Fortalecimiento de la gestión de la Reserva Nacional Illescas

Fortalecer la gestión de la Reserva Nacional Illescas, conservando la biodiversidad y la prestación continua de servicios ecosistémicos, a fin de contribuir al desarrollo económico y a la mayor inclusión social de la población local del Área Natural Protegida.

Inicio:

1 de mayo de 2022

Culminación:

31 de diciembre de 2023

Financiamiento

$218.039,00

Rol de Profonanpe:

Administrador

Entidades
aportantes:

AAF_Logo_transparent_background

Andes Amazon Fund a través de The New Venture Fund

Desde 2015, este fondo ha trabajdo con las comunidades, especies y recursos de las montañas de los Andes y las cabeceras del Amazonas, vastos ecosistemas vitales para el futuro de nuestro planeta.

Entidades
ejecutoras:

campaign_logo_sernanp

SERNANP

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP se encarga de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica.

Ubicación:

Piura- Reserva Nacional Illescas

La Reserva Nacional Illescas, ubicada en Piura, protege ecosistemas únicos que combinan desierto, costa y mar. Es hogar de una gran diversidad de fauna, incluyendo lobos marinos, flamencos y el cóndor andino. Su paisaje resalta por acantilados, playas y humedales, siendo un refugio clave para especies en peligro. Además, es ideal para el ecoturismo y la investigación científica.

Socios/Aliados en territorio:

SERNANP

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP se encarga de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica.

Logros más
importantes a la fecha

2 ediciones de emprendedores por Naturaleza en la Reserva Nacional Illescas con el objetivo de promover y fortalecer cuatro emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Nacional Illescas, con un monto total de financiamiento de S/380,000.00.

Se han financiado tres trabajos de investigación que se orientan a poner en valor a la Reserva Nacional Illescas y la evaluación del estado actual de dos especies claves como son los “Pingüinos de Humboldt” y el “Gecko de Illescas”.

Mejora en infraestructura de la sede y se brindó mantenimiento al puesto de control de Reventazón.

Se elaboró e implementó el Plan de Educación Ambiental de la RNI, logrando elaborar la guía de inclusión temática para docentes de primaria de la provincia de Sechura. Además, se ha logrado realizar talleres con la población (limpieza de playas, charlas, etc.) para sensibilizar sobre la importancia de la RNI. Asimismo, se llevó a cabo un festival llamado FestIllescas, que contó con la participación de estudiantes, profesores, autoridades municipales, etc. El objetivo del festival fue dar a conocer la reserva y concientizar a la población sobre su cuidado

Acciones vinculadas a vigilancia y control, con la contratación y equipamiento de 4 guardaparques, así como capacitación en uso de la aplicación SMART, matriz de efectos por actividades

2 ediciones de emprendedores por Naturaleza en la Reserva Nacional Illescas con el objetivo de promover y fortalecer cuatro emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Nacional Illescas, con un monto total de financiamiento de S/380,000.00.

Se han financiado tres trabajos de investigación que se orientan a poner en valor a la Reserva Nacional Illescas y la evaluación del estado actual de dos especies claves como son los “Pingüinos de Humboldt” y el “Gecko de Illescas”.

Mejora en infraestructura de la sede y se brindó mantenimiento al puesto de control de Reventazón.

Se elaboró e implementó el Plan de Educación Ambiental de la RNI, logrando elaborar la guía de inclusión temática para docentes de primaria de la provincia de Sechura. Además, se ha logrado realizar talleres con la población (limpieza de playas, charlas, etc.) para sensibilizar sobre la importancia de la RNI. Asimismo, se llevó a cabo un festival llamado FestIllescas, que contó con la participación de estudiantes, profesores, autoridades municipales, etc. El objetivo del festival fue dar a conocer la reserva y concientizar a la población sobre su cuidado

Acciones vinculadas a vigilancia y control, con la contratación y equipamiento de 4 guardaparques, así como capacitación en uso de la aplicación SMART, matriz de efectos por actividades

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto