan (parte del proyecto NIWS) y FORASAN Piura.

Se incrementó la participación de las mujeres en las intervenciones como talleres y mingas de trabajo comunal.

Se evidenció la sensibilización, concientización y participación activa (mediante implementación de medidas AbE) de los estudiantes del nivel secundario para la conservación y protección de los ecosistemas presentes en su localidad.

Se logró la implementación de medias AbE con enfoque de género para la instalación de 3,600 metros lineales de cercos de protección respetando y promoviendo la continuidad de práctica ancestrales de los trabajos de minga.

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto